Cómo descargar varios archivos de mega a la vez

Cómo descargar varios archivos de mega a la vez

Roberto Adeva

Hoy en día son muchas las personas que tienen cuenta en alguno de los servicios de almacenamiento en la nube más populares como Mega. Y es que el servicio de almacenamiento fundado por el famoso empresario alemán Kim Dotcom, es un servicio focalizado en la seguridad, ya que ofrece un cifrado en todo momento. Quizás hayas descargado algún archivo de mega que alguien te ha compartido, no obstante, es posible descargar varios archivos de mega a la vez. A continuación, vamos a mostrar cómo hacerlo paso a paso.

Descargar varios archivos de mega a la vez nos facilita el hecho de no tener que andar esperando a que se descargue uno para comenzar la descarga de otro. Para ello, el propio servicio nos ofrece una manera de hacerlo, aunque siempre podemos optar por echar mano de algun gestor de descargas.

Descargar varios archivos de golpe en mega

Para descargar varios archivos de mega al mismo tiempo, tenemos que diferenciar si la descarga la queremos hacer de los archivos almacenados en nuestra nube o bien si son a través de enlaces a archivos que nos han compartido otras personas. En el caso de que tengamos varios enlaces a archivos, lo único que tenemos que hacer es abrir cada uno de estos enlaces en una pestaña de nuestro navegador y pulsar en cada una de ellas sobre el botón Descargar. Esto hará que en cada pestaña se vayan descargando cada uno de los archivos de mega a la vez sin tener que andar esperando a que acabe uno para descargar otro.

Si lo que queremos es descargar varios archivos de nuestro almacenamiento en la nube. entonces lo primero que vamos a hacer es ir a la web de mega.nz e iniciar sesión con nuestra cuenta de usuario. A continuación nos vamos a nuestro espacio en la nube y navegamos por nuestras carpetas o archivos almacenados hasta encontrar aquellos que queremos descargar.

Una vez los tenemos localizados, lo único que tenemos que hacer es ir seleccionando cada uno de ellos y desde el botón de menú, tres puntos, seleccionamos la opción Descargar. Mega automáticamente irá añadiendo todos esos archivos al proceso de descarga y cuando finalice, podremos comprobar cómo todos los archivos los tenemos ya disponibles en local.

Cómo hacerlo con JDownloader

Cuando hablamos de la descarga de archivos, JDownloader es uno de los gestores más utilizados. Se trata de un software que podemos conseguir de forma totalmente gratuita y que tiene una función que permite captar todos los enlaces a descargas que copiemos en el portapapeles para que automáticamente se añadan a la lista de descargas. Desde el siguiente enlace, puedes ver cómo descargar, instalar y descargar archivos con JDownloader.

Con el gestor de descargas instalado en nuestro equipo, disponible para Windows, macOS y Linux, y configurado a nuestro gusto, lo siguiente que tenemos que hacer es añadir los enlaces a las descargas de los archivos de mega. Si se trata de enlaces que nos han compartido otras personas, lo único que tenemos que hacer es copiar cada uno de los enlaces y dejar que el capturador de JDownloader los vaya añadiendo a la lista de descargas de la herramienta.

Si, por el contrario, lo que queremos es descargar varios archivos de mega de nuestro espacio en la nube, entonces tendremos que ir al sitio de mega e iniciar sesión con nuestra cuenta. Una vez dentro, buscamos aquellos archivos de nuestra nube que queremos descargar, los vamos seleccionando y desde el botón de menú elegimos la opción Obtener enlace. Esto hará que se copia la url del enlace a la descarga del archivo en el portapapeles y popr lo tanto, automáticamente lo detectará JDownloader y lo añadirá al gestor de descargas.

De cualquier modo, con todos los archivos de mega añadidos en JDonwloader, lo único que nos queda es añadirlos a la lista de descargas, iniciar el proceso de descarga de todos ellos y esperar a que finalicen. A continuación, ya tendremos todos los archivos almacenados en la carpeta que tengamos configurada para las descargas en JDonwloader.

MegaDownloader

Megadownloader es un cliente no oficial de descargas para Mega que facilita notablemente todas las tareas a realizar. Este software se ha vuelto sumamente popular a partir de las restricciones implantadas en Mega. La descarga, instalación y funcionamiento son totalmente gratuita.

Una vez que lo hayamos instalado la primera vez nos saldrá una ventana de configuración del programa para que asignemos opciones generales, el límite de descargas la carpeta en la que guardaremos los archivos que vayamos descargando. Una vez lo configuremos todo lo único que tenemos que hacer es copiar el enlace que queramos de Mega al portapapeles y el programa lo cargará automáticamente y comenzará su descarga sin ningún tipo de problema, ni restricción de ningún tipo. todo lo que hayamos añadido se verá en la pantalla con un porcentaje donde podremos saber cuánto le falta a cada uno de los archivos que estemos descargando de los servidores de Mega.

Descargando MegaDownloader

Cuando acabe de descargar los archivos resultantes estarán en la carpeta que hayamos configurado al principio. Así de sencillo será funcionar con este software y facilitarnos la vida en las descargas desde Mega. En este momento la aplicación está en la versión 1.8, cuyo funcionamiento es bueno, va fluida y su interfaz es bastante sencilla de entender, aunque tampoco esperéis que sea espectacular. Es parecida a todos los programas del mercado que se dedican a este tipo de tarea.

Varios archivos a la vez y sin límites de descarga

Esta misma herramienta nos puede ayudar también a descargar desde MEGA sin ningún tipo de límite de descarga, para lo que, además, también necesitaremos usar una VPN. Como ya todo el mundo sabe, el servicio de almacenamiento en la nube establece un límite de descarga y subida por dirección IP de 5 GB de datos para cada cuenta gratuita registrada.

Esto significa que únicamente podemos descargar o subir datos hasta un máximo de 5 GB de transferencia durante un cierto tiempo. Ahora bien, para tratar de saltarnos esta restricción, lo que debemos hacer es cambiar de dirección IP pública. En este caso, todo dependerá del tipo de conexión que tengamos, si nuestra conexión nos permite cambiar de dirección iP pública, o si tenemos CG-NAT, etc.

Ahora bien, lo que podemos hacer es echar mano de una VPN como Surfshark o PureVPN y un gestor de descargas como JDownloader. De esta manera, no solo vamos a poder descargar varios archivos a la vez a través de MEGA, sino que también podremos sobrepasar el límite de 5 GB que establece el servicio por cada dirección IP.

De esta manera, la VPN nos permitirá cambiar IP pública siempre que queramos cambiando de servidor, mientras que JDownloader nos permitirá gestionar todas nuestras descargas e incluso descargar varios archivos de golpe como mostrábamos anteriormente.

5 Comentarios