Llega el software al estilo Minority Report con el que la policía podrá predecir delitos

Un programa informático desarrollado por EuroCop y en el que ha participado entre otras organizaciones, la Universidad Jaume I, se convierte en una herramienta clave para la policía local ya que se podrán predecir crímenes y delitos basados en los datos analizados por un algoritmo de ordenador. La iniciativa se presenta hoy en Rivas, Madrid y se espera que contribuya a reducir sensiblemente el nivel de delincuencia en las calles.
Las películas como Minority Report, donde Tom Cruise interpreta a un agente de policía que trabaja en una unidad de detección preventiva de crímenes, pueden no estar tan apartadas de la realidad como imaginábamos. Y es que el primer paso dado por Pred-Crime, el sistema que usa un software de ordenador para estudiar variantes y ayudar a mostrar información, permitirá que las fuerzas del orden puedan llevar a cabo una labor de vigilancia preventiva que ayudará a evitar nuevos delitos.
Este programa, presentado en la cátedra EuroCop está enfocado a desarrollar nuevas herramientas basadas en un programa proactivo y reactivo que permitirá por un lado analizar los datos en tiempo real de los delitos que se están cometiendo, registrando e investigando, y por otro lado ofrecer información acerca de zonas conflictivas, avisos, gestión de llamadas de emergencias o acceso a imágenes de cámaras de vigilancia, con las que poder actuar de forma más rápida y efectiva.
Mapas 3D para predecir los crímenes en zonas conflictivas
Una de las metas de esta iniciativa es que los agentes de policía puedan ser capaces de crear una metodología de actuación inmediata, basada en mapas tridimensionales con localización de “zonas calientes” y de esa forma se puedan crear perímetros de actuación policial en los alrededores.
La idea de usar la tecnología para predecir crímenes es algo sobre la que se lleva trabajando mucho tiempo y de hecho, Reino Unido presentó el pasado año un proyecto similar en Londres, gracias a la ayuda de Accenture Analytics y gracias a él se ha podido estrechar la vigilancia sobre los 32 barrios de Londres donde se han registrados movimientos sospechosos.
Gracias a este software se permitía analizar publicaciones en redes sociales para evitar peleas entre bandas rivales debido al análisis del riesgo real y la consideración de las amenazas vertidas en la red por parte de dichos individuos.