No sólo hay fanboys y haters enfrentados por sus sistemas operativos, sino que hay usuarios que reconocen las bondades de Android y iOS, y que aunque hayan tenido que decidirse por uno solo son perfectamente consciente de que su plataforma tiene carencias. Y esta funda viene a solucionar eso poniendo Android en los iPhone a través de un sistema que ya habíamos visto antes, pero con ciertas puntualizaciones muy interesantes. Por ejemplo, que además de Android añade batería adicional a tu dispositivo iOS.
Lo que hace esta funda es cargar Android en los iPhone a través de un sistema que, como comentábamos, ya habíamos visto anteriormente. Básicamente, en su interior cuenta con procesador, memoria RAM y batería propios, de forma que se trata prácticamente de un smartphone independiente. Ahora bien, lo interesante es que utiliza la pantalla del iPhone y por tanto la sensación es de que estamos usando Android, al completo, en el propio terminal como si cargase de forma nativa. Y esto lo hacemos con la conexión por puerto Lightning y a través de una aplicación propia que da acceso al sistema operativo Android.
Este dispositivo –o accesorio-, cuenta además con su propia ranura SIM para poder utilizar el iPhone como Dual SIM. Existen versiones para iPhone 6 y iPhone 6s, ambas con batería de 1.700 mAh, y versiones para el iPhone 6 y el iPhone 6s Plus con 2.500 mAh de batería adicional. El resto de sus especificaciones técnicas se completan con el procesador MediaTek MT6753, una memoria RAM de 2 GB y conectividad WiFi n.
Una funda para iPhone que cuenta con procesador, memoria RAM, batería y almacenamiento propios; y que añade el sistema operativo Android de forma completamente funcional a los iPhone 6 y iPhone 6s.
Como comentábamos anteriormente, hay varios modelos. El primero de ellos con 32 GB de memoria interna, y otras dos opciones con 64 y 128 GB de almacenamiento interno. El precio parte desde los 150 dólares sin incluir el envío, y en caso de que queramos utilizar cualquier periférico exclusivo para Android, también lo podemos hacer a través de la conectividad Bluetooth 4.0 LE de bajo consumo. Sin duda, una excelente opción para los que quieren Android y iOS en el mismo teléfono, en un iPhone.
Quizá también te pueda interesar…
- Un nuevo vídeo muestra el diseño del iPhone 7 en todo su esplendor
- ¿Finalmente qué veremos en el próximo iPhone, chips de Intel o de Qualcomm?, quizá ambos
- Filtran la fecha de lanzamiento del iPhone 7