A día de hoy, resulta casi impensable vivir sin conexión a Internet. En este sentido, en nuestro país uno de las operadoras que mayor cobertura de fibra ofrece es Movistar. Por lo tanto, si estás pensando en la posibilidad de poner Internet en tu casa, en la vivienda del pueblo o quieres cambiar a una conexión más rápida, así es cómo comprobar si tengo cobertura de fibra con Movistar.
Movistar es uno de los operadores que más opciones nos permite. No solo podemos contratar fibra, sino que también nos ofrece tarifas convergentes con paquetes de televisión, móvil, fijo. Además, también hay otros servicios totalmente diferentes como Movistar Salud, Movistar Prosegur Alarmas y otras ventajas por ser cliente. Pero, ¿puedes ser cliente? Lo primero que debemos tener en cuenta es cuál es la cobertura de fibra con Movistar para comprobar si llega o no a tu piso. Ten en cuenta que la fibra puede que llegue a tu barrio, a tu calle pero que tu edificio no. Es habitual que Movistar llegue «a todas partes» pero conviene que lo repasemos.
Fibra de Movistar
Lo cierto es que, a pesar de que los operadores nunca suelen hacer planes a largo plazo, Movistar ha mostrado en más de una ocasión su intención de llevar la fibra hasta cualquier rincón de nuestro país en el menor tiempo posible. Tanto es así, que en más de una ocasión se ha hablado de la intención de Movistar de ofrecer cobertura total de fibra en España para este año 2022.
De esta forma, para finales de este año, Movistar debería estar ofreciendo cobertura de fibra en casi la totalidad de los hogares españoles. Concretamente, en esta fecha se espera que la cobertura de fibra óptica será FTTH, salvo alguna zona residual. Por lo tanto, hasta entonces habrá que seguir esperando si eres de los que vive en una zona donde todavía no hay este tipo de cobertura.
En lo que a la velocidad que ofrece Movistar en su oferta de fibra podemos encontrar tarifas con fibra de 300 Mbps, tarifas con fibra de 600 Mbpsm o con hasta 1 Gbps de velocidad. En todas estas opciones, la compañía ofrece fibra simétrica, es decir, misma velocidad de subida y bajada.
Una velocidad que asegura es real y que ofrece una de las mejores respuestas en lo que a velocidad y fiabilidad se refiere. Para nuevos clientes, Movistar además instala su router Smart WiFi de forma totalmente gratis para ofrecer las mejores prestaciones y cobertura inalámbrica, además de incluir el mantenimiento del mismo y no exigir ninguna permanencia contractual. Aunque, si queremos el router Smart WiFi 6 de Movistar, tendremos que pagar por él.
¿Quién usa la fibra de Movistar?
No solo Movistar utiliza la cobertura de Movistar. Hay operadores que utilizan su instalación. OMV asociadas u operadores móviles virtuales que utilizan su red. Las operadoras móviles virtuales suelen ser más baratas, pero no tienen red propia. Lo que ocurre es que han pactado o negociado para utilizar la cobertura ajena para poder funcionar, pero eso no implica que funcionen peor o sean menos recomendables. Pero funcionan con la misma cobertura, en general. Aunque debes tener en cuenta que Movistar puede cubrir un territorio y esas OMV quizá solo cubre el 80%, dependerá del acuerdo que tengan. Aunque puedes comprobar la cobertura de fibra de cada uno de ellos, conviene que sepas que utilizan parte de Movistar (en algunos casos combinada con otras) para poder dar servicio.
