Huawei ha conseguido lo que llevaba tiempo buscando y no es otra cosa que un smartphone que marque la pauta, un buque insignia de vanguardia y un rival para el resto de los teléfonos móviles de gama alta del mercado. El Huawei P20 Pro lo ha conseguido y repasamos la importancia de la triple cámara del Huawei P20 Pro para conseguir el efecto bokeh gracias a la Inteligencia Artificial.
El Huawei P20 Pro rezuma innovación por los cuatro costados, pero sin duda, lo que llama poderosamente la atención de propios y extraños es su sistema fotográfico de triple cámara. Este gran trabajo le ha llevado a ser coronado como la mejor cámara de un smartphone creada nunca con la máxima puntuación posible en DxOMark.
Por sus especificaciones ya vemos que estamos ante algo grande:
- Triple sensor (1x RGB de 40 megapíxeles y apertura f/1.8; 1x Monocromo de 20 megapíxeles y apertura f/1.6; 1x Teleobjetivo de 8 megapíxeles y apertura f/2.4).
- Óptica Leica Vario-Summilux-H.
- Sensor de temperatura de color.
- Autoenfoque híbrido por sensor láser y detección de fase.
- ISO 104200.
- Zoom híbrido de 5 aumentos.
- Vídeo 4K y en ‘slow motion’ a 960 fps/720p
Esta potente configuración permite al tope de gama de Huawei hacer hasta 5 aumentos sin perder calidad, mejorar las fotos nocturnas evitando tener que usar trípode o poder hacer fotos enormes sin pérdida de detalle. Además, una de las funciones más populares de los últimos años es el modo retrato con desenfoque ‘bokeh’, una novedad en la industria que llegó de la mano de los sistemas de cámara dual.
Huawei ha decidido llevarlo un paso más allá gracias a la Inteligencia Artificial y un sistema de tres sensores con un teleobjetivo. La Inteligencia Artificial nace fruto de la incorporación de una NPU o unidad de procesamiento neuronal dentro del procesador Kirin 970.
Inteligencia Artificial para las mejores fotos
Aunque el hardware de la cámara del Huawei P20 Pro es impresionante, lo que realmente hace la “mágia” es la simbiosis entre sistema fotográfico y NPU para que la inteligencia artificial domine la experiencia. Esto será clave para que los usuarios con menos conocimientos consigan resultados profesionales.
El asistente de la cámara y la Inteligencia Artificial son los responsables de elegir el mejor modo analizando la escena que queremos fotografiar y definir después los parámetros más adecuados de forma automática. Nosotros sólo nos tendremos que preocupar de pulsar el botón del obturador para capturar ese momento.
El fabricante chino ha incluido cuatro funciones propias para aprovechar la IA como el Enfoque Predictivo 4D dónde la cámara es capaz de enfocar instantáneamente, y además sigue de forma autónoma al objeto enfocado gracias a una predicción de sus movimientos. El Reconocimiento de Escenas que analiza la escena y sugiere el modo correcto para sacar la foto con la mejor calidad posible. Obviamente el usuario puede elegir un modo de forma manual.
No nos podemos olvidar de la Composición Asistida que analiza la fotografía e indica al usuario cómo debe encuadrar la imagen para cumplir las normas básicas sin necesidad de ser un fotógrafo profesional. Y finalmente, la Estabilización con IA que permite tomar fotografías de larga exposición de hasta ocho segundos sin necesidad de un trípode, pues el teléfono es capaz de predecir nuestros movimientos y estabilizar la imagen o el vídeo.
El efecto bokeh y la IA
El efecto bokeh es la auténtica estrella de la fotografía móvil en los últimos años y todos los terminales incluyen, de una forma u otra, la posibilidad de realizar este tipo de capturas, principalmente los que tienen doble cámara. Sin embargo, la apuesta de Huawei va un paso más allá y ha convertido al terminal en uno de los mejores a la hora de tomar retratos con desenfoque.
El sensor principal RGB de 40 megapíxeles tiene el apoyo del sensor de monocromo con mayor apertura capaz de capturar más luz. Finalmente, la intervención del teleobjetivo con apertura f/2.4 hace el resto a la hora de obtener ese desenfoque. Además, lo puede hacer de forma selectiva incluso una vez hemos tomado la fotografía.
Para coronar el proceso, tenemos la intervención de la Inteligencia Artificial que puede elegir automáticamente la escena e indicar al usuario el mejor encuadre para que el resultado sea impresionante. El estabilizador inteligente y el enfoque predictivo terminan de conseguirnos la mejor captura en modo retrato con desenfoque o bokeh. Además, sin que tengamos que hacer nada de nada.