Netflix ahora mide la velocidad con todos los operadores españoles

Netflix publica cada mes una prueba de velocidad para ver con qué operadores funciona mejor el servicio de streaming más popular, que recientemente ha alcanzado un acuerdo con Telefónica para integrar contenidos. Hasta ahora aparecían la mayoría de operadores, pero no estaban todos, ya que faltaban Orange y Jazztel. A partir de ahora ya sí que aparecen, y hay un claro ganador.
Netflix incluye a Orange y Jazztel, y los divide entre velocidad de fibra y ADSL
A partir de ahora sí que están recogidos los principales operadores de España. Y la irrupción más fuerte la encontramos con Orange y Jazztel, que se han alzado con los dos primeros puestos con 4 y 3,95 Mbps en el caso de las conexiones de fibra, mientras que el resto de operadores aparece agregado cable y ADSL, o fibra y ADSL. El listado completo queda de la siguiente manera:
- Orange Fibra: 4 Mbps
- Jazztel Fibra: 3,95 Mbps
- Vodafone: 3,76 Mbps
- Orange ADSL: 3,68 Mbps
- Euskaltel: 3,67 Mbps
- ONO: 3,64 Mbps
- MásMóvil: 3,57 Mbps
- Telecable: 3,54 Mbps
- Jazztel ADSL: 3,16 Mbps
- Telefónica – Movistar: 2,46 Mbps
Los primeros operadores que empezaron a analizarse fueron Telecable y Telefónica en noviembre de 2015, para posteriormente añadir a Vodafone y ONO en diciembre de 2015. MásMóvil se sumó el pasado mes de septiembre de 2017, y ahora el listado está completo con los principales operadores españoles.
Hasta la llegada de Orange y Jazztel era Vodafone quien estaba la primera en el ranking, que hace unos meses reemplazó a Euskaltel. La llegada de los dos nuevos operadores a la tabla también trae una novedad: que se divide el tráfico mostrado de ambos operadores entre fibra y ADSL. El resto de operadores se sigue mostrando de manera agregada, por lo que en los próximos meses podríamos ver cómo se separa también a los demás.
La velocidad de Netflix con Movistar mejorará
La medida de velocidad que Netflix realiza está basada en las conexiones a Internet de los usuarios que utilizan la plataforma y la velocidad media sostenida. Telefónica – Movistar suele estar situado siempre en el último puesto porque en estos datos se agregan tanto los de fibra como los de ADSL, donde en estos últimos hay conexiones todavía con velocidades que hacen que se reduzca la media.
Con el nuevo acuerdo que han alcanzado ambas partes el peering también debería mejorar algo, por lo que veremos una subida en el ranking del operador. Para gestionar el contenido y que éste esté disponible antes para los usuarios también se instalarán probablemente más dispositivos Open Connect, que actualizan diariamente el contenido más visto de Netflix para que la carga se haga más rápido, tal y como explicamos en verano en el siguiente artículo.