Esta red ofrecía IPTV pirata utilizando 60 decos y 20 tarjetas inteligentes

Esta red ofrecía IPTV pirata utilizando 60 decos y 20 tarjetas inteligentes

Alberto García

La incansable lucha contra el IPTV pirata se ha saldado con una nueva operación contra un servicio que ofrecía canales de IPTV de manera ilegal a través de Internet. El cierre de estos servicios no garantiza que no vayan a volver a aparecer o que los usuarios no se vayan a ir a otras alternativas, pero sí que demuestra que la industria no tolera la piratería.

Hace dos meses, el medio alemán Tarnkappe detalló varias redadas que tuvieron lugar en Alemania que tenían como objetivo arrestar a dos sospechosos de 50 y 53 años que ofrecían IPTV pirata sin tener los derechos para ello. En la operación, la policía ha incautado 60 decodificadores y receptores, 20 tarjetas inteligentes, ordenadores y multitud de equipamiento de red.

10 detenidos por ofrecer IPTV pirata

Ahora, la policía de la ciudad de Osnabrück ha revelado todos los detalles de esta operación, donde afirman haber asestado un duro golpe contra el IPTV pirata. La investigación contra este grupo empezó hace más de un año. Cuando tenían toda la información que necesitaban, llevaron a cabo redadas en Sulingen, Dissen, Hamburgo, Berlín, Enger, Gütersloh y Bochum. En total, incautaron 70 dispositivos como móviles, decos, ordenadores, portátiles, discos duros y otros medios de almacenamiento. Además, también cerraron el servicio.

Tras las redadas, la policía afirma que ha conseguido identificar a 10 sospechosos conectados con el servicio, incluyendo al supuesto cabecilla de la banda de 34 años. Muchas de las redadas tuvieron lugar en zonas residenciales, incluyendo sótanos donde se pirateaba la señal como podemos en las fotos.

Los delincuentes obtenían la señal del proveedor de satélite Sky Deutschland, la descodificaban, y la emitían a través de Internet mediante enlaces M3U que vendían a los usuarios. Para ofrecer los contenidos, alquilaban servidores, lo que les ayudaba a ofrecer el contenido a más gente. La policía empezó a investigarles a raíz de un anuncio que vieron en redes sociales, en el que prometían un servicio «barato y estable para ver televisión».

También están investigando a los usuarios

Los acusados se enfrentan ahora a una pena de cárcel de entre seis meses y diez años por pertenencia a una banda de crimen cibernético y comercial organizado. Además, la policía alemana afirma que también está investigando las conexiones de los clientes con los miembros de la banda, por lo que la policía podría acabar identificando a los usuarios del IPTV pirata.

En las últimas semanas había habido todo tipo de rumores sobre el servicio, incluyendo que sus operadores se habían largado con el dinero, o que simplemente habían dado en quiebra. El nombre del servicio, por desgracia, no ha trascendido. Lo que sí ha trascendido es el daño ocasionado por su actividad, que las autoridades estiman en 1,3 millones de euros.

Fuente > Tarnkappe

¡Sé el primero en comentar!