Base App, la aplicación de Movistar para gestionar y optimizar el WiFi

La familia Base de Movistar está compuesta por una serie de dispositivos que aseguran el máximo rendimiento de las conexiones de fibra óptica tanto por cable como a través de la red WiFi. Hoy, la operadora le quiere dar la bienvenida a una nueva solución que se convierte así en otro miembro de la familia. La aplicación Base App será la encargada de acercar el WiFi inteligente a los clientes de Movistar con varias funciones muy interesantes.
Hoy se presenta Base App, la nueva aplicación de Movistar y otro de los miembros de la familia Base. Esta aplicación estará disponible para Android, a través de Google Play, y para iOS, a través de la App Store. La aplicación se podrá descargar para estos dos sistemas operativos de forma gratuita a finales de este mes de octubre. A grandes rasgos, se trata de un “mando a distancia” para gestionar la conectividad del hogar y ofrecer la mejor experiencia al usuario.
Base App, gestión y optimización del WiFi
Base App permitirá ver y gestionar el mapa de red del hogar. De esta forma, los usuarios podrán ver de un vistazo todos los dispositivos del hogar que están conectados, además de mostrarse agrupados por categorías. Podrán personalizarlos con una foto y permitir o denegar su acceso a la red de forma rápida y sencilla.
También podremos cambiar el nombre y las claves de acceso de las redes WiFi y WiFi+ (5 GHz). Esto será otro proceso sencillo y rápido para el que no serán necesarios conocimientos avanzados por parte de los usuarios. Otra de las posibilidades será la de crear una red para invitados en la que no sea necesario ofrecerles las credenciales de acceso.
La aplicación también permite realizar un diagnóstico de la red WiFi del hogar para detectar el estado de la misma. Si es necesario, se encargará de optimizar la configuración del router para conseguir el mejor rendimiento. Si existe alguna incidencia con los equipos, la aplicación permitirá comunicarlo a los expertos de Movistar.
Base App es compatible con el router de Fibra Óptica Base, también conocido como HGU, además de con su punto de acceso Base Port.