Recomendaciones a seguir si nuestro correo electrónico es hackeado

Recomendaciones a seguir si nuestro correo electrónico es hackeado

Redacción

Sufrir el hackeo de la cuenta de correo electrónico puede tener graves consecuencias. A continuación os sugerimos una serie de pasos imprescindibles a seguir en caso de que algún intruso logre acceder a nuestro email.

Nuestros compañero de Redeszone.net han elaborado un tutorial con las acciones a tomar en caso de que nuestra cuenta sea hackeada. Al observar los primeros síntomas debemos actuar con prontitud para evitar sustos desagradables como la pérdida de información o que los intrusos acaben por enviar correos desde nuestra dirección. El envío de spam desde nuestra cuenta puede ser una de estas evidencias ante las cuales hemos de responder.

El cambio de contraseña será un paso fundamental. Para ello es muy recomendable activar en nuestro servicio la llamada «verificación en dos pasos» de cuentas como por ejemplo Gmail. Gracias a la misma será posible recuperar nuestra contraseña a través de servicio como los SMS a los que teóricamente los intrusos no tienen acceso. En este punto cabe recordar que el cambio de contraseña o preguntas secretas es aconsejable realizarlo desde equipos ajenos que tengamos constancia de estar libres de malware.

Una vez consigamos acceder a nuestra cuenta tras el cambio de contraseña y pregunta secreta deberemos revisar al máximo la configuración de nuestra bandeja de entrada para asegurarnos de que el hacker no ha activado una opción de reenvío automático de los mensajes a una cuenta externa. Igualmente, no debemos olvidarnos de contactar con nuestro proveedor de correo electrónico ya que dispone de todos los detalles y logs de acceso a la cuenta.

Avisar a nuestros contactos de la situación también es recomendable. No se podría descartar que intrusos malintencionados hubiesen utilizado nuestra cuenta para enviar alguna clase de phising que comprometiese la seguridad de nuestros conocidos haciéndose pasar por nosotros. A su vez, se aconseja revisar todas las cuentas de servicios (redes sociales, bancos, foros, etc.) asociadas a nuestro correo ya que las contraseñas de los mismos habrían quedado comprometidas. Cambiar las contraseñas se antoja fundamental.

Finalmente, hemos de analizar nuestro equipo informático ante la posibilidad de una infección por malware que hubiese abierto la puerta a los intrusos a nuestro ordenador. Un test rápido con MalwareBytes y el uso de antivirus son más que aconsejables. Por último, se recomienda monitorizar nuestra cuenta por un tiempo hasta comprobar que todo está en orden por si notamos cambios en la información o envíos a los que no hemos procedido, que vendrían a confirmar que nuestra cuenta de correo continúa hackeada.

6 Comentarios