Detienen a un trabajador de Amazon por haberles estafado 300.000 euros

El robo de productos y los errores administrativos es algo que genera 1.800 millones de euros en pérdidas a las grandes empresas como El Corte Inglés, Mercadona o Eroski, según un estudio de Aecoc. Entre estas cifras se encuentran los robos que hacen los propios trabajadores, tal y como se ha descubierto que estaba haciendo uno de Amazon, que ya ha sido detenido.
Un empleado de Amazon ha robado productos valorados en 300.000 euros
El empleado, que trabajaba en el almacén de San Fernando de Henares, ha sido detenido por agentes de la Policía Nacional después de que haya robado productos valorados en más de 300.000 euros mediante una red que tenía montada con colaboradores externos.
El funcionamiento de la red es el siguiente: el empleado tenía acceso a inventarios y productos de Amazon. Ahí, miraba productos de alto valor de los que quedasen pocas unidades, y lo dejaba preparado, calculando el peso que iba a tener el paquete. Luego, buscaba objetos de poco valor cuyo peso fuera igual que el del producto que quería robar, y avisaba a cómplices externos para que hicieran el pedido de ese producto barato.
A la hora de avisarles, el empleado les decía cuál era el día y la hora en la que tenían que realizar la compra. Si el almacén desde el que se enviaba ese producto no era el de San Fernando de Henares, entonces el cómplice devolvía el producto porque en su lugar estaba recibiendo el que había comprado, y no el que querían sustraer a la propia Amazon.
Los que recibían los productos también han sido detenidos
La investigación arrancó a finales de 2018, donde el departamento de seguridad de la empresa había detectado cinco paquetes con un peso de salida que no coincidía con los de entrada. Cuando abrieron esos paquetes, descubrieron que los objetos que había en su interior no coincidían con los del pedido hecho en la web. Al abrirlo, descubrieron que entre los productos se encontraban móviles y smartwatches de gama alta.
Además del empleado, la Policía también ha detenido a otras dos personas que participaban en el entramado, y están investigando a otros posibles implicados en la trama.
Amazon es una de las empresas más afectadas por los robos, y hasta ahora ponían mucho empeño en evitar que los repartidores robaran esos productos. De hecho, el robo de paquetes pedidos por Internet llegó a suponer 47.000 millones de dólares de pérdidas en Estados Unidos, por lo que Amazon introdujo medidas para detectar qué empleados eran honestos o no, introduciendo paquetes con etiquetas falsas. Al escanearlos, muestran un error, y el empleado puede decidir si robarlo o no, ya que en principio no quedaría registro de ello. Sin embargo, Amazon sí lo monitoriza, y puede saber si el paquete ha sido devuelto. Con los trabajadores esto es más difícil, ya que el peso es lo único que comprueban hasta ahora, y confían en que los propios trabajadores metan el producto adecuado.