La cámara del móvil se ha convertido, para muchos, en una sustituta más que válida para la cámara profesional o compacta. Más allá de la fotografía, podemos grabar vídeos prácticamente profesionales y con una gran calidad. Pero hay un gadget imprescindible para que estos vídeos tengan el mejor aspecto posible: un gimbal para móviles o estabilizador de vídeo. Te permitirán transiciones fluidas, no tendrás movimientos bruscos y conseguirás parecer un auténtico profesional en la materia.
No importa si quieres hacer vídeos de forma profesional para YouTube o Instagram TV o simplemente si quieres grabar tus viajes para disfrutarlos más tarde… Un estabilizador de vídeo o gimbal es uno de los mejores aparatos en los que puedes invertir si quieres ver conseguir un efecto fluido y cuidado sin necesidad de tener experiencia.
Antes de ver cuáles son algunos de los mejores gimbal o estabilizadores para el teléfono móvil, debemos tener en cuenta una serie de aspectos y debemos tener claro qué es, para qué sirven, cuáles son los usos más frecuentes que podemos darle o cuáles son las diferencias más claras con otros aparatos como puede ser un trípode o un palo selfie.
¿Qué es un gimbal?
Puede que a simple vista creas que es simplemente un palo selfie en el que sujetar tu teléfono móvil y darle mayor estabilidad o alargar el brazo. Pero no, está lejos de ser sólo eso. Se trata de una plataforma motorizada que mantiene estable la imagen que estás grabando independientemente de los movimientos que tú hagas. Te mueves, pero el vídeo se mantiene estable y con aspecto profesional.
Aunque uses tu estabilizador digital en el teléfono móvil, hacemos todo tipo de movimientos con los brazos cuando nos movemos. Andamos, el suelo no siempre es liso y firme y la imagen que grabamos suele tener un ligero temblor que hace que quede bastante mediocre. Un gimbal funciona con un sistema mecánico que balancea, en tiempo real, el movimiento que hacemos con el teléfono para que la cámara no se mueva con nosotros, sino que se mantenga estable.
Si compras un gimbal para móviles lo más probable es que tengan otras opciones extras y muy interesantes: te permiten hacer seguimiento de rostros, aunque tú te muevas o gires o elegir cuándo quieres que se muevan sólo en el eje horizontal, que no se muevan o que nos sigan a todas partes para hacer vídeos profesionales de niños que no paran de moverse, de viajes, de deportes.
¿Merece la pena?
Se trata de una decisión que debes tomar tú mismo, ten en cuenta varios factores… Lo primero que debemos preguntarnos es si queremos llevar un aparato más en nuestra mochila, pero también hay otras preguntas que nos podemos hacer como si realmente utilizamos nuestro móvil o cámara para hacer vídeos o si realmente estos dispositivos van a notar alguna mejora cuando usemos un gimbal o estabilizador o simplemente la calidad va a seguir siendo pésima porque no se nos da bien o no queremos que se nos dé bien.
¿Estás dispuesto a cargar? Piensa que vas a tener que llevarlo contigo y que normalmente no es un gadget que quepa en el bolsillo. Si no estás dispuesto a hacer ese pequeño sacrificio… Por suerte, algunos modelos son pequeños y compactos. También hay otras preguntas que podemos hacernos como ¿Qué teléfono tienes? Si tienes un teléfono móvil de hace diez años que graba unos vídeos horribles, no tiene ningún sentido que compres este accesorio porque no lo aprovecharás. ¿Hay diferencia en cuanto al teléfono? Tu smartphone tiene estabilizador, pero el resultado que conseguirás aquí es infinitamente mejor y más profesional.
¿Grabas vídeos? No tiene ningún sentido que compres un gimbal móviles si no grabas vídeos. O si los vídeos que grabas te da igual que sean malos o buenos. Además, los estabilizadores también son recomendables con cámaras, por supuesto, pero también debe cumplirse que suelas utilizar la cámara de fotos para grabar vídeos porque un estabilizador apenas será útil para hacer fotografías.
