Facebook amenaza el negocio de vídeo en streaming de YouTube

Facebook amenaza el negocio de vídeo en streaming de YouTube

David Valero

A YouTube se le pueden atragantar estas próximas fechas si se comienza a confirmar la tendencia mostrada con el último anuncio de Navidad de John Lewis en Reino Unido, que indicaría que Facebook empieza a recortarle terreno seriamente, como aplicación para reproducir y compartir vídeos. En un año, en este spot períodico YouTube habría perdido un 40% de reproducciones en favor de Facebook, algo peligroso si se repite en otros contenidos.

Los spots de John Lewis son muy característicos en el país anglosajón y su lanzamiento se convierte en aquellas tierras en todo un acontecimiento. Pero la edición de este año ha dejado una estadística que enciende las alarmas de la plataforma de vídeo en streaming. Tras las primeras 24 horas online del anuncio, este fue compartido por 200.000 personas pero según los datos analizados, el 76,9% de esas menciones en redes sociales se habrían producido en Facebook, mientras que el restante 23,1% lo habría hecho en YouTube, una plataforma que a priori parecería la ideal para colgar y visualizar este tipo de contenido.

Así pues la red social de Mark Zuckerberg puede plantearse como una seria amenaza para el negocio de YouTube si los usuarios modifican sus hábitos y comienzan a compartir y reproducir estos contenidos en Facebook en lugar de hacerlo en YouTube. De producirse algo así, el impacto mediático y económico para YouTube sería toda una incógnita, pero lo que sí es cierto es que su modelo se resentiría si Facebook coge con fuerza el testigo como plataforma de vídeo en streaming.

media

Un 40% de las reproducciones de YouTube pasan a Facebook en 1 año

Para muchos expertos en marketing, la compartición de contenido es más importante que las propias visitas ya que permite generar nuevas reproducciones con el alcance potencial de llegar a nuevos usuarios. De ahí que radique la importancia de integrar este tipo de servicios en las redes sociales. Tras analizar las estadísticas del vídeo de John Lewis en su primer día online antes de haberse estrenado en televisión, se comprobó cómo un 5,66% de los usuarios que vieron el vídeo en Facebook lo compartieron, mientras que tan solo el 1,14% lo hicieron en YouTube. En cuanto a cifras puras de visitas, YouTube todavía sigue siendo el más fuerte, con más de 4 millones de reproducciones por los casi 2,8 millones de Facebook, pero comparando los datos con el anuncio del año anterior, se comprueba cómo desde entonces el 40% de las reproducciones de YouTube han pasado a Facebook, lo que marca una tendencia peligrosa para la plataforma de vídeo comprada por Google en 2006.

Interacciones

La tendencia a compartir vídeos ha sido inversa en ambas aplicaciones. YouTube se ha mantenido más o menos aunque ha ido perdiendo fuelle en los últimos meses, pero Facebook va camino de duplicar sus cifras de comienzos de año, demostrando que los vídeos online pueden ser el próximo tablón al que agarrarse con fuerza. Por ahora, las cifras del anuncio de John Lewis puede que sean un dato aislado o reflejen una amenaza real, por lo que habrá que ver cuales son las reacciones de ambas compañías.