Las compañías (OMV o submarcas de la principal) que utilizan cobertura Movistar son:
- Aire Networks
- Avatel
- Digi Mobil
- Emagina
- Futura SP (sólo 3G)
- Goufone (sólo 3G)
- ION Mobile
- Ipo (sólo 3G)
- Lobster
- Lycamobile
- O2
- Oceans (cobertura de fibra de Movistar y móvil de Orange)
- Pepephone (apoyada por la red de Yoigo y Orange)
- Prisco Mobile (sólo 3G)
- Telecable
- Yoigo (apoyada por la red de Yoigo y Orange)
- Aqua
- Euskaltel
- GTMobile
- Virgin Telco
Comprueba si tienes cobertura de fibra con Movistar
Por supuesto antes de contratar cualquier servicio de fibra, debemos asegurarnos de comprobar si tenemos cobertura. Tanto si vas a hacer un contrato desde cero como si pretendes hacer una portabilidad. Para ello, Movistar nos ofrece la posibilidad de comprobarlo de manera muy sencilla. Además, si estas opciones no te convencen o prefieres asegurarte podrás contactar con un operador de atención al cliente que te dará esta información una vez que les des la información solicitada para hacer la comprobación. Así mismo, si quieres conocer la fibra de otro país, puede que cuenten con su propio comprobador en la web oficial.
Aunque los datos apuntan a qué, probablemente, tengas cobertura. Básicamente, porque el informe de la CNMC, de finales de 2021, dejaba claro que Movistar tiene cobertura de fibra óptica para más de 25 millones de hogares de tipo FTTH, es decir, las que llegan directamente al hogar. Y no solo esto, sino que este tipo de conexión es la más utilizada por los pueblos españoles de más de 1.000 habitantes. Además, la idea de Movistar es que, en 2024, toda la población que hoy cuenta con ADSL disponga de cobertura de fibra óptica para acceder a Internet.
Comprobarlo intentando contratar una oferta
Actualmente, la única opción segura es simular una contratación en la página web de Movistar podemos ir a cualquier apartado. Por ejemplo, Fusión. Una vez aquí elegimos la tarifa que nos gusta. Tocamos sobre “Me interesa” y nos llevará a una página de contratación. No te preocupes porque no es vinculante ni tendrás que rellenar ningún contrato. Te pedirá que descargues las condiciones y accederás a una página web donde tendrás que rellenar datos personales, DNI, móvil de contacto de email. Puedes ir rellenando todos los datos hasta conseguir la contratación de Movistar.
Si no quieres contratar puedes cancelar en cualquier momento antes de terminar la contratación, pero sabrás si hay o no cobertura. Así te asegurarás de saber si hay cobertura y qué servicios puedes contratar en tu domicilio sin necesidad de contratarlo en el momento. Si te interesa seguir el proceso, puedes hacerlo. Necesitarás facilitar tus datos, dirección, número de teléfono de móviles o fijo si vas a portarlos, número de cuenta y datos de contacto.
Si lo que quieres es saber si hay cobertura en otro sitio en el que vas a vivir, lo que puedes hacer es esta misma simulación con todos los datos anteriores, pero cambiando la dirección por la del sitio en el que vas a vivir. Puedes hacer esto mismo con todas las direcciones que necesites, aunque mejor que tengas claro lo que quieres consultar, ya que tendrás que cubrir los mismos datos varias veces.
También puedes hacer que te llamen en el apartado ¿Te llamamos? y consultarles directamente por teléfono, o llamar a su número gratuito, aunque desde la web con una simulación de contratación tendrás la respuesta al momento. Esto te será más práctico por ejemplo en el caso en el que tengas que consultar varias direcciones, como un sitio en el que vas a vivir, veranear o tener de segunda residencia.
Comprobar cobertura desde la web de O2
Otra cosa que puedes hacer es comprobar la cobertura en O2, ya que tiene la misma cobertura de Movistar. Una de las principales razones para hacerlo es que este te pide solo el código postal, por lo que solo tienes que ir a esta dirección y escribirlo. Ya te aparecerá una simulación de pedido con una tarifa de Fibra de 300 MB y datos 25 GB de llamadas ilimitadas, aunque solo es para la simulación. Podrás cambiarlo si quieres cuando vayas a hacer la contratación o ve a la página de inicio de O2 y haz la comprobación desde cero si lo deseas.
Aceptas que Telefónica compruebe la cobertura del producto y al momento te dirá el tipo de cobertura que tienes. Si es la máxima, te aparecerá un mensaje que pone «dispones de máxima cobertura en la dirección indicada», y si no te dirá la cobertura que tienes. No sigas el formulario, ya que este es para contratar O2 y lo que te interesa es Movistar. Y esta información la tienes introduciendo muchos menos datos que desde la web de Movistar, así que puede ser una buena alternativa.
