El 4G de Movistar, disponible en octubre

El 4G de Movistar, disponible en octubre

Redacción

Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España, ha anunciado las próximas conexiones 4G del operador histórico. La compañía invertirá en la tecnología LTE para ofrecer banda ancha móvil ultrarrápida antes de que finalice el año y seguirá mejorando su red en los siguientes meses.

Movistar estará a la altura del resto de operadores móviles en lo que a banda ancha 4G se refiere en cuestión de poco tiempo. Hasta el momento había quedado rezagado y habíamos asistido a la comercialización de estas conexiones por parte de Vodafone, Orange y Yoigo sin que el operador histórico anunciase sus planes más allá del acuerdo con la filial española de TeliaSonera en un acuerdo muy criticado por el resto de operadores.

No obstante, Movistar no solo se apoyará en la red de Yoigo para ofrecer 4G sino que lo hará con su propia red, la cual será desplegada con la colaboración de empresas punteras como Alcatel-Lucent y Ericsson. Los trabajos para el despliegue progresivo ya han empezado y en octubre ya estarían lista para su comercialización en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia.

Durante los meses que restan para la finalización de 2013 se alcanzarán los 2.200 nodos 4G y seguirán aumentando hasta 3.000 nodos en el primer trimestre de 2014. En total, el objetivo pasa por dar cobertura con tecnología LTE a 60 ciudades con más de 100.000 habitantes. A las ya citadas se les unirá Sevilla y Alicante utilizando la red de Yoigo, mientras que en los próximos meses se desplegará en otras zonas como Murcia, Castellón, Zaragoza, Tarragona, Cádiz, Gerona, Códoba, Huelva o Bilbao. El resto de ciudades con más de 100.000 habitantes también recibirán las conexiones 4G de forma paulatina.

Por último, señalar que este despliegue LTE se lanzará en la banda de 1.800 MHz y habrá que esperar al dividendo digital para que se libere la banda de 800 MHz para utilizarla. De este modo, la velocidad inicial que ofrecerán estas conexiones alcanzará los 75 Mbps de bajada y 25 Mbps de subida y cuando se acceda a los 800 MHz la velocidad se verá aumentada, pero para ello habrá que esperar al menos a 2014.

9 Comentarios