Lo mejor de todo es que no necesitas estudios básicos para ser todo un experto en el panorama de la grabación de vídeo, pues solamente te basta con acoplar tu móvil al gimbal y comenzar a grabar. Además, es muy sencillo de manejar y el aparato te guiará automáticamente para hacer el seguimiento a cualquier elemento que estés apuntando sin perder la estabilidad en ningún momento. Es un instrumento único para cuando quieras plasmar en vídeo tus vacaciones o quieras tener un buen recuerdo de un acontecimiento especial.
También puede llegar a ser muy útil si no quieres gastar ingentes cantidades de dinero en una cámara de vídeo profesional y con tu móvil solo te baste para realizar vídeos de una forma mucho más premium. Por lo tanto, si va a ser para un uso personal y te consideras un amante de la grabación, no lo dudes más, es la mejor compra que puedes hacer hoy en día para disfrutar de momentos únicos con unos resultados sorprendentes. De igual manera puedes probar a usar como herramienta de trabajo este tipo de estabilizadores junto a tu móvil y ver si realmente llega a ser productivo para las tareas que tengas que realizar diariamente.
En definitiva, para todos aquellos usuarios que les fascine el mundo del vídeo, y para muchos otros que se dediquen profesionalmente a ello como creadores de contenido para subirlos a una plataforma como YouTube o incluso a una página web porque de esto va a depender sus respectivos trabajos, sin duda, el uso de un estabilizador para el móvil es una gran elección para invertir en cualquier proyecto. No obstante, habrá quien haga un mayor o menor uso de este tipo de dispositivos, ya que en el momento de elegir entre un modelo u otro hay que cerciorarse bien de qué características incluyen y cómo son sus funciones.
En qué fijarnos al elegir uno
Si quieres comprar el mejor gimbal o estabilizador de vídeo puede que no sepas siquiera por dónde empezar, pero hay datos que debes tener en cuenta a la hora de decidirnos por uno u otro. Un buen diseño, peso, agarre, funciones, calidad.
Características
Hay algunas características que pueden hacer más fácil el uso de esta herramienta. Por esto mismo, esta serie de especificaciones son las que se deben revisar antes de comprar un estabilizador para el móvil:
- Diseño y agarre
Puede que busques el mejor, el más completo, el que más opciones te permita. Pero piensa que se trata de un gadget que vas a llevar contigo durante bastante tiempo y que influirá su tamaño y su peso. Si vas a viajar y quieres grabar todo lo que ves, fíjate que sea compacto y ligero o no soportarás llevarlo contigo a todas partes. También fíjate en cómo es la empuñadura que tendrás que sujetar cuando quieras grabar un vídeo y asegúrate que sea cómoda.
La mayoría de los gimbals tienen 3 ejes, pero algunos solo tienen 1 o 2 ejes. Los de 3 ejes tienen motores que controlan el movimiento en 3 direcciones diferentes: giro, inclinación y balanceo. Los de un solo eje tienen un motor en el eje de balanceo. Los otros 2 ejes están fijos en su sitio. Este tipo será útil si solo vamos a hacer tomas en las que se mueve hacia adelante y queremos que la cámara se mantenga nivelada con el horizonte. Los gimbals de 2 ejes tienen un motor para el eje de balanceo y otro para el eje de giro. Pero el eje de inclinación es fijo. Por lo tanto, podemos hacer tomas panorámicas suaves mientras caminamos hacia adelante, pero no tomas inclinadas hacia arriba y hacia abajo.
- Compatibilidad con el smartphone o la cámara
Un estabilizador de vídeo para teléfonos móviles no es exclusivo para un modelo exacto de smartphone, pero asegúrate que sea compatible según las pulgadas para que encaje correctamente. También es importante que te fijes si tu teléfono puede disfrutar de todas las funciones que permite la aplicación del gimbal que vas a comprar. Como en el caso de los móviles, también variará si tienes una cámara compacta y mirrorless o una cámara réflex porque el gimbal va a variar de tamaño en un caso o en otro.
