Muchos PC ya vienen con una cámara web incorporada, pero no suele ser de buena calidad. Por ese motivo, hay usuarios que se plantean comprar una por su cuenta, sobre todo si realizan videollamadas por trabajo y quieren dar una buena imagen. Sin embargo, no todos están dispuestos a gastarse dinero en una webcam con mejor resolución. Por suerte, los smartphones Android pueden convertirse en la cámara del ordenador. Te enseñamos cómo en este artículo de ADSLZone.
Las reuniones de trabajo a través de videoconferencias son cada vez más comunes. Muchas empresas tienen empleados teletrabajando o con oficinas en distintas ciudades; otras deben hablar diariamente con clientes o socios a distancia. Ante estas situaciones, las videollamadas se han convertido en una manera rápida y factible de comunicarse. No obstante, una mala calidad por la webcam puede dar una imagen negativa de la compañía o el trabajador.
En otras ocasiones, podemos contar con una cámara en los portátiles cuya calidad es más que cuestionable y muchas veces podemos salir emborronados cuando tenemos una entrevista de trabajo online o una citación importante a primera hora de la mañana. Sin embargo, las firmas no suelen dar cámaras buenas y hay empleados que no están dispuestos a comprar una por su cuenta. Para remediarlo, existe la posibilidad de conectar la cámara de tu móvil Android a Windows 11, de manera que vas a notar una mejora sustancial a la hora de mostrar tu rostro en público.
Transforma tu móvil en una cámara web
Configurar tu móvil Android como una cámara web es muy sencillo. Simplemente, conecta tu smartphone por USB al portátil o al ordenador y en la pantalla del teléfono selecciona la opción de configuración USB para pinchar en Administrar y luego en Webcam. De esta forma tan simple, el teléfono cambiará a formar parte de tu ordenador como complemento de cámara web.
Acto seguido, busca la aplicación de Cámara de tu PC en la barra de al lado del botón de menú de Inicio y haz clic en ella. Después, visualiza el icono de intercambio de cámaras que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla del ordenador para cambiar a la de tu smartphone.
A partir de aquí ya tendrás en funcionamiento el software de tu móvil para cualquier acción que vayas a realizar. En los programas donde se requiera el uso de la webcam, deberás ajustar las configuraciones pertinentes para que se visualice perfectamente tu móvil.
Utilizar aplicaciones de terceros
Ahora vamos a compartirte las apps de terceros más usadas por si no te sirviera la anterior opción. En este caso, DroidCam es una de las más populares, pero deberás instalar la aplicación tanto en el PC como en tu smartphone Android para sincronizarlas. La plataforma es gratuita y está disponible para descargar tanto en Microsoft Store como en Google Play Store.
Una vez que las hayamos instalado en nuestros respectivos dispositivos, iniciaremos la aplicación en Android para ver la dirección IP de nuestro WiFi y pégala en la versión de ordenador para conectar tanto tu PC como tu móvil. Cerciórate de que las casillas de vídeo y audio están activadas y luego pulsa el botón Start o Iniciar. Ahora ya puedes utilizar tu móvil como cámara web en tu ordenador sin ningún problema.
Por último, ten en cuenta que este programa utiliza tu WiFi para conectarse, por lo que ambos dispositivos deberán establecer conexión en el mismo punto inalámbrico, aunque también puedes utilizar un cable USB para no depender de esta forma de conexión. Esta última es una mejor opción para tener la máxima estabilidad y no depender de una conexión inalámbrica que puede ser intermitente.