Los micropagos llegan a Tinder: ligarás más con Tinder Boost

Los micropagos llegan a Tinder: ligarás más con Tinder Boost

Alberto García

Tinder ha cambiado la forma en las que se conoce a la gente, y en un mundo cada vez más digitalizado y abierto, las relaciones personales a largo plazo son algo que cada vez escasea más. En Tinder, puedes elegir fácilmente entre miles de personas, y muchas de ellas de tu entorno. Cuantas más visualizaciones tengas, más posibilidades tienes de conocer a alguien.

La aplicación fue lanzada en 2012, y la utilizan millones de usuarios a nivel mundial. Con desplazar hacia la derecha o a hacia la izquierda podemos decir si nos gusta o no una persona. En 2015 la compañía introdujo una función de suscripción, que permite a la gente pagar 10 o 20 dólares (en función de si se tienen más o menos de 30 años) para tener ciertas ventajas, como poder contactar con gente que viva en otras ciudades o poblaciones cercanas.

Por ello, un servicio que era igual para todos a pesar de esta mejora, a partir de ahora no lo será tanto. Tinder pasa a ser un ‘juego’ Free to Play, pero con microtransacciones en el caso de que quieras tener preferencias frente a otros contrincantes. Esta función llega después de que la compañía anunciara la colaboración con Spotify, para que los usuarios encuentren a personas con gustos musicales similares a los suyos.

Tinder Boost

Tinder Boost hace lo mismo que los Anuncios de Google o los Tweets promocionados, o una comparación un poco más rebuscada, los cebos en las Poképaradas de Pokémon Go. Tinder Boost permitirá que tu perfil aparezca durante 30 minutos por encima del resto de usuarios. De esta manera, el usuario tendrá más visitas, y aquellos usuarios que quieran tener un emparejamiento rápido podrán hacerlo… pagando.

boost flow tinder

Esta función se encuentra actualmente en fase de pruebas en Australia, pero debido a que ha sido anunciada, es probable que tarde poco en extenderse a otros países, y seguro que supondrá una gran fuente de ingresos para Tinder. Los usuarios que tengan ya la suscripción de Tinder recibirán un ‘boost’ gratis por semana, mientras que el resto de usuarios sólo podrán acceder a él comprándolos aparte.

Tinder no ha comentado todavía cuánto va a costar el servicio, ni cuánto va a costar el servicio individual para los que no tengan el servicio de suscripción, pero parte del experimento que están llevando a cabo en Australia será recopilar datos para ver cuál es el precio más atractivo para los usuarios. Aun así, este precio no será bajo, porque si no todos los usuarios estarían comprando boosts constantemente, y al final se perdería la ventaja de este servicio.