Los 6 canales de TDT menos vistos de España

Los 6 canales de TDT menos vistos de España

Claudio Valero

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC por sus siglas, ha publicado esta misma mañana los datos del sector audiovisual correspondientes al segundo trimestre del año 2018. Además de que la TDT sigue perdiendo audiencia poco a poco en favor de la televisión de pago, hemos conocido un dato interesante sobre los canales de esta plataforma. De hecho, sabemos cuáles son los 6 canales de TDT menos vistos de España que están por debajo del 1% de audiencia.

La CNMC ha explicado que los ingresos de la televisión de pago por fibra o ADSL crecieron más de un 15% en el segundo trimestre del año, alcanzando los 362 millones de euros. Por su parte, la televisión en abierto obtuvo una facturación de 506 millones de euros. El número total de abonados a televisión de pago fue de 6,64 millones, con una disminución de 80.000 abonados con respecto al trimestre anterior (efecto fútbol).

Por su parte, la TDT cuenta con el 76,4% de los usuarios, una cifra que sigue cayendo. El año anterior contaba con el 76,6% mientras que en el mismo periodo de 2014 era vista por el 83% de los usuarios españoles. Ahora, con una segunda reantenización en el horizonte, la televisión pública afronta un nuevo desafío que cada vez será más complicado por el éxito de la tele de pago y las plataformas OTT.

tdt

Los 6 canales de TDT con menos vistos de España (Q2 2018)

Además de esto, hemos conocido cuales son los 6 canales de TDT menos vistos de España con menos del 1% de cuota de pantalla según los datos del segundo trimestre del año anterior. Las cifras de la CNMC beben de Kantar Media como fuente y nos hablan de cuota de pantalla, porcentaje de audiencia o share:

“Medida de audiencia que estima el porcentaje de hogares o espectadores que están viendo un programa de televisión y con respecto al total que tiene encendido su televisor durante la emisión”

Por orden de menos vistos a más vistos, tenemos:

  • Real Madrid TV – 0,4% de audiencia
  • Ten – 0,4% de audiencia
  • Be Mad – 0,6% de audiencia
  • Teledeporte – 0,6% de audiencia
  • DKISS – 0,8% de audiencia
  • GOL – 0,9% de audiencia

En el momento de su cierre, canales como La Siete o Nueve tenían 0,3 y 0,4 de cuota, canales como Nitro o Xplora tenían 0,7% de cuota y canales como MTV contaban con un 0,2% de cuota. En la parte alta encontramos a Telecinco con un 15,3%, Antena 3 con un 12% y La 1 con un 10,3%.

3 Comentarios