Comet: el programa que tendrás que usar para eliminar archivos inútiles en Windows 10
Tras la caída a los infiernos de CCleaner y haber analizado alternativas a CCleaner para nuestro ordenador, hoy hablamos sobre Comet. Este programa no busca competir con el popular programa de limpieza, sino permitirnos usar una herramienta muy útil de Windows 10 que Microsoft va a quitar próximamente.
Comet: la alternativa para limpiar archivos innecesarios en Windows 10
Microsoft anunció hace un tiempo que van a eliminar la herramienta de Liberar espacio de Windows 10. Actualmente, para acceder a ella vamos a Equipo, hacemos click derecho en C:, y en la pestaña de General encontramos la sección de liberar espacio. Gracias a ella, podemos eliminar archivos temporales que no necesitamos, así como copias de seguridad de la instalación anterior de Windows 10 tras instalar una de las grandes actualizaciones bianuales.
Esta funcionalidad va a quedar integrada supuestamente dentro del nuevo menú de Configuración en Sistema – Almacenamiento – Liberar espacio ahora, ya que Microsoft planea eliminar en algún momento todos los elementos del Panel de control tradicional. Los archivos que en principio borra esta función son los mismos que cuando vamos a Liberar espacio en C:, y le damos a Limpiar archivos de sistema, donde se nos da la posibilidad de eliminar aún más archivos para ganar espacio. Sin embargo, las carpetas que ocupan 0 bytes no se muestran en la nueva utilidad del menú de configuración.
Por ello, si lo que quieres es conservar la funcionalidad tal y como lleva años disponible en Windows, un desarrollador ha creado Comet, que replica perfectamente la apariencia y funcionalidad de Liberar espacio de Windows. Este programa, open source, funciona perfectamente en Windows 10, pero su funcionalidad está limitada en Windows 7 por la API, aunque en este último tenemos la herramienta de Liberar espacio intacta, ya que Microsoft no la va a eliminar de él.
Es idéntico a la funcionalidad de Windows 10
El programa es portable, por lo que no requiere instalación para utilizarlo. El programa es tan fidedigno a la función original de Windows que hasta sigue incluyendo la segunda pestaña de Limpiar archivos de sistema en lugar de mostrarlos todos en una misma pantalla como ha hecho Microsoft con la funcionalidad de configuración. Además, lo mejora mostrándolo en orden alfabético.
Antes de eliminar los archivos, el programa nos abre una ventana de confirmación para asegurarnos de que queremos borrar esos archivos. Una vez los borre todos, el programa se cierra.
Esta primera versión funciona perfectamente, pero el desarrollador afirma que va a incluir más funciones en el futuro, tales como poder ejecutarlo directamente desde Símbolo del sistema. En el futuro también podría animarse a incluir más funcionalidades de borrado, tales como los archivos temporales de los navegadores web o el borrado definitivo. Aunque para ello siempre tenemos CCleaner y sus alternativas, o las propias herramientas que incluyen navegadores como Chrome.
Podéis descargar Comet en la página de GitHub del desarrollador pinchando en el archivo «Release.zip», que ocupa solo 52,1 KB.