Parece una broma por Halloween, pero es real: esta app localiza a tus difuntos en el cementerio

Una nueva aplicación pretende responder a la afluencia masiva de familiares a los cementerios que se produce durante el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. Esta pretende facilitar localizar las tumbas o nichos de los difuntos a los que vayas a visitar y frece la ubicación exacta del lugar del enterramiento y muestra en imagen su localización geográfica en el camposanto mediante Street View.
En ocasiones hay que hacer cierto balance sobre cuáles deben ser los límites de la tecnología y si, por mucho que trate de hacernos más fáciles ciertas cosas, no deberíamos establecer ciertos límites éticos y morales.
Encuentra a tu difunto
La aplicación no es un prototipo del que no sepamos si va a llegar o no a buen término, sino que se trata de un proyecto real. El responsable de esta polémica aplicación es el Ayuntamiento de Alicante. El consistorio alicantino pone en marcha una nueva aplicación web que ha sido desarrollada por el departamento técnico de sistema de información geográfica (GIS) de la Concejalía de Innovación, Informática y Agenda Digital.
Cualquiera que entre a la web de www.alicante.es en cualquier tipo de dispositivo podrá acceder al registro de localización de los cuerpos de los difuntos en el Cementerio Municipal Nuestra Señora del Remedio.
El concejal responsable del área, Antonio Peral, ha resaltado que “con motivo de la celebración del día de Todos los Santos el Ayuntamiento de Alicante pone en marcha esta aplicación web que permite localizar con facilidad a las personas difuntas enterradas en el Cementerio Municipal Nuestra Señora del Remedio, ofreciendo información sobre su ubicación exacta -calle, fila y altura-, además de ofrecer una imagen georeferenciada sobre el lugar exacto del enterramiento”.
Será necesario solamente indicar algunos datos en el buscador: como el nombre, parcial o completo, de la persona difunda mostrará la sepultura en la que se encuentra. Pulsando sobre la ficha correcta en la que aparece el difunto, la aplicación traslada la imagen a la ubicación de la sepultura, mostrando la misma y haciendo más fácil llegar a la tumba o nicho correcto.
Visitas virtuales al cementerio
Otra de las funciones puede que ayude a sobrellevar mejor este día a familiares que quieran visitar la sepultura de su ser querido, pero no puedan desplazarse a la misma por motivos de salud o movilidad geográfica.
Para estas situaciones, Antonio Peral ha explicado que “la aplicación permite además realizar un paseo virtual por la propia sepultura gracias al sistema de visión 360 que dispone el Ayuntamiento. Para poder utilizar este sistema hay que pulsar en el icono de la persona que aparece en la parte inferior derecha y mostrará, sobre la imagen del cementerio, todas las posiciones de las imágenes 360. Eligiendo una de estas se puede ver la sepultura a vista de calle. Este gran esfuerzo, que se completará en fechas próximas, ha permitido que ya sea posible localizar a más del 90% de los casi 168.000 difuntos enterrados en el cementerio municipal”, explica el edil.
Afortunadamente, este sistema también tendrá aplicaciones prácticas en el resto de días del año que no sean «Los Santos, ya que el concejal apunta que “el sistema de visión 360 se incorporará también próximamente en la guía urbana municipal”.