¿Adiós a la guerra de precios? Los descuentos y promociones de Movistar, Vodafone y Orange en riesgo

¿Adiós a la guerra de precios? Los descuentos y promociones de Movistar, Vodafone y Orange en riesgo

Claudio Valero

Los grandes operadores han mantenido una intensa guerra de precios en lo últimos años que puede estar llegando a su fin, o al menos, detenerse por un tiempo. Los agresivos descuentos, las subvenciones y otros movimientos para captar clientes están en riesgo dentro de un mercado con cada vez menos maniobra y en el que se apuesta por lo convergente y las ofertas de valor. ¿Adiós a la guerra de precios?

Según explica Fernando Cano en El Español, los operadores estarían por la labor de aparcar la guerra de precios para financiar el 5G. La realidad es que, durante este primer trimestre del año, no tenemos noticias sobre grandes descuentos como si hemos visto en otros periodos pasados. Las ofertas de algunos operadores han llegado a ser de un 50% de descuento durante 12 meses, algo que puede haberse acabado por ahora.

Los descuentos y promociones de Movistar, Vodafone y Orange en riesgo

Las grandes operadoras han apostado por subir los precios en este inicio de 2018 a cambio de mejoras en los servicios en eso que llaman “más por más”. Sus ofertas ya no buscan convencer al cliente por el precio, sino que quieren convencerlo con los servicios. Cada vez más servicios, más contenidos, más velocidad…

La idea es mantener la calidad del paquete con ofertas de gran valor. Por ello, ninguna de las grandes operadoras manifiesta públicamente que tenga pensado volver a una agresiva guerra de precios. El modelo es apostar por más en todos los sentidos, dejando los descuentos y promociones para momentos muy contados.

Todo esto no sería fruto del azar, ni siquiera de un pacto entre operadoras como muchos se afanan a destacar con cada nueva noticia. La realidad es que las inversiones presentes y futuras requieren mucho músculo financiero y eso no es algo que se pueda conseguir si entran en una guerra suicida por los precios.

Los operadores están siendo muy ambiciosos con el despliegue de fibra. De hecho, hemos pasado del ridículo en el ADSL a ser el quinto país más potente en fibra. A la fibra, le tenemos que sumar la conectividad móvil. Los operadores nacionales con red propia siguen invirtiendo en 4G, que ya está en casi el 100% de la población, y pronto pujarán por frecuencias para empezar con el despliegue de 5G.

Por ello, el 5G o la fibra serán los caballos de batalla de los operadores en el futuro más inmediato y nos podemos olvidar de precios de derribo. Eso sí, nadie dice que la batalla no se traslade a las segundas marcas que sí apuestan de forma pública y notoria por el low-cost.

16 Comentarios