El expresidente de Gowex paga la fianza de 600.000 euros y evitará la cárcel de momento

El expresidente de Gowex paga la fianza de 600.000 euros y evitará la cárcel de momento

David Valero

El caso Gowex sigue quemando etapas y la última que hemos conocido ha sido la relativa al pago de la fianza de 600.000 euros que Santiago Pedraz, el juez de la Audiencia Nacional, fijó para que Jenaro García, el expresidente de la compañía no entrara en prisión.

El plazo límite para hacer efectivo el pago de los 600.000 euros impuestos por el juez para evitar el ingreso en prisión del que fue CEO de Gowex, finalizaba la próxima medianoche y de forma anticipada a su límite, Florencia Maté, la esposa del empresario, realizó el ingreso de la cantidad con lo que por el momento evitará la entrada en la cárcel. El pago se realizó desde una cuenta bancaria de Luxemburgo, a nombre de una sociedad de la cual son propietarios Jenaro y su mujer. La imposición de la fianza se suma a otras medidas cautelares acordadas por el juez Pedraz, que obligarán al fundador de Gowex a entregar su pasaporte ante un posible riesgo de fuga, a la vez que ha sido obligado a visitar mensualmente el juzgado más próximo a su domicilio.

También deberá afrontar el pago de una fianza, José Antonio Díaz Villanueva, el auditor del despacho M&A que se encargó de comprobar y dar validez a las cuentas de la empresa tecnológica y que resultaron ser totalmente falsas con respecto a la realidad. Si no ingresa los 200.000 euros fijados por el juez, se decretará su entrada inmediata en prisión.

gowex

Continúa el proceso judicial

Gowex quedó en entredicho cuando la consultora Gotham publicó un informe en el que anunciaba que las cifras de operaciones de la empresa eran totalmente falsas y el valor bursátil de la misma era «cero». A partir de ese momento, los acontecimientos que condujeron al desplome de la compañía se sucedieron en cascada y aunque en un primer momento, los responsables de Gowex trataron de desmentirlo, finalmente fue el propio Jenaro García quien reconocía los hechos y pedía perdón vía Twitter por haber mantenido engañados tanto a inversores, como a clientes y autoridades.

La empresa, solicitó el concurso de acreedores y por el momento, el juez ha nombrado administrador judicial durante 6 meses a Javier Solsona, consejero de la compañía que hasta ahora constaba como imputado pero al que el juez Pedraz le ha retirado los cargos. Un total de nueve personas siguen imputadas en la causa por diversos delitos de falseamientos de cuentas y uso de información relevante en el que ha sido sin duda el caso de fraude empresarial más sonado en nuestro país en lo que llevamos de año.