Comprobador de cobertura
Después de haber deshabilitado el anterior comprobador de cobertura, Movistar ya no cuenta con esta funcionalidad desde una página en particular. Aunque, desde un principio, no parecía que fuera muy bien. En cualquier caso, se trataba del comprobador de cobertura de Movistar Fibra Óptica en el que podías conocer cuál es la máxima velocidad que te ofrece la compañía.
Por tanto, servía para comprobar los servicios que se encontraban disponibles para tu domicilio introduciendo el número de teléfono y los caracteres que te pedían en el recuadro que aparecía en dicha página. Incluso, si lo preferías, podías comprobarlo según tu dirección (o la que quieras) mediante la opción de consulta por dirección… En cambio, la alternativa que nos queda es hacer la contratación de una tarifa con fibra. Pero, no es la única opción.
¿Y si no tengo cobertura de fibra?
Si en nuestro domicilio no contamos con cobertura de fibra, podemos reservar ya el servicio rellenando un formulario online y Movistar nos avisará cuando esté disponible. Además, si somos el presidente de una comunidad de propietarios donde todavía no está disponible la fibra óptica en el edificio, podemos rellenar este formulario para que un comercial se ponga en contacto con nosotros y nos informe sobre los planes de la compañía en el despliegue de la fibra en esa zona. Esto será posible sobre todo cuando indica el estado solicitud de permisos de instalación.
Un técnico de Movistar se pondrá en contacto contigo para concertar una visita y realizar el estudio de instalación de fibra en tu domicilio.
Si el estudio es favorable, el técnico te informará de los costos y plazos de la instalación y, si estás de acuerdo, procederá a realizar la instalación de fibra en tu domicilio. En algunos casos, puede ser necesario obtener permiso del ayuntamiento para la instalación de fibra en tu domicilio. Esto puede depender de la normativa municipal, la ubicación de tu vivienda y otros factores. En general, Movistar suele encargarse de gestionar los permisos necesarios para la instalación de fibra en las viviendas. Si se requiere algún tipo de autorización por parte del ayuntamiento, Movistar se encargará de realizar los trámites necesarios.
De todas formas, te recomendamos que consultes con el servicio de atención al cliente de Movistar para confirmar si es necesario obtener algún tipo de permiso del ayuntamiento en tu caso específico. De esta manera, podrás asegurarte de que todo se realiza correctamente y evitar posibles problemas o retrasos en la instalación de fibra en tu domicilio.
Mientras tanto, hasta que dispongamos de cobertura de fibra en nuestra casa, Movistar nos ofrece la posibilidad de disfrutar de ADSL a máxima velocidad, hasta 20 Mb. De hecho, Movistar Conecta ofrece fibra óptica de 300 Mb también disponible para ADSL e Internet Radio en caso de que no tengas cobertura de fibra con las mismas condiciones del servicio, pero hasta 20 Mb de velocidad. En el caso de que no haya cobertura ni de Fibra ni ADSL en la zona, existe la opción de contratar Movistar Internet Radio, que ofrece acceso a internet 3G o 4G de hasta 20 MB de bajada y 800 Kb de subida.
Si no tienes fibra, tendrás acceso a servicio universal de banda ancha, servicio universal de banda libre y conecta rural. El primero tiene un precio de 24,08 euros al mes. Su cuota de alta es de 46,10 euros. El segundo tiene un precio de 36,18 euros mensuales. Con ambos podrás descargar 5 GB cada mes a una velocidad de 1 Mb. Conecta Rural ofrece banda ancha de 30 Mb y línea fija con llamadas a fijos nacionales por 65 euros al mes, con alta e instalación a 145 euros.
Una vez que inicies la compra de Movistar, en la compañía comprobarán cuál es tu cobertura y te indicarán a qué servicio puedes acceder. Aunque no es lo habitual, en ocasiones el comprobador de cobertura puede indicar que la hay donde no hay o viceversa, por lo que otra forma fiable es llamar a la compañía para conocer la situación en tu zona.
