Así puedes recuperar una cuenta suspendida en WhatsApp

Así puedes recuperar una cuenta suspendida en WhatsApp

Rocío GR

Aunque utilizamos WhatsApp cada día y a cada hora, no somos conscientes de los riesgos que la aplicación de mensajería conlleva o de cómo comportarnos en ella. Creemos que todo está permitido, pero no es así y es posible que WhatsApp te castigue bloqueando tu cuenta por algún uso indebido. Si tienes una cuenta suspendida en WhatsApp, analizamos cuáles pueden ser los motivos, cómo puedes solucionarlo o cómo puedes evitar que esto vuelva a pasarte en la plataforma.

En primer lugar, puede que tengas una cuenta suspendida en WhatsApp de forma definitiva o solo de forma temporal. En cada caso verás un mensaje diferente.

Número de teléfono suspendido

Si ves el mensaje “Tu número de teléfono está suspendido en WhatsApp. Contacta con Soporte para recibir ayuda” es porque la aplicación ha detectado que has violado las condiciones de servicio. Puedes revisar estas Condiciones de servicio de WhatsApp para saber qué has podido o cuáles pueden ser los motivos. Si no entiendes el porqué de la suspensión, puedes ponerte en contacto con WhatsApp a través de correo electrónico y prometen revisar los casos para saber qué ha pasado.

Para intentar activar de nuevo nuestra cuenta, debemos enviar un mensaje de correo electrónico a la dirección de soporte de WhatsApp. En este email debes explicar la situación y argumentar por qué crees que el baneo ha sido un error, así como solicitar la reactivación de la cuenta si así lo consideran oportuno desde la plataforma. Una vez enviado el correo electrónico solo te quedará tener fe y esperar respuesta.

Hay muchos motivos por los que pueden suspenderte en WhatsApp y es importante que lo tengas en cuenta para evitarlo antes de que sea demasiado tarde.

¿Por qué pueden suspenderte en WhatsApp?

La propia aplicación de mensajería deja muy claro en sus términos y condiciones que realizar una serie de cosas pueden conllevar la inhabilitación y no podremos usar el servicio de chats ni crear otra cuenta sin su permiso. Hay cosas que están prohibidas y que supondrían la “expulsión” de la app.

Motivos para suspenderte en WhatsApp son:

  • Mensajes automáticos

Mensajes automáticos masivos o no deseados que hayan sido programados o no. No intentes contactar con usuarios que no quieren que les hables, no crees grupos sin autorización ni utilices versiones modificadas de WhatsApp que hayas descargado. Suelen ser mensajes enviados como spam para promocionar algo, o si organizas una fiesta y quieres invitar a muchas personas a la vez.

  • Listas de difusión

Podemos usar listas de difusión para mandar mensajes a muchos contactos a la vez y son especialmente útiles en casos como felicitar la Navidad o felicitar Nochevieja. Pero usarlas muchas veces, especialmente para enviar spam, pueden hacer que te suspendan la cuenta y que no puedas volver a usarla app nunca más. El abuso de las listas de difusión que molesten a los demás es uno de los motivos por los que los usuarios puede reportarte. Y, en este caso, si la aplicación recibe varios reportes de tu cuenta y quejas de otros usuarios por esta práctica, te bloqueará. Así que cuidado con el uso que haces de las mismas.

  • Usar listas de contactos

Usar listas de contactos es una opción pero no puedes usar listas de contactos de personas que no conoces y que has conseguido de fuentes ilícitas, comprando datos o números de teléfono a alguien y utilizándolos para hacer spam o para tratar de vender algo. WhatsApp no permite, generalmente, que hables a personas que no conoces o con las que no te une un mínimo de relación si no hay un motivo o es recíproco.

  • Violación de las Condiciones de servicio de WhatsApp.

