Cómo llevarte la fibra de DIGI a tu nueva casa

Cómo llevarte la fibra de DIGI a tu nueva casa

Roberto Adeva

Quienes pagan un alquiler todos los meses, comparten piso con compañeros de estudios o trabajo o necesitan cambiar de domicilio por cualquier otro motivo suelen verse en la necesidad de tener que trasladar su conexión de fibra óptica a otra casa. Si tienes contratada la fibra de DIGI y vas a cambiar de dirección, te explicamos los pasos que tienes que seguir.

Llevamos a otro domicilio la conexión a Internet que tenemos contratada es una decisión habitual y sin mayores complicaciones si conoces cómo hacerlo. La elección de la compañía que nos acompañe el cada vez mayor número de horas que dedicamos a consultar noticias, ver redes sociales y trabajar es cada vez más importante, sobre todo en lo que respecta a la velocidad y el precio. Por ello y por el limitado número de ofertas agresivas, eso posible que prefieras prolongar lo que ya tienes acordado.

Comprueba, esos sí, que la compañía tiene la cobertura que necesitas en el lugar de destino. De lo contrario, te tocará hacer el cambio, dispongas o no de penalización por hacerlo, e independientemente de lo contento que estés con tu tarifa.

Comprobar si tienes cobertura de fibra de DIGI

Antes de comenzar ningún trámite, lo primero que debemos hacer es asegurarnos que en el nuevo domicilio hay cobertura de fibra del operador, o de lo contrario no se poder llevar a cabo el cambio de domicilio para nuestra fibra. Para ello, podemos hacer dos cosas:

  • Llamar por teléfono a la compañía
  • Usar el comprobador de cobertura de la web del operador.

Actualmente DIGI ofrece el servicio de fibra óptica simétrica donde haya cobertura de Movistar dentro de la Comunidad de Madrid y en las provincias de Guadalajara, Castellón, Almería, Zaragoza, Valencia, Toledo, Murcia, Alicante, Granada, Málaga, Córdoba, Huelva, Sevilla, Lleida, Barcelona y Tarragona. Sin embargo, lo mejor es que para asegurarnos 100%, vayamos a la web del operador, seleccionemos la tarifa de fibra que queremos tener en el nuevo domicilio y comprobemos su cobertura. Si por algún casual no dispusieras de cobertura en tu nueva ubicación, no te queda más remedio que cambiar de compañía si quieres seguir teniendo fibra.

fibra de DIGI

Cómo hacerlo

Para ello, podemos ir directamente a este enlace y elegir si queremos fibra de 300 Mbps o 1 GB, si le queremos añadir el servicio de telefonía fijo o alguna línea móvil. El precio de Fibra 1 GB tiene un precio de 30 euros al mes, el de Fibra 300 Mb cuesta 25 euros al mes y además puedes consultar por Pro-Digi 10 Gb a 30 euros al mes. Estos precios subirán aumentándole móvil, pero accederás a más gigas y mejor precio, puedes elegir tu combinación de acuerdo a tus necesidades.

Le damos a continuar y automáticamente nos aparecerá un formulario en el que tenemos que indicar los datos de nuestra nueva dirección, tipo de vía, nombre, número, código postal, provincia y localidad. Por último, pulsamos en continuar y en unos instantes tendremos respuesta. Si todo va bien y tenemos cobertura de fibra de DIGI, no hay problema para solicitar el cambio de domicilio.

fibra de DIGI

También es posible ponernos en contacto con el servicio de atención al cliente del operador en el 1200 si llamamos desde un teléfono de DIGI o llamando al 642 642 642 si llamamos desde un teléfono de otra compañía. Una persona nos atenderá y nos preguntará la dirección exacta a la que nos vamos a mudar para comprobar si tenemos cobertura de fibra.

Ahora bien, debemos saber que para trasladar nuestro servicio de conexión a Internet lo que tenemos que hacer es dar de baja en DIGI el actual servicio y solicitar el alta de uno nuevo. Es interesantes saber que, si el trámite es por un cambio de domicilio, no tendremos ninguna penalización por permanencia. En caso contrario, la permanencia es de 3 meses.

