Vodafone crece en clientes de móvil y banda ancha

Vodafone ha presentado los resultados financieros del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2014. La operadora británica ha conseguido ampliar en este tiempo su base de clientes tanto en telefonía móvil como en banda ancha fija, aunque el ritmo de los ingresos por servicio se desacelera un 8,9% en términos orgánicos hasta 1.171 millones de euros. La cobertura 4G y FTTH sigue creciendo. Os contamos todos los detalles publicados por la operadora.
Vodafone acaba de anunciar sus resultados del tercer trimestre fiscal del año para España, donde, incluyendo a ONO, han descendido los ingresos por servicio un 8,9%, situándose en 1.171 millones de euros. La firma ha registrado una mejoría, ya que la caída en trimestres anteriores había sido de un 15,3% y un 9,3% respectivamente. Explican que el crecimiento del negocio fijo ha sido clave para mejorar estos números.
La cartera de clientes conjunta (Vodafone y ONO) es de 14,8 millones, registrando en el último trimestre del año y por primera vez en 11 trimestres, la primera cifra positiva de portabilidad con 2.000 nuevos clientes de móvil. La cartera de ONO creció en este tiempo en 50.000 clientes. En cuanto a la banda ancha fija, Vodafone tiene 2,76 millones de clientes, de los cuales 1,59 millones son de fibra óptica y otros 900.000 navegan a velocidades superiores a los 50 Mbps. En el último trimestre ONO y Vodafone lograron la mejor cifra en portabilidad fija del mercado español.
Hablando de ONO, Vodafone explica que la integración va por buen camino. Desde el 25 de agosto existe una oferta cruzada. Además, ya utilizan la red de fibra de ONO en la transmisión y esta se beneficia de las economías de escala para la compra de terminales. Se continúa trabajando en la integración de las oficinas en un proceso global para generar unas sinergias de 2.000 millones de euros en costes y 1.000 millones en ingresos.
Más 4G, más FTTH
Gracias a los fondos del Programa Spring, Vodafone está acelerando el despliegue de redes de nueva generación. El 4G ya se ofrece en 882 municipios españoles, entre ellos, todas las ciudades de más de 70.000 habitantes, las capitales de provincia, Ceuta y Melilla y las zonas turísticas. Además, 12 aeropuertos, 7 estaciones de tren, 20 estadios de futbol y varias pistas de esquí. En total, Vodafone tiene ya 2,2 millones de clientes con tarifa y dispositivo 4G.
En cuanto a la banda ancha fija, la adquisición de ONO le ha permitido contar con redes de última generación para dar cobertura a 8,2 millones de hogares. En cuanto al FTTH, la operadora sigue adelante con el despliegue y cerró el año rozando el millón de hogares cableados, se quedó con 916.000 unidades inmobiliarias.