Estado «Solicitud de permisos de instalación»
Si en el estado de comprobación de cobertura te encuentras con «Solicitud de permisos de instalación de fibra», es necesario que el presidente de la comunidad de propietarios se ponga en contacto con Movistar para que un técnico se ponga en contacto con vosotros y gestionar la solicitud para poder acceder a fibra óptica en el edificio. Puede hacerlo en el apartado de permisos de la web de Movistar indicando datos de identificación, de la comunidad y contacto.
Eso sí, esto es un proceso que lleva tiempo y puede durar hasta 6 meses hasta que inicien el procedimiento. Una vez que termine todo desde los permisos y planificación, construcción y fase de cobertura inminente, quedará un mes hasta que aparezca que tiene cobertura y puedes contratarlo. Si tu edificio indica este estado y nadie hace la solicitud, no se podrá tener cobertura de fibra, por lo que tendremos que conformarnos con las opciones antes mencionadas si no tenemos cobertura.
Alternativa para consultar la cobertura de fibra
Como el despliegue de FTTH de Movistar cubre más del 80% de la población, ahora mismo encontramos diferentes maneras para hacer esta comprobación. No solo al hacer la contratación, sino que una de las alternativas que más nos ayudará en estos casos llamar directamente a la operadora. El número de teléfono es 900102897.
Tranquilo porque es un número gratuito. Este teléfono de contacto nos servirá para saber si hay una instalación de fibra óptica de Movistar cerca de nuestra vivienda. Por tanto, será suficiente con dar unos datos básicos para realizar la comprobación.
Cobertura móvil de Movistar
Actualmente los servicios o tarifas más demandadas son las que conocemos como convergentes, que combinan varios servicios bajo una misma tarifa, como son la fibra y móvil, o incluso otros como la televisión. En el caso de que contratemos una o más líneas móviles junto al servicio de fibra, es importante que comprobemos la cobertura móvil.
Para ello, el operador nos ofrece un mapa de cobertura en su página web donde resulta muy fácil conocer el tipo de cobertura que tendremos. Sobre un mapa de nuestro país, se muestra la cobertura 2G, 3G, 4G y 4G+ en dos colores en función de la intensidad de la señal: Alta en color verde y Media en color morado. Por lo tanto, lo único que tenemos que hacer es filtrar por el tipo de cobertura que nos interesa y comprobar si en nuestra ciudad o localidad nos ofrece una Intensidad adecuada a nuestras necesidades. Sin embargo, todavía no se ha añadido la opción de comprobar la cobertura 5G.
En la parte superior del mapa también aparece un buscador donde podemos indicar directamente la dirección de nuestra casa y automáticamente se nos mostrará dicha zona en el mapa con el color correspondiente a la intensidad de señal del tipo de cobertura que hayamos seleccionado. Si todo es correcto y contamos tanto con cobertura de fibra como de móvil, entonces ya podemos pasar a contratar la tarifa que mejor se adapte a nuestras necesidades. Podemos hacer zoom para acercarnos exactamente al lugar en el que vivimos o al que solemos frecuentar para saber si tendremos o no problemas de cobertura. La cobertura móvil de Movistar es prácticamente en todo el país por lo que no tendrías ningún inconveniente.
Si marcas las opciones 2G o 3G verás que el mapa aparece al completo en verde en España, como “cobertura con intensidad alta”. Si elegimos opciones como 4G o 4G+ es mucho más habitual ver intensidad alta y media en grandes ciudades de la costa o en Madrid y Barcelona, pero cada vez es más habitual que esta cobertura esté avanzando.
Tengo cobertura, ¿cómo contratar?
Movistar tiene un amplio catálogo de tarifas para que cada uno elija la que mejor le convenga según sus necesidades. Por un lado, podemos encontrar tarifas de fibra y fijo, aunque también hay una gran variedad de tarifas combinadas con fibra y una o varias líneas de móviles. Podemos seguir los pasos desde la página web eligiendo lo que nos interesa o añadiendo paquetes y extras según queramos tener en nuestra tarifa. Puedes añadir servicios de fijo, móvil, Internet, televisión o packs
De cualquier forma, para contratar cualquiera de las tarifas de Movistar, podemos ir físicamente a cualquier tienda oficial de Movistar, desde la página web o llamando al teléfono gratuito 900 410 229. Desde la web de Movistar, también podemos encontrar la opción «Te llamamos gratis», donde podrás indicar tu número de teléfono para que un comercial de la compañía se ponga en contacto con nosotros.