Algunos gimbals híbridos están diseñados para usarse con cámaras normales y teléfonos inteligentes, así como con dispositivos como cámaras de acción. Estos gimbals tienden a ser más grandes y voluminosos, con motores más potentes y un poco más lentos de montar. Además, por lo general son más caros.
- Controles y modos
Más allá de mantener estable el teléfono en sí, a la hora de elegir un gimbal tienes que ver cuáles son los controles que usa: qué botones tiene, qué permite, qué podemos hacer. Fíjate en el exterior, pero también en el interior: con qué modos cuenta, cómo es la aplicación, qué opciones nos permite, si podemos o no seguir un objeto o un rostro. Generalmente hay muchas opciones disponibles que van a parecernos excesivas hasta que nos acostumbremos, pero después serán muy útiles según el tipo de imagen o momento que queramos grabar.
- Ángulos
No todos son iguales ni gira de la misma manera. Hay algunos que te permitirán hacer un giro completo y otros no. Unos te permitirán moverse de forma horizontal y vertical y otros solo permitirán el giro en horizontal. Fíjate en los grados o la velocidad de giro.
Algunos gimbals tienen un rango limitado de movimiento y pueden no ser capaces de grabar desde ángulos bajos o altos. Otros pueden tener una amplia gama de movimiento, lo que los hace ideales para grabar desde diferentes ángulos y perspectivas. Además, hay tipos que ofrecen opciones de seguimiento, que te permiten grabar objetos en movimiento y mantenerlos en el encuadre. Si tienes intención de grabar desde ángulos específicos o seguir objetos en movimiento, asegúrate de elegir un gimbal que tenga la capacidad de conseguirlo desde esos ángulos.
- Autonomía
Los estabilizadores de vídeo para móviles funcionan con batería y su duración es algo que debes tener en cuenta. Normalmente no tendrás que cargar este dispositivo cada día, pero fíjate cuántas horas dura, si hay mucha diferencia con otros modelos similares. También fíjate el tipo de cargador que utilizan o si van a pilas (algo que es poco probable) porque tendrás que depender siempre de ellas para no quedarte sin batería y será algo más que añadir siempre a tu equipaje, bastante molesto.
- Precio
A la hora de elegir ten en cuenta el precio según el uso que vayas a darle. Si eres principiante, no te servirá de nada tener el mejor gimbal para móviles si no vas a saber usarlo. No te recomendamos que empieces por un modelo de 300 o 400 euros si no sabes cómo funciona o si no lo has usado nunca. Puede que te aburras de llevarlo en el segundo viaje. Apuesta por modelos asequibles y ve mejorando en calidad cuando vayas acostumbrándote a su uso o sacándole provecho.
- Peso y tamaño
Considera el peso y tamaño del gimbal para asegurarte de que sea fácil de transportar y manejar. Un gimbal más ligero y compacto será más fácil de llevar contigo a donde quieras grabar y será más cómodo de usar durante períodos largos. Si es demasiado pesado y voluminoso puede ser más difícil de manejar y controlar, lo que puede afectar la calidad de la grabación. Además, puede requerir más esfuerzo para mantenerlo en equilibrio y estable, lo que puede resultar en grabaciones menos estables.
El peso y el tamaño del gimbal también son importantes para determinar la capacidad de carga, ya que algunos gimbals pueden soportar cámaras más pesadas que otros.
Funcionamiento del gimbal
Un gimbal va conectado al teléfono móvil a través de conexión Bluetooth, en la mayoría de los casos. Aunque cada modelo cambia en cuanto a software y opciones, repasamos el funcionamiento de forma general y los diferentes modos que permiten.
- Modo de bloqueo
El modo de bloqueo nos permite tener fijo el teléfono, aunque te muevas a cualquier parte. Es decir, el estabilizador y el teléfono móvil siempre apuntará hacia una dirección exacta, aunque nosotros nos movamos o giremos de un lado a otro. Podrás girar el brazo tanto como quieras y se quedará fijado el teléfono en un eje.
