En un año todos los PCs se venderán con Windows 10

En un año todos los PCs se venderán con Windows 10

David Valero

Microsoft quiere acabar con el ciclo de Windows 7, uno de los sistemas operativos que más éxito comercial le han reportado, en beneficio del nuevo Windows 10 y para ello ha dado a los fabricantes un plazo de un año en el que tendrán que ir vendiendo todos los nuevos equipos que tengan preinstalado tanto esta versión anterior como Windows 8.1. El nuevo SO de la compañía de Redmond lleva ya tres meses en los que aumenta su implantación en los ordenadores de medio mundo pero todavía tendrá que mejorar los números para poder hacer sombra a Windows 7.

Los grandes fabricantes de ordenadores y portátiles deberán vender en menos de 365 días todos los equipos nuevos que traigan instalado tanto Windows 7 como Windows 8 u 8.1, y es que el gigante tecnológico ha decidido adelantar este hecho en la instalación de Windows 10 de cara a forzar una mayor adopción de su nuevo sistema operativo e impulsar su popularidad. Por norma general, este plazo había sido hasta ahora de 2 años, cuando fabricantes como HP, Lenovo o Dell podían optar por seguir comercializando los equipos con versiones anteriores durante 24 meses posteriores al lanzamiento del último SO de Microsoft. Ahora, tendrán de plazo hasta el 31 de octubre de 2016.

En el caso de Windows 8, este plazo ayudó a que muchos usuarios que renegaban del nuevo software pudieran seguir adquiriendo equipos con Windows 7, un sistema operativo mucho mejor valorado y que hoy en día sigue siendo el núcleo de la gran base de usuarios de Windows en activo. Acortar el plazo supone confirmar la estrategia agresiva que Microsoft quiere llevar a cabo con Windows 10, sabedora de la importancia que tendrá su nuevo sistema multiplataforma en el futuro.

windows 10 pc

Windows 10 ya tiene un 7,94% de cuota de mercado

Los usuarios que adquieran un nuevo PC durante este tiempo, podrán a su vez optar por quedarse en Windows 7 o Windows 8.1, o bien actualizar de manera gratuita a Windows 10 que a modo de promoción permitió un año gratis a todos aquellos usuarios de estas dos versiones anteriores. Por medio de avisos sobre actualizaciones se ha tratado de convencer a muchos para que actualicen el sistema pero todavía hay mucho camino por recorrer.

Tal y como nos comentan los compañeros de SOFT Zone, Windows 10 cuenta con un 7,94% de cuota de mercado tras tres meses desde su lanzamiento, acercándose al 10,68% de Windows 8.1 pero todavía lejos del  55,71% que ostenta Windows 7, el claro dominador del sector.

¿Creéis que Microsoft hace bien al acortar el plazo para obligar a los fabricantes a instalar Windows 10?