Cómo desactivar mi cuenta de WhatsApp si pierdo o me roban el móvil

Cómo desactivar mi cuenta de WhatsApp si pierdo o me roban el móvil

Roberto Adeva

Aunque hoy en día existen varios sistemas para bloquear de forma segura nuestros móviles, todavía son muchos los usuarios que no tienen sus terminales protegidos contra los más curiosos, quizás por no tener que poner un pin, contraseña o patrón de desbloqueo cada vez que queremos leer un mensaje de WhatsApp, correo electrónico o ver alguna notificación de nuestras redes sociales.

Lo cierto es que puede resultar bastante incómodo, pero sin duda es una barrera para que en el caso de que perdamos o nos roben el terminal, si éste está bloqueado, nadie pueda tener acceso a nuestros datos o aplicaciones fácilmente. Sin embargo, si nos arrebatan el teléfono estando desbloqueado o no contamos con ningún sistema de bloqueo, corremos el riesgo de que aquella persona que se haya hecho con el terminal pueda tener acceso a todas las conversaciones y contenidos compartidos por WhatsApp e incluso hacerse pasar por nosotros, entre otras cosas.

Por eso vamos a mostrar la manera de proceder en el momento que nos damos cuenta que hemos perdido el móvil o que nos lo han robado para bloquear nuestra cuenta de WhatsApp y que así no pueda ser utilizada. Lo primero de todo deberíamos ponernos en contacto con nuestra operadora para dar a conocer lo ocurrido y aprovechar para pedir que nos bloqueen la tarjeta SIM. De esta manera, ya no será posible verificar la cuenta de WhatsApp desde ese teléfono, incluso sabiendo el número del mismo puesto que para activar la aplicación nuevamente es necesario recibir un SMS o llamada de verificación.

A partir de este momento, ya podremos activar nuestra cuenta de WhatsApp desde otro terminal en cuanto dispongamos de una nueva tarjeta SIM con el mismo número sin ningún problema. Pero si de momento no vamos a activar nuevamente nuestra cuenta, es conveniente que nos pongamos en contacto con la propia WhatsApp y solicitemos la desactivación de la misma.

Para ello, es necesario enviar un correo electrónico a la dirección support@whatsapp.com con el asunto “Teléfono robado/extraviado: Por favor desactiva mi cuenta» y en el cuerpo indicar el número de teléfono en formato internacional, es decir, en el caso de España +34XXXXXXXXX.

Es importante saber que, aunque hayamos bloqueado la SIM y el servicio de telefonía suspendido, alguien podría utilizar la aplicación conectándose a una red WiFi desde el terminal si no solicitamos la desactivación de la cuenta a WhatsApp. Además, cuento la cuenta está desactivada no significa que haya sido borrada y por lo tanto todavía aparecerá nuestro nombre en las listas de contactos de las personas que nos tengan agregado e incluso nos podrán enviar mensajes, que se quedarán pendientes de enviar por un máximo de 30 días.

Si se reactiva la cuenta antes de que sea borrada, podremos recibir los mensajes pendientes en el nuevo dispositivo, mientras que, si no lo haces pasado ese plazo, tu cuenta será borrada automáticamente. También podemos querer recuperar una cuenta suspendida de WhatsApp.

1 Comentario