Un nuevo asistente virtual realmente inteligente de los creadores de Siri

El asistente virtual Siri, de Apple, fue introducido por primera vez el pasado año 2011 y sorprendió por sus capacidades, pero sus usuarios pronto pudieron descubrir una inteligencia artificial limitada, lo que ha hecho que su uso descienda, a pesar de los importantes avances. Ahora varios de sus creadores preparan un nuevo asistente «realmente inteligente».
Los asistentes virtuales llevan ya años entre nosotros y no sólo de su inteligencia artificial depende que sobrevivan y, sobre todo, que sean utilizados por los usuarios, sino que también dependen en gran medida de la información a la que puedan acceder. En cuanto a Siri, sus posibilidades continúan creciendo y su utilidad es cada vez mayor, aunque aún sigue estando realmente limitado. Otras alternativas como Google Now en Android o Cortana en Windows Phone sufren exactamente de lo mismo, en un mayor o menor grado. Sin embargo, Viv, de algunos de los creadores de Siri, es capaz incluso de realizar tareas para las que no ha sido específicamente programado para hacer. A diferencia de los que conocemos actualmente, Viv no aprende sólo de un usuario y para este mismo.
Viv, un asistente virtual con inteligencia basada en la nube
Entre sus características más llamativas nos encontramos con la posibilidad de analizar frases complejas como, por ejemplo, «busca el billete de vuelo más barato desde X hasta Y para el 2 de julio con vuelo de vuelta el lunes siguiente». Sin duda, capacidades que van más allá de lo que alcanzan los asistentes virtuales actuales, aunque aún se desconoce si necesitará apoyo específico de terceras partes o podrá aprovecharse de las aplicaciones ajenas por sí mismo. Además, no sólo aprenderá de y para nosotros, como usuario único, sino que sus «descubrimientos» se combinarán en la web con la información que «adopte» de otros usuarios, lo cual puede chocar con temas de privacidad, pero habrá que verlo más adelante.
Continuando con las complejas frases que Viv puede resolver, por ejemplo, podremos sugerirle que nos ayude a buscar, de camino a un determinado lugar, un vino que vaya bien con una determinada comida -o cena, por ejemplo-. Así, como podemos ver, la principal novedad de Viv, que aún no se sabe cuándo y cómo se lanzará como solución de software, estará en la posibilidad de interpretar todo tipo de peticiones complejas.