La Administración Pública sigue utilizando las versiones más antiguas de Internet Explorer
De todos es sabido las múltiples vulnerabilidades del navegador Internet Explorer en sus versiones más antiguas. Bueno, de todos o más bien de casi todos, porque la Administración Pública parece no saberlo y continúa utilizando este navegador así como otro software obsoleto para atender y gestionar las solicitudes de los ciudadanos.
Esperpéntica situación la vivida en una de las sucursales de la Tesorería General de la Seguridad Social. Tras la espera interminable observando a un buen número de funcionarios atender a los ciudadanos con una sorprendente parsimonia llega al fin mi turno. La persona que me atiende me explica los detalles de la gestión a realizar y comienza su periplo con el ordenador que le acompaña en su escritorio.
A mi primera sensación de curiosidad por ver el fondo de escritorio plagado de accesos directos que parecen complicar las búsquedas más que facilitarlas le sigue la estupefacción al ver el software que utiliza el trabajador para cotejar mis datos: Internet Explorer 5.0 (Ver problemas con IE 6). Sí, hablamos del navegador que lanzó Microsoft hace ya más de una década y al que se le detectaron contínuos problemas y vulnerabilidades y que de aquella manera ha ido solucionando la compañía de Bill Gates en versiones posteriores.
El porcentaje de uso de este navegador es mínimo pero la excepción que confirma esta regla no la tenemos demasiado lejos. Los fallos de seguridad de este navegador se han ido acumulando a lo largo de los últimos años pero no parece importar a la Administración, que continúa con éste y otros programas a buen seguro sin actualizar como el Acrobat Reader, del que hoy mismo conocíamos un nuevo problema de seguridad.
Sorprende y decepciona que en pleno año 2010 las administraciones sigan apostando por este tipo de software para gestionar la información a los ciudadanos. Por no hablar también de las múltiples páginas de información pública a las que conseguir entrar con otros navegadores como Mozilla Firefox es una hazaña incluso utópica en algunos casos. A este respecto la Administración comparte el galardón con otras grandes empresas como Renfe o Fnac, cuyas webs no son accesibles al 100% con el navegador Firefox.
Lo más hiriente del caso que ha motivado este artículo ha sido el desenlace final. Mi visita a la Tesorería se cerró con un maravilloso "Database error" causado por la caída de la base de datos con la que trabaja la sucursal. Parece que poco han cambiado los tiempos desde que Mariano de Larra escribiese aquello de "vuelva usted mañana" allá por el siglo XIX.
Como curiosidad, 5 usuarios han entrado en ADSLzone con Internet Explorer 5.0 en el último mes.
Fuente > ADSLZone
Ah… Caramba…
En el pueblo de al lado utilizan el 4, lo juro.
Segun el grafico han entrado 6, no 5, con Internet Explorer 5.0
¿por qué será que no me sorprende? Somos un pais cutre… y vamos a más….es lo que hay..
La página de Renfe en principio la veo bien con Firefox… no noto nada distinto con el Explorer.
Eso si, es mala de narices… en vez de chequear con AJAX los destinos disponibles cuando eliges un origen.. tienes que ir mirando todos destinos para que te diga que no hay trenes hacia alli…una pérdida de tiempo..
Bueno, España no se hunde, sino que más bien se hunden los españoles.
Y eso que son gratis, que si fueran de pago seguro que los tendrían bien actualizados pagando por ello… típico.
Hombre lo más normal sería sumar todas las versiones de IE 5 + 5.01 + 5.5 = lo que da a muchos más de lo que me imaginaba y me hace pensar en que piensa la gente y las empresas cuando leen las noticias sobre problemas de seguridad… estarán durmiendo ??
ese es el talante de informaticos que tenemos en el pais de la pandereta y el hazmereir.
¿Sólo el software y explorador? Tú vete a muchos sitios y verás sistemas operativos del año la cachimbamba, y ordenadores de cuando había que darles cuerda. Y funcionarios que no saben ni qué es la barra de direcciones, ni una ventana del explorador. Por poner un par de ejemplos.
Además estos de vomiestar, te recomiendan utilizar precisamente este navegador, cuando les dices tener problemas con el safari. No te jode los tíos estos.
No voy a entrar en debates de lo que se hace o no.
La sección “mi movistar” en la web de Movistar tampoco funciona correctamente con Firefox (y porque no he probado con otros…), no hay forma de seleccionar marcas de móviles específicas en el catálogo, entre otras cosas. El día que me encuentre un “programador” de esos que hicieron esa página me reiré a gusto en su cara, si es que no tienen idea.
y en más de una gran empresa, pero es lo que tiene diseñar las aplicaciones para Internet Explorer, cada vez que lanzan una nueva versión o cambias toda la aplicación o no funciona.
Pues yo a los que entren con algo inferior a explorer 7 les metia un banner de actualiza ya bien gordo! Si internet explorer 6 no muere es porque muchos seguis poniendo el culo.
yo el otro dia fui al INEM y utilizaban aun el Internet Explorer 6 y nada de coña y utilizaban el mismo outlook que viene ya por defecto en el Windows XP,menudos informaticos que tenemos en ESPAÑA.
