Poco menos de dos semanas ha tardado la compañía Microsoft en lanzar un parche para solucionar los problemas de privacidad que a finales de enero se detectaban en el navegador Edge. Este explorador de Internet está llamado a ser el gran sustituto de Internet Explorer, pero la falta de mayor presencia de Windows 10 en ordenadores, la ausencia de extensiones y los mencionados incidentes de privacidad están lastrando su expansión en el mercado.
Como recordaréis, hace un par de semanas os hablábamos de los problemas detectados en la función InPrivate, el modo de navegación de incógnito que incorpora el navegador Edge de Windows 10 para ofrecer un mayor anonimato a los usuarios y proteger la información privada. El principal problema al que se enfrentaba es que permitía justamente lo contrario, exponer los datos a terceros al almacenar nuestra información personal.
En teoría el navegador se suponía que no guardaba los datos de la sesión como el historial, las cookies, o los archivos temporales ya que son descartados cuando cerramos la ventana del modo incógnito. Pero no ha sido hasta la última actualización de Windows 10 de ayer 9 de febrero, cuando se han solucionado finalmente estos problemas. Así pues, los usuarios que obtengan esta última versión ya no tendrán que preocuparse de que el navegador Edge almacene estos datos confidenciales en la caché.
Microsoft quiere poner a Edge al nivel de la competencia
La respuesta de Microsoft no ha sido inmediata, si bien parece que finalmente se pretendía solucionar el problema de manera definitiva además de lanzar el parche en una actualización de peso. Y es que la última versión incluye la novedad de detallar cuáles son los cambios efectuados, las novedades incorporadas y los problemas subsanados, una información que hasta ahora no se explicaba mediante las habituales notas de prensa del sistema operativo.
La gestión de la privacidad y el anonimato a la hora de navegar y utilizar servicios online continúa siendo uno de los mayores quebraderos de cabeza para la compañía de Redmond que, especialmente con el navegador Edge, no está sabiendo ofrecer las mismas armas con las que cuentan los usuarios en otras opciones como Mozilla Firefox o Google Chrome, donde es posible hacer uso de herramientas de privacidad como VPN y alertas de comunicaciones a terceros mediante la descarga e instalación de extensiones.