Cómo trasladar tu fibra de un domicilio a otro

Si es posible realizar el cambio porque tengamos cobertura, tendremos que tener en cuenta cuando vamos a realizar el traslado de un domicilio a otro para establecer los tiempos necesarios para dar de baja un servicio y solicitar el alta del nuevo. No es posible un traslado de otra forma, como sucede en otras compañías dentro de la misma provincia.

Esto hace que inevitablemente vayamos a estar durante un plazo aproximado de una semana sin servicio de conexión a Internet. Exactamente, el tiempo entre que se da de baja definitiva el servicio y tenemos la nueva conexión totalmente operativo en el nuevo domicilio.

Qué tener en cuenta

Para solicitar tanto el alta como la baja de un servicio en el operador, será el titular del mismo quien deba ponerse en contacto con la compañía para solicitar el trámite correspondiente. Es importante indicar que la baja de nuestro servicio actual es por un cambio de domicilio.

A continuación, debemos tener claro la fibra que queremos contratar en la nueva casa, para solicitar el alta del servicio. Podemos aprovechar para elegir una nueva tarifa de fibra entre las 3 disponibles, e incluso añadir el fijo, servicios móviles y más, para que se adapte a nuestras nuevas circunstancias en el lugar al que vamos a vivir. Un técnico se pondrá en contacto con nosotros lo antes posible para concertar una cita para realizar la instalación y en esa fecha, tendremos que tener el router y cualquier otro aparato de nuestra instalación en el nuevo domicilio para que nos puedan realizar la instalación del servicio. Sabiendo esto podemos calcular el plazo aproximado de baja del servicio, para no pagar de más por ello, pero tampoco quedarnos sin internet.

Con todo el proceso realizado, ya podremos disfrutar de nuestra conexión de fibra de DIGI en el nuevo domicilio y asegurarnos que el servicio anterior se ha dado de baja correctamente para evitar cualquier sorpresa en la siguiente factura. Aproximadamente, el plazo para realizar la baja de la actual conexión es de unos dos días, mientras que el plazo estimado para realizar el trámite del alta nuevo es de una semana. Por lo que durante unos pocos días vamos a estar sin conexión a internet, eso sí, a través de la fibra. Si nuestro teléfono móvil dispone de datos, no tendremos ningún problema para navegar, y de hecho lo podemos incluso utilizar para compartir conexión con nuestro PC en caso de necesitarlo.

Algunas cosas más que debes de saber es que el traslado de línea por motivo de cambio de domicilio, es completamente gratuito en Digi, incluso cuando tenemos compromiso de permanencia vigente. Por eso es muy importante que a la hora de tramitar la baja, indiques bien el motivo. De hecho, al realizar el cambio este no se rompe, y se mantiene pese a haber hecho una baja y un alta nueva.

Por otro lado, si lo que queremos es realizar un traslado de línea fija por el mismo motivo, lo que debemos hacer si somos titulares de dicha línea, es mandar un correo electrónico a atención al cliente (atencionalcliente@digimobil.es), solicitando dicho cambio. Aquí tendremos que facilitar una serie de datos, como la dirección del nuevo domicilio, nuestro DNI, y por supuesto la fecha en la que se llevará a cabo la baja de la línea actual, ya que como en el caso que os hemos comentado más arriba, este trámite se gestiona como una baja y un alta.

Cómo hacerlo

Siendo conscientes de todo lo que hay que hacer, llega el momento de tomar la decisión. Si te vas a cambiar de domicilio y quieres tener la fibra de la compañía en tu nuevo hogar, tendrás que realizar el proceso. Por lo tanto, estos serían los pasos a seguir para trasladar la fibra de DIGI de una casa a otra:

  • Comprobamos la cobertura de fibra en el nuevo domicilio
  • Solicitamos la baja del actual servicio por cambio de residencia
  • Solicitamos el alta del servicio de fibra en la nueva casa (podemos aprovechar para solicitar una nueva tarifa más económica o completa)
  • Un técnico se pondrá en contacto con nosotros para fijar la fecha de instalación
  • Trasladamos los aparatos que tengamos de una casa a otra (router)
  • Realizan la instalación
  • Ya podemos disfrutar de Internet en el plazo indicado.
¡Sé el primero en comentar!