No podemos violar las condiciones de servicio de WhatsApp porque puede ser motivo de suspensión. Por ejemplo, compartir en las conversaciones todo tipo de material que incite al odio, material racista, contenido amenazante, intimidatorio…

Cuenta suspendida de forma temporal

En el caso de que la suspensión sea de forma temporal, verás un mensaje diferente que te informa de que tu cuenta ha sido “suspendida temporalmente” junto con un cronómetro que te indica cuánto tiempo te queda hasta volver a usar tus chats. En este segundo caso, el motivo de la suspensión suele ser haber usado aplicaciones no oficiales como WhatsApp Plus o GB WhatsApp, por ejemplo. Es importante que vuelvas cuanto antes a la versión oficial para que no te suspendan para siempre. Desde WhatsApp, en su página de ayuda, explican lo siguiente:

«Si recibiste un mensaje dentro de la aplicación notificando que tu cuenta se encuentra “suspendida temporalmente” significa que probablemente estás usando una versión de WhatsApp no autorizada en lugar de la aplicación oficial de WhatsApp. Si después de que tu cuenta haya sido suspendida temporalmente no empiezas a usar la versión oficial de WhatsApp, tu cuenta podría ser suspendida permanentemente. Las aplicaciones no admitidas, como WhatsApp Plus, GB WhatsApp, o las que afirman ser capaces de mover tus chats de WhatsApp de un teléfono a otro, son versiones alteradas de WhatsApp. Estas aplicaciones no oficiales son desarrolladas por terceros y violan nuestras Condiciones del servicio. WhatsApp no avala el uso de estas aplicaciones de terceros debido a que no es posible validar sus prácticas de seguridad.«

Es decir, si tienes una cuenta suspendida será en la mayoría de los casos debido a que has usado mods de WhatsApp. Lo que debemos hacer para que no nos suspendan de forma definitiva es pasarnos a la versión oficial y desinstalar esta app cuanto antes si queremos poder seguir enviando mensajes.

Cómo cambiarte a la versión oficial de WhatsApp

Si tienes una cuenta suspendida en WhatsApp de forma temporal, deja la aplicación de terceros y pásate a la versión oficial para asegurarte que puedes seguir usando tus chats. Haz una copia de seguridad de tus conversaciones, desinstala la app que estás usando y usa WhatsApp. D

En GB WhatsApp

En el caso de GB WhatsApp, antes de cambiarte a la versión oficial guarda y transfiere el historial de chats para no perderlos durante el proceso. Hazlo una vez que la suspensión temporal finalice (verás un cronómetro en la pantalla)

  • Ve a GB WhatsApp
  • Toca en la opción Más opciones y en Chats
  • Ve a Copia de seguridad
  • Ve a los ajustes del teléfono
  • Toca en almacenamiento
  • Elige la opción de archivos
  • Busca la carpeta de GB WhatsApp y selecciónala
  • Dale a “Más” y a Cambiar nombre
  • Cambia de nombre a “WhatsApp”
  • Ve a Google Play Store
  • Instala la app oficial de WhatsApp
  • Restaura la copia de seguridad disponible

En WhatsApp Plus

Si la aplicación que tienes es WhatsApp plus en lugar de GB WhatsApp, el historial de chats se transfiere automáticamente a la versión oficial del servicio sin que hagas nada. Simplemente descarga WhatsApp desde Google Play Store, verifica tu número y restaura la copia de seguridad que te aparecerá disponible. Volverás a usar tu cuenta con normalidad y el baneo habrá terminado mientras uses la versión oficial.

cuenta suspendida en WhatsApp

Uso responsable de WhatsApp

Para evitar que bloqueen tu cuenta de forma definitiva, la aplicación de mensajería cuenta con una guía de “uso responsable” en la que te explica cómo usar la plataforma sin incumplir sus condiciones de servicio y sin molestar a los demás. Estos son algunos de los mejores consejos para evitar tener una cuenta suspendida en WhatsApp:

  • Obtén permiso de las personas

Solo ponte en contacto con aquellas personas que te hayan dado su teléfono o te hayan solicitado que les hables. Según WhatsApp, es mejor darle tu número a alguien para que te escriba. Y si eres tú el que va a escribir, hazlo de forma respetuosa y explicando quién eres, qué quieres o de dónde has conseguido el teléfono móvil.

  • Usa los controles de grupos

Usa los controles de grupo para mantener la calma en todos aquellos en los que eres administrador. Lo administradores de grupos de WhatsApp pueden elegir quién envía mensajes y así evitarás contenido no deseado en los chats. Tu responsabilidad es que esos grupos se usen de manera respetuosa y correcta.

  • No reenvíes

No reenvíes información confidencial o contenido de otros chats.

