Las discográficas contra Google. Piden al buscador que retire enlaces P2P

Las discográficas contra Google. Piden al buscador que retire enlaces P2P

Redacción

El constante empeño de las discográficas en acabar con los sitios de enlaces a archivos distribuidos por redes P2P o servidores de descarga directa vive un nuevo episodio. La industria discográfica en Reino Unido (Brittish Recorded Music Industry (BPI)) ha enviado una carta a Google para que no indexe entre sus resultados enlaces a sitios que contengan enlaces a contenidos protegidos por derechos de autor.

En la carta, firmada con fecha del pasado 11 de junio pero que se ha hecho pública día de hoy, se solicita al gigante de Internet que retire los enlaces a sitios de descarga directa como Megaupload, 4shared, Hotfile y Mediafire. En concreto, en la misiva se hace referencia a un listado de artistas representados por la BPI, las palabras que son necesarias introducir en el buscador y el enlace que muestra Google.

La agrupación, que representa a 300 compañías como Universal o Sony, denuncia entre otras búsquedas que afectan a artistas como Eminem, Christina Aguilera o Lady Gaga. Curiosamente, ésta última admitió que las descargas de su música le han generado beneficios económicos, si bien no a través de la venta de discos sí gracias a las numerosas actuaciones en directo.

No es la primera vez que se acusa a Google de contribuir con las descargas ilegales. Con los mismos argumentos que ahora esgrime la BPI, el sello discográfico Blue Destiny Records demandó al buscador de Mointain View y a Bing -el buscador de Microsoft- por «ayudar» en las búsquedas de archivos en Rapidshare. Finalmente la compañía desistió pero Google presentó un escrito ante un juzgado de California en el que demostraba su inocencia.

La petición de la BPI no tiene muchos visos de prosperar. En octubre de 2009, Google retiró un enlace a The Pirate Bay, popular tracker de BitTorrent numerosas veces señalado como impulsor de la piratería, pero lo repuso rápidamente y aseguró que su desaparición había sido producto de un error.

Recientemente, el responsable en España de Google Books aseguró que su empresa es ajena a todo el problema de las descargas: «Nosostros no almacenamos contenidos, sólo somos un buscador». Asimismo, animó a la industria cultural a crear «una oferta de contenidos accesible, útil, fácil y rentable como alternativa a las descargas P2P» si quiere acabar con estos problemas.

38 Comentarios