Samsung adelanta a TSMC e Intel empezando ya a fabricar procesadores de 10nm

Samsung adelanta a TSMC e Intel empezando ya a fabricar procesadores de 10nm

Alberto García

El año que viene empezaremos a ver procesadores de 10nm en los teléfonos móviles, e Intel dijo que empezaría a lanzar sus procesadores Cannonlake en algún momento entre mediados y finales de 2017, habiendo abierto ya fábricas, pero sin haber empezado a producir estos chips. TSMC, por otro lado, afirmó que empezaría a fabricarlos a finales de este mismo año.

Por ello, Samsung se convierte en el primer fabricante de procesadores en empezar la producción de éstos con un tamaño de 10 nanómetros FinFET. En principio, este tamaño de fabricación sería aprovechado por los procesadores de gama alta que veremos el año que viene para móviles, como el Exynos 8895, de producción propia, o el Snapdragon 830 de Qualcomm.

cpu-wafer-10-nm

10 nm en el Exynos 8895 y Snapdragon 830

Ambos procesadores serán fabricados por Samsung, por lo que sería normal que Samsung siguiera la tradición y montara ambos procesadores en su próximo Galaxy S8 que serán anunciados en el Mobile World Congress de 2017 en Barcelona en febrero, lo cual tendría sentido ya que Samsung lleva varios años haciendo esto.

Samsung afirma, además, que los procesadores de 10 nanómetros mejoran a los de 14 nanómetros (que utiliza el aclamado Snapdragon 820) en que su rendimiento es un 27% mayor con un consumo un 40% menor. Estos números son de esperar, ya que la reducción de tamaño permite alojar un 30% más de transistores, y se aumenta el número de chips por oblea en el proceso de fabricación, haciendo ésta más eficiente y rápida.

Samsung Galaxy S7 Edge

La reducción en el tamaño de fabricación se acerca así a sus límites físicos, y Samsung afirma que ha tenido especial cuidado en la fabricación de estos procesadores gracias a un método que han llamado como ‘triple patrón’, que consiste en dibujar tres veces los circuitos en las obleas en lugar de una, con el fin de maximizar la precisión. Este proceso ha ayudado significativamente a la producción de estos procesadores, según afirma Samsung.

También en otros procesadores móviles, pero más tarde

Otro procesador que será fabricado en un proceso de 10 nanómetros por TSMC será el Mediatek Helio X30, el cual será lanzado a mediados del año que viene, y que será utilizado por teléfonos chinos de gama alta que quieran mantener un precio asequible, por lo que sería bastante normal verlo en algún terminal de Xiaomi como el sustituto del Xiaomi Redmi Pro o del Redmi Note 4.

Relacionado: Foro de Hardware

Los 10 nanómetros llegan con un año de retraso debido a lo complejo de su fabricación, y veremos si no tardamos más de dos años en empezar a ver procesadores de 7 nanómetros, que serán el siguiente paso. TSMC afirma que empezará a fabricarlos en 2018, pero como hemos visto, no sería nada raro que se retrasaran.