La Policía española ayuda a cerrar Mobdro, la app de IPTV pirata

La Policía española ayuda a cerrar Mobdro, la app de IPTV pirata

Claudio Valero

Hace unos días os confirmábamos que a web oficial del servicio Mobdro dejaba de estar operativa, siendo imposible acceder a sus dominios habituales que han ido cambiando a lo largo del tiempo (Mobdro.com, Mobdro.sc o Mobdro.bz.). La aplicación, que permitía ver canales en directo gratis, entre otras cosas, también dejó de funcionar. Hoy conocemos exactamente que todo ha formado parte de una operación conjunta de la Policía Nacional con las autoridades de Andorra, Portugal, EUROPOL, INTERPOL y EUROJUST.

Agentes de la Policía Nacional, colaborando con la Policía de Andorra, la policía portuguesa, EUROPOL, INTERPOL y EUROJUST, han desmantelado una infraestructura de emisión ilegal de contenidos audiovisuales que contaba con más de 100.000.000 descargas. Hablamos de la popular aplicación Mobdro a la que acusan de lucrarse con los ingresos que generaba la publicidad insertada, además de por tener una suscripción en la versión Premium. Se estima que el lucro ilícito supera los 5.000.0000 de euros. Todo ha concluido con la detención de una persona y la realización de tres registros simultáneos, dos de ellos en Murcia y un tercero en el Principado de Andorra.

ACE vuelve a estar detrás del cierre de un servicio pirata

La investigación se inició en octubre de 2018 por una denuncia presentada en España por ACE, Alliance for Creativity and Entertainment. Esta organización está formada por Amazon, AMC Networks, Apple TV+, BBC Worldwide, Bell Canada and Bell Media, Canal+ Group, Channel 5, Charter Communications, Comcast, Constantin Film, Discovery, Fox, Foxtel, Grupo Globo, HBO, Hulu, Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), NBCUniversal, Netflix, Paramount Pictures, SF Studios, Sky, Sony Pictures Entertainment, Star India, Studio Babelsberg, STX Entertainment, Telefe, Telemundo, Televisa, Univision Communications Inc., ViacomCBS, Village Roadshow, Walt Disney Studios Motion Pictures, and Warner Bros. Entertainment Inc.

Tras la denuncia, que también contó con la presencia de la Liga de Fútbol Profesional y la Premier League, los agentes comprobaron los hechos e identificaron las fuentes de generación de ingresos que pasaban por la publicidad, las suscripciones premium y la cesión de los datos de los usuarios a una empresa de anonimización a cambio de un acceso libre de publicidad a los contenidos de la plataforma.

Al principio todo apuntaba a un ciudadano español como creador y receptor único de los beneficios, pero más tarde, al trasladarse este a Andorra, se detectaron tres personas más implicadas. Se coordinó entonces la operación con varias policías, entre ellas EUROPOL Y EUROJUST. El registro de Murcia sirvió para concluir que la variante española no tenía nada que ver con la gestionada desde Andorra, siendo dos servicios ilegales diferentes, aunque uno se aprovechaba de los contenidos del otro.

La investigación se ha saldado con el bloqueo de más de 20 dominios relacionados con la aplicación Mobdro, así como el bloqueo de los servidores que alojaban el contenido ilícito. Las aplicaciones han sido retiradas de las tiendas oficiales en las que estaban disponibles. Se han incautado numerosos dispositivos informáticos, móviles y sistemas de almacenamiento, además de dos vehículos y una finca en el Principado de Andorra.

2 Comentarios