Kodi se lamenta por no poder mantener esta versión del programa y decide abandonarla

En las últimas horas Kodi ha sorprendido a una parte de sus usuarios al anunciar un cambio drástico en la forma en la que, hasta ahora, habían venido distribuyendo su programa. Porque debido al gran esfuerzo que supone su mantenimiento, el equipo al frente de la famosa app ha decidido abandonarla.
En Kodi tienen a todos los miembros del equipo trabajando a pleno rendimiento en distintos aspectos del programa. Y parece que llega un momento en el que hay tanto que hacer que es difícil seguir la pista a todas sus responsabilidades. Por ello, Kodi ha decidido hacer un cambio que, al menos, les proporcionará un poco de descanso. Abandonan la que está considerada como versión “pura” del programa para Linux y optan por entrar en la tendencia de un método de distribución más estandarizado.
Cambios en Kodi para Linux
Algunos usuarios ya están comentando que, dependiendo de cómo vean el cambio, es posible que decidan abandonar Kodi y buscarse otro programa de centro multimedia. El motivo es que Kodi ha tomado la decisión de dejar de usar el PPA oficial de Kodi, pasando a utilizar el repositorio de software Flatpak para llevar a cabo la distribución de su software.
Puede que, hasta el momento, el acceso a la distribución de Kodi hubiera sido más fácil. Pero, ahora queda claro que el coste general del mantenimiento del programa no era tan sencillo. De ahí que hayan tenido que tomar esta nueva decisión de manera oficial por la cual retiran el PPA del programa. Una opción que muchos usuarios utilizaban hasta la fecha para usar versiones más recientes y menos cambiadas de Kodi.
No obstante, esto va a tener algunas connotaciones positivas que merece la pena tener en cuenta, también supone que Kodi se aleja de esa versión directa entre desarrollador-usuario que habían venido ofreciendo hasta el momento. Y eso implica que habrá algunos cambios drásticos y que distintos elementos desaparecerán, como versiones pre-lanzamiento o las ya clásicas actualizaciones Nightlie. Al menos, de momento, todo ello quedará al margen.
Necesitan tiempo para ajustarse
El cambio también es crítico dentro de Kodi, en especial teniendo en cuenta el largo periodo de tiempo que han pasado usando su PPA. Por ello, mencionan que van a necesitar un poco de tiempo para ponerse al día e igualar, en la nueva filosofía de usar Flatpak, el servicio que estaban dando hasta el momento a los usuarios. Se espera que vayan acortando distancias lo más rápidamente posible, pero los usuarios de Linux deberían tenerlo en cuenta.
Tal y como han reconocido, uno de los motivos para abandonar la fórmula de la versión PPA de Kodi se encuentra en el mucho trabajo que les requiere seguir manteniendo este sistema. Además, reconocen que, como sabrán los usuarios de Linux, el ecosistema de este sistema operativo se decanta cada vez más por los packs de software, entre los que destaca Flatpak. Por ello, han visto pertinente subirse a este tren y no solo ponerse al día con las tendencias, sino también librarse de esa carga de trabajo que hasta suponía mantener el formato de distribución que estaban utilizando.
Con la versión PPA, la principal ventaja es que Kodi podía ofrecer muchas más actualizaciones y tener la aplicación disponible exactamente tal y como la habían concebido. Con la nueva fórmula a través de Flatpak tendrán que hacer algunos sacrificios y es posible que no todos los usuarios, como decíamos antes, vayan a estar conformes.
El propio equipo de Kodi ha dicho en el comunicado que han publicado al respecto que son conscientes de que este cambio va a necesitar tiempo. También dicen que esperan que puedan, de esta manera, ofrecer una versión lo más parecida posible a la edición pura de Kodi, pero que disponga de un mejor mantenimiento. Así que, en cierta manera, aunque se perderá parte de la esencia del programa y del acceso al mismo en Linux, habrá un beneficio importante como el mantenimiento simplificado. También dicen que, de esta forma, esperan poder tener acceso a más distribuciones de Linux.
Por ahora Kodi está en pleno desarrollo de documentación en profundidad que ayude a los usuarios que pasen de PPA a Flatpak para que no se encuentren perdidos y sepan qué tienen que hacer. Además, comentan que las versiones de Arch Linux y Ubuntu seguirán disponibles, pero que muy probablemente vayan a tardar más en recibir las actualizaciones que se publiquen.
Todas aquellas personas que nunca hayan usado Flatpak tendrán que ir a su web, abrir el sistema de configuración, elegir la distro y prestar atención a las instrucciones que aparezcan en pantalla. Una vez instalado, algo que no resulta complicado, solo hay que acceder al perfil de Kodi en Flathub aquí y pulsar en el botón de instalar. De todas formas, si tienes dudas o no lo ves del todo claro, dentro de poco, como indicamos, Kodi publicará toda la información necesaria al respecto.