Un cine de la localidad barcelonesa de Cerdanyola del Vallès ha lanzado una tarifa plana de 22,5 euros al mes por disfrutar de todas las películas que exhiba. Se trata de un primer paso en el camino que debería seguir la industria cinematográfica para volver a atraer a los usuarios a las salas.
Ante los problemas, soluciones. Un cine situado en la citada localidad ha tirado de lógica y razonamiento para intentar evitar su hundimiento. Se trata de los cines El Punt, que han sido noticia por lanzar una tarifa plana que permite al espectador ver todas las películas que deseen en el plazo de un mes. En concreto, la tarjeta que se puede renovar mensualmente tiene un precio de 22,5 euros.
Se trata de una medida pionera en España pero con mayor trayectoria en Europa. Como aseguran los responsables del cine, en Francia el 25% de la recaudación en taquilla de las salas proviene ya por este sistema de tarifa plana. Además, en el caso del cine catalán se ofrecen descuentos si es comprada de forma simultánea por dos o tres personas. Eso sí, la tarjeta es personal e intransferible y para utilizarla hay que presentar el DNI.
«Puede ser revolucionaria para potenciar la asistencia al cine en un momento en el que el gran problema del cine es que ha bajado la cantidad de espectadores que van a ver películas». Con estas palabras ha calaficado Pere Sallent, responsable de El Punt, esta novedosa propuesta. No en vano, podría conseguir solucionar el patente problema de la menor afluencia a las salas en los últimos años.
Desde la industria no se ha dudado en señalar hacia Internet como responsable de sus males por la llamada «piratería«. Sin embargo, esto ha servido para que las compañías relacionadas disparen los precios de las entradas, lo que ha traído como consecuencia una menor afluencia si cabe a las salas. La estrategia seguida hasta el momento ha demostrado ser ineficiente para recuperar un sector que en otros países como Estados Unidos goza de un éxito envidiable.
El caso de estos cines barceloneses no solo debería ser tomado como ejemplo por otros establecimientos a nivel nacional sino que debe ser trasladado con firmeza a la Red. En nuestro país la oferta legal en Internet adolece de un grave problema de catálogo y precio poco realista. Un plan global que llevase a más salas esta tarifa plana como un refuerzo de las actuales plataformas de películas y series en la Red incluyendo incluso películas de estreno podría acabar por solucionar un problema sobre el que se escuchan demasiadas quejas pero se ven pocas soluciones como la de este caso.