  • Respeta

Respeta las decisiones de las personas y no insistas si no quieren que les envíes mensajes. Tampoco añadas a grupos a otros usuarios si ellos no han pedido ser añadidos o no quieren estar en el grupo.

WhatsApp sin código de verificacion

Reactivar cuenta suspendida de WhatsApp por error

Puede darse la circunstancia de que nuestra cuenta de WhatsApp haya sido suspendida por error. Como acabamos de ver, esta suspensión puede que sea temporal, no obstante, durante ese período de tiempo no apareceremos en la agenda de nuestros contactos y chats de nuestros amigos.

Ahora bien, si WhatsApp nos ha baneado por error, es posible contactar con la compañía para solicitar que nos reactiven la cuenta. En este caso, lo que debemos hacer es enviar un correo electrónico explicando la situación a la dirección de correo support@whatsapp.com y argumentando bien nuestra defensa.

Los de Mark Zuckerberg estudiarán nuestro caso y si finalmente la suspensión de nuestra cuenta ha sido por error, se procederá con la reactivación de esta. Si por el contrario la compañía estima que la suspensión de la cuenta está justificada, mantendrá el bloqueo de esta.

Alternativas a WhatsApp

Si no has podido recuperar tu cuenta de WhatsApp o si simplemente no quieres seguir utilizando el servicio, puedes optar por utilizar otra aplicación de mensajería instantánea de las muchas que hay en el mercado. Entre las más seguras y completas que existen nosotros os recomendamos las siguientes:

  • Telegram

Sin duda la aplicación de mensajería instantánea más completa que puedes encontrar entre toda la oferta disponible. Ofrece cifrado de extremo a extremo y la posibilidad de organizar los chats por carpetas. Es la opción más completa y recomendable si buscamos una alternativa con muchas opciones y segura.

compartir pantalla en videollamadas telegram

  • Signal

La app de mensajería más segura que existe, ya que todos los mensajes están cifrados para que solo puedan ser leídos por quien los envía y quien los recibe.

  • Threema

Esta app también puede presumir de seguridad. Además de todas las funciones disponibles en la mayoría de las aplicaciones de mensajería, Threema ofrece cifrado de extremo a extremo para todo tipo de mensajes, incluso los mensajes que pones en tu estado (similar al de WhatsApp). Menos conocida que otras de esta lista pero recomendable si buscamos una gran seguridad.

  • Facebook Messenger

La aplicación de mensajes de Facebook tiene todas las opciones incluidas en una app de su estilo, aunque con algunos añadidos propios como la opción de jugar a miniijuegos con tus contactos. Es una opción recomendable gracias a que tiene versión aplicación pero también versión web y no debemos vincular nuestro teléfono móvil sino que bastará con tener una cuenta en Facebook y empezar a chatear.

facebook-messenger-m-asistente

  • LINE

Evidentemente todos los programas de mensajería son muy parecidos, pero después cada uno ofrece sus pequeñas particularidades, como ocurre con LINE. Por ejemplo, nos permite hacer encuestas en los chats, podemos hacer videollamadas masivas de hasta 200 personas al mismo tiempo, por poneros dos ejemplos. Después el diseño podemos considerarlo como parecido, aunque sí que es cierto que está más lograda en el tema de stickers, algo en lo que WhatsApp aún debe recorrer un largo camino.

line

  • WeChat

En esta app tenemos Stories donde podemos poner lo que nos apetezca a y a las 24 horas desaparecen, es decir, como ocurre en Instagram. Pero también comparte con WhatsApp que podemos poner Estado además de lograr conversaciones de más de 500 participantes. La gran diferencia con la aplicación de Facebook es que en WeChat tenemos juegos y podemos pasar un buen rato, mientras que ese añadido no lo encontramos en WhatsApp, ni creemos que llegue acorto o medio plazo.

Otra de las cosas que tiene esta aplicación es que los usuarios pueden compartir pagos, es decir, nosotros podríamos enviarle dinero a un amigo o un familiar sirviéndonos de WeChat. Es algo que en un futuro se espera llegue a WhatsApp, pero ahora mismo no lo tiene implementado y no se espera que llegue precisamente pronto.

Alternativas a WhatsApp en China

17 Comentarios