¿Cuánto cuesta la luz hoy? Apps y consejos

¿Cuánto cuesta la luz hoy? Apps y consejos

Rocío GR

¿Cómo podemos saber el precio de la electricidad en función del momento del día? Esta ha sido una de las preguntas más repetidas a medida que el coste de esta se ha ido convirtiendo en un verdadero problema social. Y, como ocurre en la mayoría de los casos, desde hace algunos meses son muchas las webs y aplicaciones que nos permiten tener un control a tiempo real sobre las tarifas de mercado. En el artículo de hoy nos centramos en una de ellas: RedOS.

Haciendo uso de esta app vamos a poder saber cuándo consumimos más o menos, pero también cuándo es más caro o más barato hacerlo. Además, vamos a tener información instantánea para conocer el precio de la luz por horas. De este modo, podremos saber cuándo debemos tener un mayor cuidado y posponer esa lavadora que tienes pendiente después de las vacaciones.

A través desde tu móvil, sin registro y sin pagar nada. Así de sencillo. Con RedOS vamos a poder conocer el precio de la luz a tiempo real. Conocer esta información nos permite saber cuándo debemos poner determinados electrodomésticos si queremos ahorrar o simplemente si queremos tomar una serie de medidas para evitar el consumo en los tramos de precio más elevado.

RedOS es la aplicación oficial de la Red Eléctrica de España y es compatible con iOS y Android, por lo que podemos descargarla de forma gratuita en cualquier teléfono o tableta. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.

Así funciona RedOS

Lo primero que debes hacer es ir a la tienda de aplicaciones que te corresponda y descargarla en tu móvil. Como ya hemos mencionado, existe una versión para Android y otra para iOS, por lo que no tendremos problemas de compatibilidad. Dentro de la app podrás saber todos los detalles de la luz.

redOS
redOS

Una vez que la descargas, lo primero que nos preguntará es si somos profesionales o consumidor. Debemos marcar la opción que se ajuste con nuestra realidad y, a partir de ahí, podremos acceder a las gráficas con el precio en tiempo real por hora en España. La aplicación solo tiene esta finalidad: mostrarnos los datos en tiempo real tanto del consumo como de los precios.

Resúmenes del día

Desde el primer momento que accedemos a la aplicación, encontramos en la parte superior los precios minoristas o PVPC y autoconsumo. Si tocamos sobre la primera opción, podemos ver un resumen del día de hoy en Península, Baleares, Canarias, Ceuta o Melilla (podemos elegirlo en un desplegable de la parte superior).

Además, también podemos elegir el periodo: punta, llano o periodo valle. Y veremos un gráfico con el precio por kWh del día de hoy en tiempo real, según la hora. En la barra inferior de la gráfica veremos que hay colores según el precio por horas si es hora punta, llano o valle en colores rojo, amarillo y verde respectivamente. Así podremos hacernos una idea de cuándo debemos consumir o encender más aparatos sin que esto nos cueste demasiado.

Demanda en tiempo real

Desde la app también veremos una pestaña de “Demanda en tiempo real”. En ella, podremos acceder a una gráfica en tres colores: Encontramos la demanda real, la demanda prevista y la demanda programada.

Podrás ver los datos de la hora exacta a la que accedemos, pero también puedes ver días anteriores o las horas anteriores en el mismo día. En la parte inferior podemos cambiar el día para ver cuándo ha sido el punto más alto y el precio más alto por hora cada día.

Por último, puedes escoger entre los días anteriores de la misma semana, pero también existe la posibilidad de abrir un calendario con todos los meses o años si quieres comparar los precios en tiempo real actuales o los de hace tiempo. En resumen, una aplicación en la que podemos reunir toda la información relativa al consumo eléctrico en nuestra ubicación exacta.

¡Sé el primero en comentar!