Megaoperación contra el IPTV pirata: Policía Nacional deja sin fútbol a más de 18.000 clientes en España

La lucha contra el IPTV pirata no cesa y todas las semanas tenemos una gran operación que tiene como objetivo cerrar alguno de estos servicios ilegales. En esta ocasión, la información nos llega desde nuestro propio país, como resultado de una megaoperación en la que se ha conseguido dejar sin servicio a más de 18.000 clientes.
El resultado de la operación ha sido todo un éxito, pues se da carpetazo a una de las principales bandas de distribución de IPTV pirata de nuestro país con registros en cuatro ciudades de nuestra geografía.
18000 personas se quedan sin IPTV pirata
La última gran operación de la Policía Nacional contra la distribución fraudulenta de contenido audiovisual en España ha acabado con el cierre de un servicio de IPTV pirata que operaba masivamente dentro de nuestras fronteras y daba servicio a más de 18.300 personas. Concretamente, estos servicios que eran gestionados desde centros operativos en las provincias de Alicante y Sevilla.
Policía Nacional@policia🚩Desarticulada una organización criminal dedicada a distribuir fraudulentamente contenido #audiovisual🔹Hay 8 detenidos
🔹4 registros en #Valladolid, #Alicante, #Málaga y #Sevilla
🔹Más de 18.300 personas habrían contratado estos servicios#SomosTuPolicía https://t.co/abfocE5hqD
16 de noviembre, 2023 • 15:25
58
1
En esta operación se han llevado a cabo registros en las ciudades desde donde se operaba el servicio ilegal, además de Valladolid y Málaga. Como resultado, han sido detenidas ochos personas acusadas de los delitos de pertenencia a organización criminal y vulneración de la propiedad intelectual.
Según los primeros datos aportados por la unidad de la Policía Nacional encargada de esta investigación, la organización, de la cual no se ha comunicado el nombre del servicio de IPTV pirata que operaba, “contaba con un alto grado de especialización tecnológica, la cual les permitía administrar de manera remota a los clientes que contrataban contenido audiovisual deportivo”.
Pérdidas estimadas en 366 millones de euros
La investigación contra esta organización pirata comenzó, según cuentan fuentes de Policía Nacional, en febrero de 2022. Fue entonces cuando se identificaron dos centros operativos en Alicante y Sevilla. Desde esos centros no solamente se distribuía fraudulentamente la señal de IPTV pirata, sino que se instalaba todo lo necesario para que los clientes pudieran disfrutar de los contenidos en TV Box, Smart TV o smartphones.
Los contenidos audiovisuales que se ofrecían son los habituales en estos casos. La suscripción al servicio incluía eventos deportivos, el gran reclamo en estos casos, pero también permitía acceder a películas y series a un precio muy inferior al del mercado. Según los cálculos, el perjuicio económico para los titulares de los derechos vulnerados en estas emisiones piratas, a través del conocido lucro cesante, el cual hace referencia a las ganancias que los perjudicados dejan de percibir como consecuencia de las actividades delictivas investigadas y que estarían estimados en 366.250.000 euros.
Además de las detenciones que hacíamos referencia previamente (3 de las cuales se produjeron en Alicante y Valladolid, respectivamente; con un detenido en Málaga y otro en Sevilla), también se ha incautado numeroso material informático con el que se llevaba a cabo la prestación de servicios ilegales: ordenadores, tablets, smartphones y dispositivos de almacenamiento, etc.