La UE defiende a quienes ven películas ‘pirata’ en streaming

La UE defiende a quienes ven películas ‘pirata’ en streaming

Carlos González

Mientras que la normativa en torno a la descarga de películas sí deja claro quién comete una infracción, y quién no, en Europa no queda tan claro qué leyes son aplicables en la visualización de contenidos en streaming. Lo explican en TF y se refieren, evidentemente, a la visualización de contenidos que violan los derechos de autor. Y lo más reciente es la defensa de la Comisión Europea sobre los usuarios de Internet que llevan a cabo este tipo de prácticas, a pesar de la legislación que sí se enfrenta a quienes distribuyen los contenidos en cuestión.

Lo que se plantea en Europa son dudas en torno a los soportes de reproducción de contenidos infractores en streaming, y por otro lado, también sobre las leyes aplicables en contra de los usuarios de Internet que reproducen este tipo de contenidos. Con respecto a lo primero, el problema posible en torno a los soportes de reproducción ‘pre-programados para reproducir películas y series en streaming’ es que exista ánimo de lucro. Efectivamente lo hay, pero no se comercializan para estos fines, sino que son los complementos de software los que permiten acceso a fuentes de distribución de películas en streaming, y estos complementos son gratuitos.

¿Cometen un delito los que ven películas ‘pirata’ en streaming?

Es evidente que la descarga está perdiendo fuerza en favor del streaming, en cuanto al consumo de contenidos infractores. Cada vez más, por la mejora de las conexiones a Internet, los usuarios están abandonando la reproducción desde medios locales en pro de la reproducción en streaming. Además, también ha favorecido en esto la proliferación de portales web diseñados para ello. Sea como fuere, la cuestión está en si es ilegal reproducir películas en streaming, o si por el contrario la legislación en el marco europeo protege a estos usuarios de Internet.

La respuesta viene precisamente de España. Y aunque los grupos anti piratería han tratado de responder a este asunto apuntando a que debería estar a la par con la descarga de contenidos infractores, que está prohibido en la Unión Europea, en realidad no es así. La Comisión Europea considera que los usuarios que consumen contenidos infractores en streaming no cometen ningún tipo de delito. Por lo tanto, según la Comisión Europea los usuarios de Internet que descargan contenidos infractores sí podrían tener problemas con la Justicia, mientras que el streaming no supone para ellos ningún problema, aunque sí para quienes ofrecen estos contenidos en Internet.

Fuente > TF

1 Comentario