Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo perdieron casi medio millón de líneas móviles en mayo

Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo perdieron casi medio millón de líneas móviles en mayo

Claudio Valero

El mes de mayo se ha vuelto a saldar con un resultado bastante preocupante para los cuatro operadores móviles con red propia (Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo) quienes han perdido casi medio millones de clientes en el mes de mayo.

Con los datos de portabilidades salientes, es decir, los clientes que abandonan una operadora, podemos afirmar que los cuatro grandes están bastante preocupados por la situación. Pese a que sólo tenemos acceso al número de portabilidades salientes y a falta de conocer el valor neto, el hecho de que casi medio millón de clientes haya cambiado a una de las cuatro grandes por una OMV, es un hecho bastante significativo.

También es posible que alguna de estas portabilidades se haya producido entre los cuatro grandes pero esta no suele ser la tónica en los últimos tiempos. Son ya bastantes los meses donde los cuatro grandes no consiguen parar la sangría de clientes. Aunque es cierto que algunos se han situado en números verdes en momentos puntuales, la situación no parece tener visos de cambiar a corto plazo.

apertura-4gEl 4G como elemento para cambiar el mercado

Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo siempre han visto el 4G como la tecnología que les devolvería la confianza del mercado móvil y seduciría a los clientes para volver o no marcharse. Se han realizado grandes inversiones y el mercado no termina de corresponder con una mejora en el número de clientes salientes, que mes a mes se mantiene en favor de los OMV.

Se trata de un problema bastante importante para los cuatro operadores con red propia, que ven como su inversión en tecnología 4G no se traduce en una mejora en el ritmo de captación de clientes. Pasando al lado de los usuarios, estos achacan el poco éxito de esta tecnología a la escasa capacidad de los bonos de datos.

¿Mantener precios y ofrecer más datos?

Orange ha sido la primera es tomar una importante decisión que puede cambiar su rumbo en los próximos meses. Aunque aún es pronto para decirlo, el hecho de haber duplicado de forma gratuita la capacidad de los bonos de datos, viene a responder directamente a una de las exigencias de los clientes.

¿Es este el camino a seguir? Los usuarios lo tienen claro y nosotros no descartamos que el resto de operadores con red propia sigan este camino y comiencen de verdad a diferenciar su oferta de la de los OMV en el terreno de las conexiones de datos. El 4G necesita mejores tarifas de datos y está en la mano de Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo hacer lo posible para retomar la confianza de los clientes.

OperadorPortabilidades salientes
Movistar-174000
Vodafone-140000
Orange-120000
Yoigo-52000
Jazztel-22000
Ono-8300
PepePhone-7300
Lebara Movil-5200
Euskaltel-5000
Tuenti-4000
MasMovil-3100
Lycamobile-2800
R Cable-2800
Carrefour-1500
Happy Movil-1400
Eroski-1300
Digi-1100
Telecable Movil-1000
Hits Mobile-500
Dia-400
Oceans-300

Visita nuestros foros dedicados a la telefonía y banda ancha móvil y conoce las novedades del mercado y las últimas ofertas de los operadores

 

25 Comentarios