- Modo de seguimiento
Seguirá a un objeto o rostro que hayas seleccionado previamente. Es un modo ideal para grabar deportes, carreras o cualquier actividad con movimientos rápidos. Es muy útil, como decimos, para grabar cualquier tipo de evento deportivo o actividad o si vas a grabar a niños que se están moviendo, por ejemplo.
El modo de seguimiento sigue nuestros movimientos panorámicos hacia la izquierda y hacia la derecha, así como nuestros movimientos de inclinación hacia arriba y hacia abajo. Durante un día normal, miraremos hacia la izquierda y hacia la derecha, o hacia arriba y hacia abajo. Es por eso que la mayor parte del tiempo se recomienda tener el gimbal configurado en modo Seguir.
- Paneo
La más habitual y recomendable en tus viajes si quieres grabar todo lo que te rodea y una de las más fáciles de conseguir y utilizar. El paneo nos permite captar todo lo que está en un mismo eje. Por ejemplo, las vistas desde un monumento concreto o desde una calle a la que acabas de acceder, una gran plaza… Con esta técnica de vídeo conseguiremos que la cámara sólo se mueva en un eje horizontal o vertical. Por ejemplo, conseguiremos grabar todo lo que nos rodea en un mismo eje, sin movernos, en lugares donde hay mucha gente como pueden ser estadios de fútbol o en conciertos.
La mayoría de estabilizadores de vídeo para móviles (o todos) cuentan con una aplicación propia que no sólo permite actualizar el firmware del gadget, sino que suele proporcionarnos algunas opciones de seguimiento o nos permite configurar algunos parámetros como la velocidad a la que seguir un objeto o el uso de los botones físicos que hay en el gadget, por ejemplo. No solo podemos usar estos modos, sino que generalmente podremos cambiar de foto a vídeo, por ejemplo.
Mejores gimbal Zhiyun
Estos son algunas de las mejores opciones si quieres elegir el mejor gimbal para móviles. Algunos de ellos también son compatibles con cámaras de acción, con cámaras compactas e incluso algunos permiten conectar tu cámara réflex y tu móvil de forma simultánea. Zhiyun es una marca muy conocida en el mundo de los gimbal para cámaras y dispositivos móviles, y tiene varios modelos de alta calidad. A continuación, desvelamos algunos de los mejores gimbal Zhiyun.
Zhiyun Smooth Q2
Una de las mejores opciones si buscas el mejor gimbal para móviles barato, compacto y cómodo. El Zhiyun Smooth Q2 es uno de los últimos modelos de la marca y destaca porque ocupa sólo 204 milímetros y es ultraligero, con un peso de 381 gramos. Es una de las mejores opciones si vas a empezar, si quieres un gimbal asequible (ronda los 150 euros en Amazon) pero quieres asegurarte calidad, buena inclinación horizontal y vertical, muchos modos de grabación disponibles y un software completo. Pesa sólo 381 gramos, ocupa 208 milímetros, tiene 17 horas de autonomía en su batería y es compatible con teléfonos móviles con sistema operativo iOS y Android.
También es ideal para usuarios más avanzados ya que no echarás de menos ninguna función que exigimos a un aparato como este. Es cómodo y compacto (fabricado en aluminio) y es capaz de inclinarse 360 grados en horizontal y 265 grados en vertical. Para un manejo sencillo, cuenta con un joystick que nos permitirá cambiar la configuración, un acceso directo multifuncional que podremos configurar y distintas luces LED que nos permiten saber cuál es la función activada o el estado de la carga de la batería interna. Además, cuenta con varias funciones para las grabaciones como Vertigo Shot, Seguimiento de objetos, Panorama o Vortex (con libertad total) o Pov (con rango completo)
Zhiyun Smooth Q3
Una actualización del anterior es el Zhiyun Smooth Q3 para móviles con tres ejes, pensado para vloggers y compatible con todo tipo de marcas de teléfono. Su punto fuerte es que es pequeño, es compacto y funciona como trípode, pero también tiene todo tipo de funciones como gimbal o estabilizador que nos permitirán grabar sin un efecto de imágenes en movimiento sea cual sea nuestro objetivo, profesional o personal. Tiene función de seguimiento desde la aplicación donde podemos activar SmartFollow 3.0 o puedes utilizar el zoom desde la propia app para conseguir la toma que quieras.
