Las tarifas móviles más baratas de los tradicionales son un 25% más caras que los OMV

Las tarifas móviles más baratas de los tradicionales son un 25% más caras que los OMV

Javier Sanz

La batalla de precios en el mercado de la telefonía móvil está que arde, sin embargo todavía hay diferencias importantes entre los operadores tradicionales y los virtuales. Por poner un ejemplo, las tarifas más baratas de Movistar y Orange son un 25% más caras que la propuesta que ofrece Pepephone-ADSLzone.

¿Cuál es el operador móvil que más me interesa? A diferencia de la banda ancha fija donde los precios de todas las compañías son muy similares, el mercado móvil está que arde y cada semana aparecen nuevas tarifas. En los últimos dos años, los precios han bajado cerca de un 40%.

Reacción de los operadores tradicionales

Según datos de la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Yoigo es el operador que más crece en portabilidad y le siguen el resto de virtuales con Pepephone a la cabeza. Para revertir esta tendencia, Movistar presentó la semana pasada una tarifa móvil sin precedentes, 6 céntimos / minuto a todos los operadores las 24 horas. Hoy ha sido el turno de Orange, la operadora ha lanzado también una tarifa de 6 céntimos / minuto pero con menor consumo mínimo que su rival y con una oferta de datos 2 euros más económica. Es de suponer que Vodafone presente también en los próximos días una tarifa de 6 céntimos que iguale o supere a sus competidores directos.

Diferencias de hasta el 25%

Cada vez hay menos diferencia entre los tradicionales y los OMV, pero todavía hay un margen importante dependiendo de la tarifa elegida. Por ejemplo, las propuestas de Movistar y Orange con sus tarifas de 6 céntimos son todavía un 25% más caras que la tarifa de sólo voz que ofrece Pepephone y ADSLzone, 4,5 céntimos a todos los operadores las 24 horas sin consumo mínimo.

Todavía hay más diferencia con respecto a la tarifa Pulpo Pepe, ideal para los usuarios que llaman normalmente entre 1 y 3 minutos ya que permite hablar desde 0 euros el primer minuto. Con respecto a otros virtuales, también hay propuestas que son hasta un 20% más económicas.

No cabe duda que las rebajas son siempre buenas noticias porque dinamizan el sector, pero todavía, el gancho de los smartphones sigue jugando un papel demasiado importante para los grandes.

24 Comentarios