¿A qué espera esta gente para actualizar el IE?
Es muy facil criticar a diestro y siniestro por usar un producto tecnologico obsoleto… y aun mas facil echar la culpa a los informaticos de ESPAÑA.
La decision de INVERTIR no la toman los informaticos, sino los politicos. Y seguro que prefieren invertir en una escuela (que hay foto y portada en el periodico), que en un actualizacion de una cosa que casi no saben que es.
Bueno,si usan el 5.0 almenos nos aseguramos que no se entretienen con el chat del tuenti,porque no les funciona…
Anda mira, ya puedes decir entonces que tienes 24 (6+18) visitas mensuales de personal de la SS.SS. u otras AA.PP. xD
Como dicen ya por aquí arriba, antes de criticar hay que informarse un poco. Como informático de la administración pública desde hace (11años), la inversión en software y hardware la hacen los políticos, cosa que prefieren no hacer y gastar el dinero en inversiones que proporcionen portadas, noticias, hojas de periódicos, etc..
Si por mi fuese, estaríamos con software libre y con unos i7/i5 y todos tan contentos, pero cuando hago un informe del coste aproximado de renovar nuestros equipos, me dicen que no hay dinero, y días más tarde me entero que organizaron un congreso de protocolo en la administración pública al que asistieron 10 personas y costó 50000€, pero claro aquí tienen portada y fotos.
Un saludo
blabla! blablablabla? blablabla blablablablabla bla bla blabla….
blablablablabla blablabla
Da = lo k pongas.
No te van hacer ni pu*o caso.
De parte de la administracion: “Usted solo tiene derecho a opinar cada cuatro años. Lo demas a perder la vida para darnos dinero a nosotros….Mmjjuaaajajajajajaja.”
S@|u2.
PD: Podeis desahogaros en paz. Demos gracias al gobierno…
A mí no me parece una barbaridad que utilicen software caduco, lo que me parece una aberración es que usen software propietario de Microsoft en lugar de usar software libre. Por ejemplo, GNU/Linux es muchísimo más seguro y eficaz que Windows, pero como toda la masa borreguil de este país nació con WIndows debajo del brazo… ahora sólo saben usar Windows, un software defectuoso.
Existiendo GNU/Linux, usar WIndows, eso si que es una borregada total.
Informático usando Windows. Eso creo que no es un informático sino una persona incompetente.
Madre mia….. a ver si no escribís tanto, que me canso de leer xDDDDD
BUeno, pues para aportar mi granito de arena, uso IE6… cuando Opera no rula (y tan contento con el 6. El 7 es demasiado lento pa mi gusto y me refiero al tiempo de arrancar el programa, no a la navegación)
En cuanto al comentario de un zonero sobre porqué no le funciona bien en FF la página de vomistar o la que sea, sólo le puedo decir que para que una página esté bien hecha, hay que hacer dos versiones: La que funcione con IE, y la que funcione con todos los demás…..
Cuantas veces en el código fuente se ve un:
Si (Internet explorer) hacer tal
SI no hacer lo otro
Al menos en mi departamento
Eso es normal en una ciudad tercermundista de un país tercermundista.
En los ordenadores de los aeropuertos de Madrid T1 T2 T3 T4, se usa el SO Windows 2000, office 2000, con el explorador que viene el windows 2000 por defecto.
Otras empresas como banco sabadell o eroski funcionan mal con firefox. De pena…
Pero hombre, hasta que no encuentres una Administración que te utilice el Spectrum y te diga que tiene que buscar tus datos en un cassete (y además conectar el Spectrum a un radiocassete), no te quejes hombre.
Eso a mi forma de ver es debido a las herencias, y a los funcionarios “de toda la vida”, que todavía recuerdo a una persona allá por el año 2000 que decía ella utilizaba el windows 90 (me parece que era, no lo recuerdo muy bien), hasta que por fin nos enteramos que con el 90 se estaba refiriendo al AÑO, no sabíamos a que se estaba refiriendo, vamos, que esa persona lo que utilizaba era MS-DOS y eso en la DGT y en Dirección.
Y no sé de que te extrañas, si en muchas Administraciones, el sistema operativo que puedas ver en su inmensa mayoría es el 98 y el 2000, si llegas a ver un XP es de milagro.
No solo las administraciones Vodafone usa el explorer 6 y obliga a toda su red de distribución a usarlo ya que su aplicación IRIS mediante la cual se gestionan todos los procesos de altas y modificaciones de contratos, sólo funciona con el obsoleto e inseguro IE6, y eso que es una empresa “vanguardista” en telecomunicaciones…
y Hacienda utiliza en casi todos sus equipos Windows 2000…ahora en transición a…..Vista.
Toma ya…
no sera en extramadura ¿no?
El problema de migrar a una versión superior del IE reside muchas veces en las aplicaciones que se están utilizando, que no son compatibles con ninguna otra versión distinta de la 6. Caso práctico: el sistema de información que utilizan todos los Centros de Atención Primaria de la Conselleria de Sanitat en la Comunitat Valenciana.