Es un gimbal barato de menos de 100 euros disponible en Amazon y con todo tipo de controles si buscas algo asequible para empezar a utilizar con tu smartphone, pero también si quieres algo que no ocupe demasiado espacio y que sea cómodo de llevar siempre contigo ya que solo pesa 340 gramos de peso en total y es plegable.
Zhiyun Smooth 4
El Smooth 4 de Zhiyun es uno de los mejores gimbal para móviles si buscas algo profesional. Una de las mejores opciones si quieres calidad a un buen precio. Este estabilizador es compatible con smartphone y con Gopro y su principal ventaja es que tiene todo tipo de funcionalidades avanzadas que te harán conseguir los vídeos más profesionales. Más allá de todos sus modos, tiene una autonomía de unas doce horas y funciona como Power Bank. Es un aparato algo menos ligero que el Zhiyun Smooth Q2 pero, a cambio, tendrás más controles y más posibilidades de grabación.
Puedes enfocar, ampliar y reducir con una rueda de control manual fácil de usar, puedes usar el modo PhoneGo que responderá a los movimientos sin retardo y con respuesta inmediata o puedes usar las distintas opciones de Timelapse, Timelapse en movimiento o Motionlapse que te ayudarán a crear escenas espectaculares gracias al paso del tiempo y la cámara de tu móvil. También podrás hacer seguimiento de objetos y mantener siempre en plano a cualquier persona o cualquier objeto o cara.
Zhiyun Crane M3S
Si estás dispuesto a invertir más de 200 euros en un nuevo estabilizador, el Zhiyun Crane M2 puede ser la mejor inversión que hagas. Es, probablemente, el mejor gimbal para móviles, pero también permite compatibilidad con cámaras de acción o incluso con algunas (pequeñas y ligeras) cámaras compactas. Es compacto y fácil de llevar, con un peso de unos 700 gramos y unas dimensiones 28,42 x 7,45 x 16,35 cm. Pero su principal ventaja no es ser pequeño o poco pesado, sino que incluye la mejor calidad y todos los modos de seguimiento que puedas imaginar y que quieras usar en tus vídeos.
Con el Zhiyun Crane M3S puedes olvidarte de los cabales. Y todo porque te permite controlar el obturador por Bluetooth y además se puede usar el zoom de manera inalámbrica y grabar con solo tocar la pantalla. Además, tiene una serie de funciones al alcance de tu mano con su pantalla táctil de 1,22 pulgadas.
Zhiyun Weebill 3
El gimbal WEEBILL 3 tiene un cuerpo compacto del tamaño de un A4 y un peso de solo 1,13 kg, lo que te libera de cargas pesadas y movimientos agotadores para que puedas experimentar una mayor productividad y una fácil grabación de larga duración.
La integración de luz y micrófono en el gimbal te ofrece una experiencia de filmación más eficiente que nunca sin necesidad de equipos pesados adicionales. Además, el sistema de liberación rápida de doble placa te permite cambiar de cámara sin volver a equilibrar el gimbal y cambiar las baterías sin obstáculos. La autonomía de la batería del WEEBILL 3 es de 21 horas con tres baterías 18650 normales de 2600 mAh integradas. Con los accesorios TransMount, la transmisión sincronizada de imagen y audio beneficia a la creación compleja, aumentando drásticamente la eficacia del trabajo en equipo. El WEEBILL 3 es una solución versátil para distintos escenarios.
Mejores gimbal DJI
DJI también es una marca líder en la fabricación de gimbals, y tiene varias opciones excelentes en el mercado. Aquí puedes encontrar algunos de los modelos más destacados de este fabricante:
DJI Osmo Mobile 3
El DJI Osmo Mobile es uno de los mejores estabilizadores de vídeo si buscas algo para perfecto para viajar, es plegable y portátil. DJI es una de las mejores marcas que puedes encontrar en este sector y el Osmo Mobile 3 es un estabilizador en tres ejes ligero y muy cómodo, además de plegable. Plegado, el gadget solo ocupará 157 x 130 x 46 milímetros y desplegado tiene un tamaño de 285 x 125 x103 milímetros y tiene un peso de 405 gramos. Además, tiene una empuñadora ergonómica que busca ser lo más cómoda posible y que te permitirá grabar durante horas y que está pensada para grabar con una sola mano, con todos los botones accesibles.
