Microsoft delata a otro pedófilo gracias a OneDrive

Microsoft delata a otro pedófilo gracias a OneDrive

David Valero

El análisis de archivos en OneDrive ha servido a Microsoft para alertar a la policía en un nuevo caso de pornografía infantil. Los detalles de la detención llegan pocos días después de que Google alertara a las autoridades de un hecho similar al escanear una cuenta de Gmail.

Microsoft ha colaborado en Estado Unidos en la detención de un hombre que al parecer habría usado su cuenta de OneDrive para almacenar imágenes de pornografía infantil. La detención se produjo a finales del mes de julio pero los detalles de la investigación han salido ahora a la luz, poco después de que conociéramos que Google también había denunciado a un ciudadano de Texas, tras escanear los correos electrónicos de su cuenta de Gmail.

Un hombre de unos 20 años habría sido arrestado en Pennsylvania, Estados Unidos, gracias en parte a la ayuda que prestó Microsoft, quien alertó a las autoridades acerca de varias fotografías de pornografía infantil que estaban alojadas en OneDrive, el sistema de almacenamiento de archivos en la nube de la compañía de Redmond.  El individuo había tratado de enviar varias de estas imágenes a través de su cuenta de correo de live.com, lo que puso a la policía tras su pista. Al parecer, dichas imágenes eran también intercambiadas a través de su teléfono móvil usando para ello la aplicación de mensajería instantánea Kik Messenger.

onedrive

¿Una invasión de la privacidad justificada?

Aunque gracias a ambas actuaciones, ha sido posible llevar a estos individuos hasta la justicia, la compañía de Redmond, al igual que Google, ha tenido que responder ante algunas voces que se han quejado acerca de la invasión de la privacidad que se hacía al acceder al contenido privado de la nube o los correos electrónicos.  Por si quedaba alguna duda, queda claro que el uso que hacemos de estos servicios en internet no garantizan la privacidad ni de nuestros archivos ni de nuestras comunicaciones, aunque en casos como el de las recientes detenciones muchos usuarios son de la opinión de que el fin justifica los medios.

Emma Carr, directora de campaña de Big Brother Watch, una de las asociaciones que velan por la privacidad de los usuarios de internet y la defensa de las libertades civiles, ha declarado que “Microsoft debe hacer todo lo posible por informar a los usuarios de qué acciones se llevan a cabo para monitorizar y analizar el contenido ilegal, incluyendo detalles acerca de qué tipo de actividades ilícitas pueden ser objetivo de estos escaneos”. Desde Redmond se hace referencia a las condiciones de uso, que pueden encontrarse en sus productos y que informan que se utilizarán procesos automatizados para detectar actividades de pornografía infantil, abusos y comportamientos que puedan dañar al sistema o a otros usuarios.

Para llevar a cabo el escaneo de estas imágenes, Microsoft ayudó en 2009 a desarrollar un software llamado PhotoDNA que procesa segmentos de imágenes para captar los cambios de tonalidades y detectar los patrones que sugieran que se trata de una imagen de pornografía infantil.

¿Y vosotros, pensáis que en estos casos prima más la detección de estos delitos antes que la privacidad de los usuarios?

Fuente > BBC

22 Comentarios