Google Fiber ¿es tan maravillosa como la pintan?

Google Fiber ¿es tan maravillosa como la pintan?

Claudio Valero

Cualquier producto lanzado por alguna de las grandes tecnológicas del sector a nivel mundial, léase aquí Apple, Google o Microsoft, tiene un halo de atractivo para los usuarios por encima de otros productos superiores de la competencia. Este es el caso de Google fiber, la conexión de fibra óptica del gigante de Internet que miramos con ojos deseosos desde el otro lado del Atlántico pero ¿es tan maravillosa como la pintan?

Google fiber: cobertura

Google fiber ofrece servicios de conexión a Internet mediante una red de fibra óptica en determinadas ciudades de los Estados Unidos. Podríamos decir que es el equivalente a Movistar, Vodafone u Orange al otro lado del charco. Sin embargo, muchos usuarios añoran su llegada a nuestro país. Por el momento, sólo está disponible en unas pocas ciudades como Atlanta, Austin, Charlotte, Provo, Kansas City y Nashville. Su llegada está prevista en San Francisco, San Antonio, Salt Lake City, Huntsville y Raleihg-Durham.

Google fiber cobertura

Como vemos, la cobertura es algo limitada y esto se convierte en uno de los principales hándicaps de Google fiber con respecto a otros operadores de ámbito nacional, estatal y local. Otras ciudades potenciales que podrían tener conectividad son: Chicago, Dallas, Irvine, Jacksonville, Los Ángeles, Louisville, Oklahoma City, Phoenix, Portland, San Diego, San Jose y Tampa.

Google fiber: velocidad y televisión

Google fiber ofrece actualmente una conexión a Internet hasta 1.000 Mbps junto con un servicio de televisión. Además, se puede añadir el número de teléfono fijo por 10 dólares más al mes. Tenemos varios planes disponibles desde 100 Mbps hasta 1.000 Mbps con y sin televisión. Ninguno de ellos tiene límite de datos, algo bastante habitual en Estados Unidos.

Google fiber precio

Los planes de Google fiber son los siguientes:

  • Fiber 100 con una velocidad simétrica de 100 Mbps, sin límite de datos, sin alquiler del router WiFi, 12 meses de permanencia por 50 dólares al mes más impuestos y cargos aplicables.
  • Fiber 1000 con una velocidad simétrica de 1.000 Mbps, sin límite de datos, sin alquiler del router WiFi, 12 meses de permanencia y 1TB de almacenamiento en la nube por 70 dólares al mes más impuestos y cargos aplicables.
  • Fiber 1000 con TV con una velocidad simétrica de 1.000 Mbps, sin límite de datos, sin alquiler del router WiFi, 12 meses de permanencia, 1TB de almacenamiento en la nube, 220 canales con HBO y otros premium por 130 dólares al mes más impuestos y cargos aplicables.

¿Qué os parece la oferta de Google fiber? ¿Os gustaría que diera el salto a España?

16 Comentarios