El aumento de usuarios que utiliza GNU/Linux inquieta a Microsoft

El aumento de usuarios que utiliza GNU/Linux inquieta a Microsoft

Javier Sanz

Cada vez hay más usuarios que se decantan por Linux y Microsoft lo sabe. Desde Linux Zone desvelan algunos de los factores que influyen en el incremento de usuarios que prefieren software libre.

Portátiles económicos que utilizan Linux

La proliferación de los portátiles económicos con distribuciones GNU/Linux está afectando a Microsoft en el campo comercial. El éxito de Ubuntu con los portátiles y ultraportátiles ha provocado que Microsoft deba ajustar más sus precios.

En Thevarguy afirman que el mercado de los portátiles está creciendo más que los ordenadores de sobremesa, y el uso de Linux está aumentando considerablemente, sobre todo Ubuntu o la Suse de Novell. En consecuencia, Microsoft ha tenido que reducir los precios de las licencias Windows OEM para dar más peso a su sistema operativo en el mercado de los portátiles.

Aumenta el número de servidores que usan Linux

El pasado mes de agosto se dio a conocer un informe de IDC que mostraba que GNU/Linux había alcanzado el 13,4% de cuota en el mercado de los servidores, superando en casi cuatro puntos el porcentaje del año anterior.

8 millones de usuarios

Chris Kenyon, director comercial de Canonical, afirmó en una entrevista a internetnews que «creen tener más de 8 millones de usuarios de usuarios de Ubuntu». Añadió al respecto que saben de la dificultad de ese cálculo pero que no encontraba óbice a tal conclusión. También ha apuntado que Canonical tiene en la actualidad 215 empleados y la comunidad de usuarios de su distribución participa en los foros de Ubuntu que cuentan con más 600.000 miembros.

187 Comentarios