Movistar frena un 48% sus bajas móviles gracias a Fusión

Movistar frena un 48% sus bajas móviles gracias a Fusión

Redacción

El lanzamiento de Movistar Fusión ha tenido un rápido efecto en lo que a las cifras de portabilidad móvil se refiere. Gracias a la oferta convergente de ADSL y móvil lanzada en octubre el operador ha visto cómo el número de usuarios que cambiaban de compañía se reducía a casi la mitad respecto a septiembre.

Los datos aportados sobre portabilidades móviles nos ayudan a hacernos una idea del efecto que ha tenido la llegada de Movistar Fusión al mercado. El operador histórico decidió dar un importante paso al empaquetar sus servicios fijos y móviles con el fin de volver a la senda del crecimiento para hacer frente a la competencia y consolidar su liderato en ambos sectores.

La llegada de la oferta fue seguida con gran expectación y ya conocemos algunas de las cifras que demuestran el cambio en la tendencia que vivía hasta el momento la compañía. Si en los meses de agosto y septiembre contaba con unas cifras negativas de portabilidad móvil de 93.000 y 95.800 líneas respectivamente, esta cantidad ha descendido de forma drástica en octubre, situándose en los 49.000 usuarios menos en su cartera de clientes. Esto supone una rebaja del 48% en este aspecto en solo un mes.

Crece el número de usuarios que cambian a Movistar

Aunque los datos están lejos aún de ser positivos, Movistar sí tiene motivos para el optimismo al comprobar cómo las líneas que han importado procedentes de la competencia han crecido considerablemente. Si en mayo, junio y julio ascendía a 73.000 este número y entre agosto y septiembre bajaba a los 52.000, en el mes de octubre se ha disparado hasta los 80.000 nuevos clientes de móvil del operador histórico.

Por otro lado, la compañía sigue destacando que en la actualidad los clientes que adoptan Movistar Fusión proceden en un 50% de la competencia, un porcentaje del que ya hablamos semanas atrás. Fuentes del sector de la distribución señalan que es solo el 20% de los usuarios de Fusión el que proviene de la competencia, pero desde el operador se desmiente esta información y si nos atenemos al número de usuarios captados desde otros operadores vemos que se ha producido un aumento respecto a meses anteriores.

¿Será un primer paso para que la compañía logre cifras positivas en los próximos meses?

30 Comentarios