Otra opción que puedes barajar una vez que sepas que tienes cobertura con Movistar es encontrar la operadora con su fibra que te deja el contrato lo más barato posible. Si te interesa un pack de fibra, teléfono y televisión, con total seguridad podemos decirte que Movistar ahí no tiene competencia, ya que ofrecen un catálogo muy variado de opciones para todo tipo de consumidores. Sin embargo, si eres una persona joven —un estudiante, por ejemplo—, y no quieres contratar fijo ni televisión, existen otras alternativas dentro de la cobertura de Movistar que te serán igualmente válidas.
- Digi: puedes contratar solo fibra con esta operadora, tanto de 300 Mb como de 1 Gbps. Los precios de esta compañía son bastante económicos. Su punto negativo es que asignan la IP mediante CG-NAT, por lo que habrá que llamar al operador y pagar un extra para que nos asignen una IP pública (para jugar en línea a videojuegos, por ejemplo).
- O2: cuenta con varias opciones de fibra y teléfono fijo a bueno precio, empezando por tarifas de 300 Mbps. Salir de CG-NAT no te costará nada con esta OMV. Tampoco tendrás que dar ningún tipo de fianza por el router, ni firmar permanencias. Si quieres un buen servicio y quieres disfrutar de la calidad de la fibra óptica de Movistar, esta es una de las mejores opciones.
Datos necesarios para contratar en Movistar
Si finalmente te has decantado por algunos de los servicios de Movistar, ya sea fibra óptica, ADSL o cualquier otra solución, la operadora te solicitará algunos datos imprescindibles para poder formalizar la contratación. Es importante que conozcas todos los datos, si bien suelen ser sencillos y no te resultará complicado encontrarlos. A continuación, te explicamos cuáles son los datos necesarios:
- Datos esenciales del titular: aquí se incluye el nombre y apellidos completos, la fecha de nacimiento, el DNI o NIE, entre otros.
- Número de cuenta bancaria: En esta cuenta realizarán el cobro mensual de la tarifa que vayas a contratar. El titular de la cuenta bancaria no tiene por qué coincidir con el titular del paquete o tarifa contratada.
- Dirección de la vivienda: esta información es esencial, ya que el servicio técnico tendrá que acudir para realizar la instalación.
- Número de teléfono y email: para poder comunicarse contigo y dar de alta correctamente el servicio.
La Ultravelocidad 5G de Movistar
Hablando de cobertura, es imposible no comentar algo al respecto del 5G, la tecnología del milisegundo que hace posible muchos de los grandes avances de nuestros días en todos los ámbitos, urbanismo, ocio, conducción, e incluso medicina con cirugías remotas, que con Movistar nos llega con una oferta de hiperconectividad según ellos líder en Europa, ya que combinan el 5G con la, ahora sí, mayor red de fibra óptica de nuestro país, tanto en entorno urbano como rural.
Las principales ventajas del 5G de Movistar son:
- Para empezar, una velocidad de transferencia un 133% más rápida que la que podía alcanzar con su 4G.
- Latencia reducida, ideal para los más jugones, tanto de PC, como de consola o móvil, con una latencia por debajo de los 10 milisegundos.
- Posibilidad de conectar más dispositivos, con multitud de sensores conectados entre los dispositivos de nuestro hogar.
- La mejor cobertura móvil del mercado según el último estudio de la Asociación Internautas sobre la Calidad de la Banda ancha en España.
En nuestro país, Movistar ya ha conseguido llegar a 24 millones de hogares, y se ha comprometido a llegar a todos los españoles para el año 2025. Además, al igual que las tarifas de Movistar ofrecen 5G, casi todas las tarifas de O2 también ofrecen esta velocidad para navegar con los datos móviles. Y es que, la única tarifa de la compañía low cost que no tiene esta cobertura incluida en sus condiciones es la tarifa solo móvil de 20 euros al mes.