Con la llegada de las vacaciones y los desplazamientos turísticos se multiplican los accesos a conexiones inalámbricas desconocidas para entrar en Internet de cara a consultas puntuales del correo, redes sociales o pequeñas búsquedas. No obstante, esto conlleva sus riesgos como veremos a continuación.
G Data Security ha alertado a los usuarios del peligro que entraña acceder a redes WiFi abiertas y desconocidas. La lacra de la ciberdelincuencia ha visto en este tipo de conectividad un filón del que aprovecharse especialmente durante el periodo estival, coincidiendo con los viajes turísticos. «Saben de esta realidad y pueden leer el tráfico de datos que circula en estas redes con facilidad», explica el portavoz de la compañía de seguridad, Eddy Willems.
Asimismo, destaca el peligro de los ordenadores públicos. «Por lo general, no se encuentran convenientemente protegidos», señala. «En ambos casos puede ser sencillo para los ciberdelincuentes captar el tráfico en estas redes y así poder robar contraseñas y otros datos personales sensibles como números de tarjetas bancarias», advierte Willems. Por ello, desde la empresa de seguridad informática dan varios consejos a tener en cuenta:
– En primer lugar, conviene tener todos nuestros dispositivos totalmente actualizados en su software para evitar brechas de seguridad que puedan ser aprovechadas por ciberdelincuentes.
– Utilizar aplicaciones y programas antirrobo. De este modo podremos bloquear, localizar o hacer un formateo remoto en caso de perder o sufrir el robo de nuestro equipo, el cual ha de estar vigilado en todo momento para no sufrir este tipo de desagradables incidentes. Prey, disponible para las principales plataformas, es una buena alternativa. También es recomendable contar con software de seguridad en todos los equipos que llevemos con nosotros.
– Crea una cuenta de correo exclusiva para las vacaciones. Así, en caso de ataque o acceso a nuestra cuenta, los intrusos solo accederán a la información de ésta y no a nuestras cuentas habituales.
– No olvides hacer copias de seguridad de información sensible antes de ir de vacaciones.
– Evitar en la medida de lo posible redes inalámbricas abiertas y públicas (aeropuertos, hoteles, establecimientos, etc.) y en caso de usarlas, teniendo en cuenta siempre que la información que transmitamos podría ser interceptada.
– Descartar las compras online y el acceso a nuestra cuenta de banco desde estas redes o PCs públicos.
– Cerrar las sesiones de los servicios en los que estemos registrados.
– Deshabilitar siempre las conexiones de Bluetooh, WiFi o GPS salvo que sea necesario su uso.