El DJI Osmo Mobile 3 tiene todo tipo de modos de grabación: panorámica, timelapse, slow motion e incluso un modo Story que busca filmar los momentos cotidianos y que te permite transformar el vídeo a través de un completo software de plantillas, música, efectos y transiciones que le darán un toque profesional a cualquier clip. Puedes apostar por el Active Track 2.0 que seguirá a cualquier objeto o sujeto, aunque te muevas o se mueva continuamente y lo hará de forma precisa y estable. También, en el caso de deporte, el Sport Mode hará que los motores del estabilizador funcionen con gran potencia para que puedas seguir de forma rápida cualquier objeto. Además, para manejarlo de forma cómoda cuenta con control gestual capaz de reconocer gestos para realizar funciones como hacer un selfie, grabar o hacer una fotografía.
DJI Osmo Mobile SE
Otro de los modelos de estabilizador de esta misma marca es el Osmo Mobile SE. En este caso, puede contar con un gimbal con el que conseguirás acoplar y desacoplar tu smartphone de manera magnética gracias a su abrazadera. Además, gracias a su tecnología ActiveTrack 6.0 es capaz de seguir un objetivo que selecciones y que el estabilizador siga automáticamente el movimiento, ya sea rápido o no, incluso cuando haya obstáculos en su recorriendo.
Este gimbal de DJI cuenta con una estabilización en tres ejes con el que consigue compensar rápidamente los posibles temblores del móvil al grabar vídeos. Por lo que no tendrás que repetir la toma varias veces para dar con el resultado perfecto. Además de esto, es fácil de guardar, ya que estamos ante un modelo plegable. Y lo bueno es que compatible con una gran variedad de smartphones.
DJI OSMO Mobile 6
Con este estabilizador para móviles, los vídeos siempre estarán estables gracias a la avanzada tecnología de estabilización en 3 ejes de DJI. Además, es muy fácil de usar: solo tienes que desplegarlo y encajar tu smartphone magnéticamente para empezar a grabar. Con ActiveTrack 5.0, puedes seguir y centrar a tus objetivos mientras se mueven, lo que es perfecto para contar historias. También es ligero, compacto y extensible, lo que te permite llevarlo a cualquier lugar y desplegar el brazo extensible para conseguir ángulos creativos o el selfie perfecto.
El estabilizador de DJI es inteligente y fácil de usar con guías de grabación sencillas y edición en un toque con LightCut. También tiene un control intuitivo con una rueda lateral que ajusta el enfoque y el zoom para lograr efectos cinematográficos. Este estabilizador viene en un elegante color gris pizarra, resistente a las manchas y con un agarre ergonómico seguro en tus manos.
DJI Ronin-SC
El Ronin-SC es un estabilizador de cámara de tres ejes que se maneja con una sola mano, diseñado con tecnología avanzada de estabilización y un cuerpo liviano para ayudarte a crear videos profesionales fácilmente con cámaras sin espejo.
Es altamente compatible con una amplia gama de cámaras y lentes, habiendo pasado pruebas rigurosas para demostrar que puede producir videos fluidos y de alta calidad con una carga de hasta 2 kg. Además, cuenta con controles intuitivos y accesibles del obturador y el enfoque para la mayoría de marcas de cámara. Su innovador marco permite que la pantalla de la cámara esté siempre a la vista y su eje de giro no tiene tope, permitiendo que la cámara gire en cualquier ángulo necesario para capturar la escena perfecta.
El Ronin-SC también tiene funciones automáticas de grabación, como panorámica, timelapse, motionlapse y control de movimiento. Y para mayor precisión en el seguimiento, la tecnología ActiveTrack 3.0 permite un seguimiento fluido y preciso en todo momento cuando se usa con la aplicación Ronin y un teléfono montado encima de la cámara.
