Los 5 mejores ratones gaming para tu ordenador

Los 5 mejores ratones gaming para tu ordenador

Alberto García

El ratón es un componente clave para jugar en nuestro ordenador de la forma más cómoda, rápida y precisa. Mucha gente no valora la importancia de un buen ratón con un buen sensor, y compra ratones de menos de 10 euros, cuyas características no tienen nada que ver con un ratón de 50 euros. Para conocer las diferencias hicimos esta guía de compra la semana pasada, y hoy vamos a recopilar cuáles son los mejores ratones gaming.

Son pocas las diferencias a efectos prácticos que tienen los ratones de alta gama, por lo que al final la decisión es algo puramente subjetivo, basado en cuatro aspectos esenciales: adaptación de la forma del ratón a tu mano, acabado de los materiales, funciones exclusivas y precio. Todos cuentan con una tasa de refresco de 1 ms (o 1000 Hz).

SteelSeries Sensei

steelseries-sensei

Este ratón láser destaca por su sencillez. Si buscas un simple ratón con una forma ergonómica y que no esté lleno de botones por todas partes, este es tu ratón. Cuenta con una forma simétrica, por lo que puede ser utilizado tanto por zurdos como por diestros, contando con dos botones a cada lado. En total, son 7 los botones programables que tiene.

Logitech G502 Proteus Spectrum RGB

logitech_g502_mouse_3

Este ratón láser, junto con el G900 inalámbrico, es el producto estrella de Logitech en ratones gaming, donde cuenta con una amplia y variada gama. Este ratón cuenta con pesas intercambiables, color RGB personalizable, superficies personalizables y DPI configurable desde 200 hasta las 12.000, aunque como explicamos en nuestra guía, nunca son necesarias tantas.

Cuenta con una rueda de metal con dos modos de giro: giro normal, y giro sin rozamiento, que permite estar girando hasta 10 segundos con un solo deslizamiento. En total, son 11 los botones programables que tiene este ratón, incluyendo desplazamiento lateral de la rueda.

Razer DeathAdder Chroma

deathadder-elite-ups-1Este ratón es uno de los más populares en las competiciones de shooters junto con los Zowie debido a su forma y a su gran sensor óptico. Cuenta con 10.000 DPI, iluminación RGB, y detecta aceleraciones de hasta 50 G por las 40 G del G502. Cuenta con dos cómodos botones para el pulgar. El anterior modelo cuenta con una versión para zurdos.

El DeathAdder Chroma es uno de los ratones más cómodos para jugar, pues es de los pocos junto con el G502 que tiene los pulsadores con forma convexa, de forma que, si lo comparamos con el Sensei, vemos que este último tiene los botones cóncavos, con lo que los dedos pueden resbalarse. Otra diferencia del DeathAdder con sus competidores es que cuenta con un sensor óptico.

Corsair Gaming M65

corsair-m65_pro_rgb_wht_01

Este ratón laser con un sensor de 8.200 DPI cuenta con una forma ergonómica y unos pies en el suelo del ratón que permiten que se deslice cómodamente. Al igual que el G502, cuenta con un botón en el dedo gordo pensado para apuntar de manera más precisa cuando lo pulsamos, reduciendo la velocidad del cursor, aunque podemos personalizar el botón para otra función. Tiene colores personalizables RGB.

Zowie Gear FK1

zowie fk1

Zowie es otra de las grandes marcas de ratones gaming. Al igual que el Sensei, el FK1 destaca por su sencillez. No os dejéis engañar por las 3.200 DPI que tiene, pues son más que suficientes para las 1.600 o menos que en realidad vais y deberíais estar usando, tal y como explicamos en la guía. El ratón es simétrico y pesa tan solo 90 gramos, con un diseño de botones similar al Sensei.

Estos ratones también te pueden ayudar a jugar a juegos clásicos como los autodefinidos o a manejar cualquier tipo de juego que veamos en un proyector gaming.

¡Sé el primero en comentar!