El Gobierno alemán pagará casi 1 millón de euros por no actualizar a Windows 10 a tiempo

Windows 7 ha muerto. Lo hizo el pasado 14 de enero de 2020, último día en que el sistema operativo de Microsoft iba a recibir actualizaciones de seguridad. A partir de ese día es bastante poco recomendable seguir utilizando este sistema. Para los usuarios domésticos no existe forma de alargar el soporte, pero las empresas pueden pagar a los de Redmond durante 3 años por seguir recibiendo parches de seguridad. Esto no es barato, pero a muchos no les queda otro remedio. De hecho, acabamos de conocer que el Gobierno alemán pagará casi 1 millón de euros por no actualizar a Windows 10 debido al coste de las actualizaciones de Windows 7.
El fin del soporte estándar para Windows 7 acabó el 13 de enero de 2015 y el fin del soporte extendido acabó para el 14 de enero de 2020. El soporte extendido incluye soporte técnico de pago, soporte técnico de actualizaciones de seguridad sin coste adicional y actualizaciones no relacionadas con la seguridad requieren la adquisición de soporte de revisiones extendido (se aplican cargos por corrección).
¿Cuánto cuesta seguir teniendo actualizaciones de Windows 7?
Los usuarios empresariales pueden acceder a las llamadas Extended Security Updates (ESU) para seguir recibiendo actualizaciones de seguridad durante 3 años más. En el caso de Windows 7, hasta enero de 2023. El precio de estas actualizaciones sube año tras año para incentivar a las empresas a la migración hacia sistemas operativos con soporte, principalmente a Windows 10.
Los precios para actualizar Windows 7 Enterprise son:
- Enero 2020 a enero 2021: 25 dólares por dispositivo
- Enero 2021 a enero 2022: 50 dólares por dispositivo
- Enero 2022 a enero 2023: 100 dólares por dispositivo
Los precios para actualizar Windows 7 Pro:
- Enero 2020 a enero 2021: 50 dólares por dispositivo
- Enero 2021 a enero 2022: 100 dólares por dispositivo
- Enero 2022 a enero 2023: 200 dólares por dispositivo
La millonada que pagará Alemania por seguir teniendo Windows 7
Hoy conocemos que el Gobierno federal de Alemania deberá pagar 800.000 euros este año a Microsoft para seguir teniendo parches de seguridad en 33.000 ordenadores gubernamentales. Todos ellos cuentan con Windows 7 y desde el pasado 14 de enero no tienen actualizaciones “normales” de seguridad. Al gobierno alemán no le ha quedado otra que pasar por caja ante la falta de previsión.
Es cierto que iniciaron el proceso de migración a Windows 10 en el año 2018, pero “les pilló” el toro y más de 30.000 ordenadores siguen anclados en Windows 7. Aún peor es la situación en gobiernos locales. Por ejemplo, en Berlín exigen 20.000 ordenadores con Windows 7 que van a tener actualizaciones ya que este gobierno local no pagará a Microsoft.
¿Qué os parece la situación?