Otros estabilizadores baratos
Más allá de las marcas más conocidas que podemos usar si queremos un gimbal para teléfonos móviles con todo lo necesario para videos de calidad, hay otros estabilizadores para teléfonos que podemos usar y que no superan los 50 euros si buscamos algo barato con lo que hacer vídeos. Si quieres no hacer un gran desembolso, podemos encontrar otros modelos mucho más desconocidos pero que prometen cumplir la misma función.
Hohem iSteady Q
El de Hohem es una opción cuatro en uno si buscamos un estabilizador para teléfonos móviles. Un palo selfie con estabilizador, un trípode que podemos utilizar para hacer fotos en cualquier parte y todo tipo de funciones en un gadget como este pero sin gastar demasiado. Es compatible con Android y con iPhone y tiene tecnologías y modos para que los vídeos salgan con la calidad suficiente para cualquier cosa que necesitemos.
Cuenta con estabilizador, con tracking de cara en 360 grados y con mando para el control remoto que nos permitirá controlar el teléfono desde lejos sin tocar nada. Además, es plegable y ocupa poco espacio así que es una buena opción para viajar sin molestias.
Koscheal
Por menos de 50 euros también encontramos el estabilizador para móviles de Koscheal. Un estabilizador móvil que cuenta con trípode o con estabilizador con palo selfie para vídeos pero también con control remoto con un mando inalámbrico multifunción. Tiene estabilización de imagen, modo selfie e incorpora una luz de relleno para vídeos en cualquier condición de luz y en cualquier situación si queremos un buen resultado final.
Tiene modo antivibración y tiene diferentes modos dependiendo de cómo queramos grabar o si queremos seguir a alguien o simplemente queremos dejarnos llevar. Como el anterior, el trípode también puede plegarse y es compacto y cabe en un bolsillo sin problema así que podemos llevarlo a cualquier parte sin que ocupe espacio.
Zeadio
Este producto supone una solución todo en uno que no sirve solo para smartphones, sino también para cámaras deportivas. Podrás estabilizar la grabación de tu teléfono móvil o de cámaras de otro tipo, como las GoPro, para obtener una imagen clara y precisa de movimientos rápidos. Por ejemplo, es ideal para deportes como el skateboarding, patinaje, ciclismo, surf, snowboarding o esquí. Su diseño con mangos a ambos lados es especialmente interesante, ya que ofrece mucha más estabilidad que otros de diseño de palo. Al tener esas asas, cogerlo con ambas manos aporta mucha mayor estabilización. Podrás usarlo en conjunto con luces o trípodes para crear un set de filmografía muy profesional.
Feiyu
Este FeiyuTech portátil y plegable, con 3 ejes para el teléfono móvil, es compatible con iPhone y Android, y te servirá para hacer vídeos para Youtube, TikTok, grabar videoblogs o cualquier otro fin que requiera grabación en el exterior. Tiene varios modos dependiendo del tipo de vídeo que se quiera realizar: modo vertical, modo panorama, modo de rotación, o modo time-lapse en movimiento. Pesa unos 315 gramos, y va a ser compatible con casi todos los smartphones de las principales marcas, ya sea iPhone, Samsung, Huawei, Xiaomi, OPPO, u otros. Estando plegado, mide lo mismo que un iPhone X, por lo que sus pequeñas dimensiones te harán muy fácil transportarlo a donde sea.
Mcbazel
El soporte Mcbazel, con estabilizador Gimbal, será perfecto si se requiere de seguimiento facial y posibilidad de rotación de 360 grados. Podrás controlarlo con su tecla de gesto, tecla de encendido/apagado y tecla de rotación, decidiendo qué gesto hacer para activar la cámara, y pudiendo rotarlo con total libertad. Su batería de 1200 mAh te ofrecerá una autonomía más que decente, y su cable de carga tipo C va a ser compatible con casi cualquier cargador que ya tengas por casa.