¿Por qué se tambalea el futuro de GoPro y despide al 15% de sus trabajadores?

Las cámaras de acción GoPro han sido un referente en el sector desde su fundación en 2002 y su posterior salto a las cámaras digitales, permitiendo crear planos imposibles hasta entonces debido al elevado peso que tenían las cámaras y a la incomodidad para llevarlas encima. La versatilidad, junto con la calidad de estas cámaras las encumbró a un éxito que al parecer es más efímero de lo que parecía.
Demasiada competencia, que incluso mejora a sus cámaras
Las ventajas que tiene una empresa cuando lanza un producto innovador es que inicialmente tiene la posibilidad de llevarse a todo el mercado a nivel de ventas. El problema es cuando pasan los años y empiezan a surgir empresas competidoras. Hasta la pasada GoPro Hero 4, la empresa de las cámaras de acción no tenía competidor en términos de calidad. No había ninguna cámara de acción mejor por su precio.
El problema es que a partir de ahora se están estandarizando las cámaras de acción que permiten grabar vídeo 1080p a 60 fps o 4K a 30 fps por incluso menos de 100 euros en algunos casos y son muchas las alternativas a GoPro que podemos comprar. La Xiaomi Yi 4K supuso el lanzamiento de una cámara que era mejor que la GoPro por la mitad de su precio, incluyendo ambas estabilización óptica.
Este Black Friday hemos visto incluso alguna oferta de cámaras de acción por 20 euros (con un par de accesorios y carcasa sumergible), las cuales graban a 1080p a 30 fps o 720p a 60 fps. 20 euros no alcanzan ni siquiera para comprar la carcasa de la GoPro original.
Más despidos, y el presidente se va
La empresa no pasa por su mejor momento financiero en la actualidad, y por ello ha despedido al 15% de su plantilla, que en total son unos 225 empleados. La reducción de plantilla se suma a la que hizo la empresa a principios de año. El objetivo de esto es volver a lograr beneficios, los cuales no serán nada positivos para este 2016, sobre todo debido a la retirada de sus drones Karma por fallos de funcionamiento. Estos drones llevaban ya vendidas 2.500 unidades.
GoPro salió a bolsa en 2014, y desde entonces ha perdido un 60% de su valor hasta los 9,83 dólares en el día de ayer, habiendo caído un 45% este mismo año. Esto es debido a que las ventas de cámaras no han dejado de caer en los últimos cuatro trimestres, a pesar de que en el Black Friday las ventas aumentaran un 35% con respecto al mismo día del año pasado. Debido a las malas ventas, el actual presidente Tony Bates dejará la empresa a finales de año.