Microsoft está rastreando las copias pirata de Office
Ya hay muchas alternativas gratis a Microsoft Office que cumplen perfectamente con todas sus funciones y, sin embargo, la suite de ofimática de Microsoft sigue siendo la preferida por la mayoría de usuarios. Ahora bien, no todo el mundo compra, y la compañía de Redmond es perfectamente consciente del daño económico que esto les supone, motivo por el cual están persiguiendo la piratería de Office.
Según una investigación de Microsoft, se ha detectado que una empresa dedicada al reciclaje de electrónica en Arizona habría distribuido 70.000 copias pirata de Microsoft Office, las cuales habrían supuesto para ellos un ingreso millonario, y por lo cual Microsoft está pidiendo la compensación que corresponde al Tribunal Federal del Distrito Oeste de Washington. Estas aproximadamente 70.000 copias que acabaron en el mercado negro, evidentemente, son sólo la punta del iceberg en la piratería de Microsoft Office.
La compañía de Redmond se las ha arreglado para dar con el origen de las copias pirateadas y plantar cara directamente a los que han infringido la ley como distribuidores no autorizados, en lugar de buscar responsabilidades en los usuarios finales que están utilizando estas copias no legales de su software. Y aunque Windows sigue siendo su software más pirateado, en todas las versiones, la firma de Redmond ha empezado este tipo de seguimientos por la suite de ofimática, porque es la que mayores pérdidas está generando por culpa de estas distribuciones ilegales, apuntan desde Softpedia.
Destacado: Los 4 pasos imprescindibles para navegar seguro con Microsoft Edge
Lo último son suscripciones y software gratis
Anteriormente Microsoft ha utilizado otra filosofía de distribución en cuanto a su software, tanto Office como Microsoft. Actualmente, la firma de Redmond está dando protagonismo al pago por suscripción para evitar este tipo de fraudes, mientras que con Windows 10 ya hemos visto cómo muchos lo tienen gratis gracias a un sistema de actualización desde Windows 7 y Windows 8. No obstante, Microsoft no parece dispuesta a frenar contra la piratería, y todo apunta a que sólo ha sido el principio.
Quizá también te pueda interesar…
- Windows 10 ya está instalado en 81 millones de ordenadores
- Optimiza el uso que Windows 10 hace de la CPU de tu equipo
- Windows 7 y 8 no están recopilando información como Windows 10, según Microsoft
- Windows 10 se descarga en tu ordenador aunque no lo quieras
- Nadie utiliza Microsoft Edge de Windows 10
- Los primeros que llegaron a Windows 10 ya no tienen vuelta atrás
- Soluciona los problemas de rendimiento en el arranque de Windows 10
Madre mía Microsoft cómo está. Buscando como Hacienda debajo de las piedras.
Que locura reclamar lo que es suyo eh? Vaya tela.
Me parece genial que lo hagan. Esa empresa se ha forrado pirateando un producto hecho por MS que además como dice la noticia NO está persiguiendo al usuario final que lo pueda tener de forma ilegal sino a los responsables.
Me parece bien, siempre defenderé el uso de una obra sin lucro comercial. Pero en el momento que hay una empresa y más si tiene una capitalización alta o consigue grandes beneficios no, porque ellos si se pueden permitir el pago de la obra, aplicación,… En todo caso esta es la verdadera “piratería” realizar una actividad comercial directa o sacando beneficio directamente con obras que no son tuyas.
Salu2
Pero si la piratería es parte esencial en el negocio de M$.
De todas formas si queréis dormir tranquilos haced como yo que llevo usando libreoffice.org años y no me acuerdo para nada de M$Office.