Uber se sale con la suya. Aumenta las descargas de la app y ofrece descuentos durante la huelga

Si Uber era un servicio desconocido para el gran público, hoy la huelga de taxistas contra él ha conseguido todo lo contario. La aplicación se ha aupado a los primeros puestos de las más descargadas mientras que los responsables han aprovechado para anunciar descuentos del 50% mientras dure la huelga.
Los taxistas han convocado una jornada de huelga en Madrid y Barcelona como señal de protesta por la entrada en el mercado de servicios de transporte alternativos del estilo de Uber. La reivindicación que tenía como objetivo exigir al Gobierno que garantice que no puedan realizar este tipo de servicios, parece estar consiguiendo todo lo contrario.
No nos engañemos, Uber no era un servicio megaconocido y el gran público no estaba al tanto de lo que ofrecía y pretendía. Precisamente esto es lo que ha cambiado con la huelga de taxistas y desde Uber han sabido aprovechar muy bien la tesitura. Al leer sobre la huelga en todos los diarios nacionales, son muchos los que han comenzado a buscar Uber para intentar conocer más detalles del servicio.
En la imagen superior vemos un gráfico de Google Trends que muestra el creciente interés en las búsquedas de este servicio. Lo que era reservado a unos pocos, se ha convertido en una cosa mucho más importante y la huelga ha sido el colofón. La aplicación de Uber se ha situado en las primeras posiciones de las principales tiendas, algo que no habíamos visto hasta el momento.
Descuentos del 50% durante la huelga
El golpe de gracia ha llegado cuando hemos conocido que Uber iba a aplicar un descuento del 50% a todas sus tarifas mientras dure la huelga de taxistas. Sin entrar a valorar la legalidad o no del servicio, se trata de una estrategia brillante para darse a conocer que ha conseguido sus frutos y que ha logrado lo que a otros les cuesta millones de euros en publicidad conseguir.
Anuncia la llegada de UberTaxi
Aprovechando la jornada de huelga se ha lanzado un nuevo servicio para solicitar taxis «normales» dentro de la aplicación, aunque por el momento sólo está disponible en la ciudad de Londres. Algunos señalan que se trata de un intento de rebajar la tensión entre el gremio de taxistas y la aplicación. Varias huelgas convocadas en ciudades europeas como señal de protesta.