MEGAsync: Ya disponible la versión final del cliente para Windows de MEGA

MEGAsync: Ya disponible la versión final del cliente para Windows de MEGA

Redacción

Cuando se cumple un año de MEGA, la alternativa del fundador de Megaupload a los servicios de alojamiento en la nube como Dropbox o Google Drive, sus desarrolladores han publicado la versión final de su cliente para Windows, MEGAsync, herramienta de gran utilidad para quienes almacenan en este servicio sus archivos.

Esta herramienta llegó con meses de posterioridad al estreno del disco duro virtual que ofrece 50 GB en su modalidad gratuita. En el mes de octubre nuestros compañeros publicaron su análisis de una herramienta que por entonces se encontraba en fase beta. Desde entonces las noticias a su alrededor han brillado por su ausencia, pero por fin conocemos el lanzamiento de la versión final.

Su funcionamiento es de lo más sencillo, muy en la línea de otros programas similares como el de Dropbox. Tras la descarga desde MEGA y la instalación en nuestro equipo introduciremos los datos de nuestra cuenta y el cliente creará una carpeta donde se introducirán todos los archivos ya subidos en nuestra cuenta en la nube y podremos disfrutar del espacio conseguido gratis o pagando.

Todos los archivos que introduzcamos en esta carpeta a la que podemos acceder en nuestro PC como si de cualquier otra se tratara, quedarán cifrados y sincronizados entre nuestro equipo y el servidor. Un icono nos informará de si los archivos han sido sincronizados de forma correcta así como los contenidos que están en cola de espera para ser subidos a los servidores de MEGA.

En definitiva, un sistema de lo más sencillo y útil para aquellos que trabajen con un ordenador Windows y el servicio impulsado por Kim Dotcom. Os animamos a descargar MEGAsync y comentar vuestra experiencia con el programa. ¿Mejoraríais algún aspecto de esta herramienta?

17 Comentarios