Diferencias entre los OMV españoles y los alemanes

Diferencias entre los OMV españoles y los alemanes

Javier Sanz

Igual que la banda ancha fija, el mercado de la telefonía móvil español es más caro que en otros países. A continuación analizamos la oferta de un OMV alemán que ofrece conexión a Internet desde 1 céntimo el megabit. Movistar cobra diez veces más.

Solomo es el nombre del OMV alemán que ha rebajado el precio de su banda ancha móvil ofreciendo 100 MB desde 1 euro. De momento está aplicando la oferta durante el mes de diciembre pero fuentes del sector apuntan a que podría mantener estos precios para captar cuota de mercado.

El precio de las llamadas es similar al que ofrecen en España los Operadores Móviles Virtuales (OMV), entre 6 y 9 céntimos el minuto, dependiendo del destino (fijos, móviles de otra red, etc).

Como se puede apreciar hay diferencias importantes, en ADSLzone puedes comparar los precios de los operadores de telefonía más representativos. En 2008 ha habido una evolución positiva en cuanto a ofertas sin embargo, Alemania o Austria están demostrando que hay suficiente margen como para ofrecer tarifas mucho más económicas. De hecho, Telefónica ofrece condiciones más ventajosas también en telefonía móvil fuera de España.

Tarifas planas

La semana pasada cononocíamos el lanzamiento de una tarifa plana de lujo, también en Alemania. El operador Base acaba de lanzó un «paquete de lujo» que incluía tarifa plana de llamadas nacionales e internacionales a fijos o móviles, conexión a Internet sin límites y envío de 3000 SMS. El precio, 150 euros al mes, sin duda una oferta muy interesante para aquellos que necesitan hacer un uso intensivo del móvil. No obstante, en Alemania hay otras tarifas planas muy atractivas que ojalá lleguen a España algún día. En el siguiente cuadro tenéis un resumen:

11 Comentarios